Visualizzazione post con etichetta pories. Mostra tutti i post
Visualizzazione post con etichetta pories. Mostra tutti i post

10.4.12

90 años y Tres veces en el uni


El sábado pasado celebramos en la familia el nonagésimo (90) aniversario de uno de los fundadores de la familia: Welito José.
José viene de ojuelos Guanajuato, era, a falta de mejores palabras para describirlo, muy popular en su tierra; no tanto por vivir en un pueblo pequeño y ser una persona sumamente alegre y de muchos amigos sino por su tez clara y ojos verdes/azules. “Chepe” se enamoró de una jovencita de Guanajuato, quien afirma ser familiar cercana de Jorge Negrete, y se fueron a vivir a Nuevo León a iniciar una familia a la tierra de las oportunidades. Su historia merece post aparte, quizá sea el motivo de mi próxima visita a casa de los abuelos y pueda compartirles cómo fue creciendo mi familia de 9 tíos y 30+ primos.
Además del cumpleaños, la ocasión reunió a los tigres con los rayados; de pequeño creí que toda la familia de mamá era rayada, el abuelo sólo hablaba de béisbol así que sabíamos que era Sultán pero de fut nunca ha revelado sus colores. La abuela es tigre. De sus hijos que hablan de futbol todos a excepción del menor, son rayados, o eso creíamos hasta hace poco que uno más alzo la voz a favor de los auriazules. Papá siempre fue tigre, tigrísimo; “era el único defecto que tenía” dicen los hermanos de mamá.
Cuando Daniel llegó a la casa y vio a Pipe con su jersey de tigres no lo podía creer. ¡¿Porqué?! ¿Tú, Pipe? ¿Pero, cómo, cuá… Tigre, de verdad? ¿Es en serio? ¡Yo siempre creí que eras rayado!. Mamá jura que tío Daniel casi pierde el poco pelo que le queda por la impresión “No lo puedo creer, tú” Dijo con un tono desanimado.
Con motivo del festejo hablamos cada quien con el abuelo y aprovechamos para contarnos cosas y chistes, siempre nos contamos chistes. Aproveché para acercarme a mis primas “grandes” y mostrarles un par de álbumes de fotos, para que vieran cómo hemos cambiado. “¡Mamá, ¿porqué me dejabas vestirme como Ricardo Arjona?! ¡me veía bien ridícula!”comentaba Daniela; a quien el resto del mundo conoce como Erika, mientras reía ruidosamente pero no tanto como Mónica: la voz inconfundible de la familia; tan es así que es la cantante oficial de las mañanitas en todos los cumpleaños.
Antes de irse al juego, pues es abonado; el padre de Erika, Daniel, se acercó a mí y me confiesa:
- ¿Sabías que solamente he ido al Universitario en 3 ocasiones?
No tío ¿porqué tan pocas, si es un estadio bonito no como el de…
- (sonriendo) Pues soy rayado y yo a ese estadio no entro… así como tú seguro no vas al Tecnológico
Estaba en lo cierto, aunque en mi época de estudiante era un incondicional seguidor de los Borregos, pero éste es deporte aparte.
- Te decía que la última vez que fui, fue a un Tigres Pumas hace como un año, tuve que acompañar a mi jefe que ya me había comprado los boletos (razón justificada). La segunda vez fui por un partido de la selección (todos sabemos que encima de cualquier equipo está la emoción de ver a la selección nacional en vivo) Y la primera vez fui con tu papá.
Tiene 25 años que dejó este mundo y aún hay pedacitos de historias suyas regadas en la gente que conozco. De las 3 veces que Daniel, que más que rayado parece anti tigre, visitó el Uni la primera fue con uno de los más tigres, supongo que era alguien que tenía que tener algo especial, un convencimiento, una chispa, un don de fraternalidad enorme; porque cualquiera aunque no sea fan de un equipo de futbol, podrá imaginar lo que especial y fuera de lo común que es ir al estadio rival cuando su propio equipo no va a jugar ahí.

14.11.11

Costumbres y estimaciones de una casa nueva


No sé si sea la falta de contacto diario, la súbita y repentina información, la distancia o el grado de madurez y el clásico “ya estoy grande para eso”; pero algo falló en la realización de mi fiesta de Open House del fin de semana pasado.
Tampoco quiero que crean que fue un fracaso, lo único que no me tiene enteramente feliz es que por primera vez en la vida, sobró cerveza en el evento. Por lo regular hacemos refil a medianoche porque después ya no hay venta. Pero esta vez sobró demasiado.
Supongo que influyó que hubiera concierto de Aerosmith y de Sabina, y que de ahí a mi casa, es una enorme distancia la que hay que recorrer.
Podría ser también que muchos de mis ahora conocidos colaboradores, sean de la onda de “estoy muy grande para ese tipo de eventos”, no los culpo, tuve que dormir cual oso en invierno el pasado domingo para reponerme.
Me siento satisfecho de haber recibido a esos incondicionales que siempre han ido a las fiestas, los que por muy lejos que esté, siguen asistiendo y contándome sus historias, incluso cuando seamos de generaciones distintas. Estoy contento de agregar miembros al club de gente que se queda hasta que amanezca y claro, contentísimo por los aplicados que en verdad me dieron un par de regalos para la casa, ¡son super útiles!.
Aprendí mucho, sobre todo de la importancia de conseguir hiello de barra, de cómo podemos hacer girar el patio con una botella de tequila y que la música tribal es divertida a pesar de ser tan trivial.

21.2.11

Epic Weekend!


En lo que espero que se baje el nuevo episodio de una de mis series favoritas (HIMYM) les cuento lo que sucedió el fin de semana pasado. Estuvo tan lleno de emociones que bien valen que desempolve este blog y renazca con historias de familia, fútbol y cumbias.
El viernes fue el cumpleaños de la señora que más solicitudes de “suegridad” recibe pero nomás no le doy chance de que le lleguen al mantener mi estado civil como “solterísimo”. Cumplió años mi mamá y su festejo fue que no la hiciéramos trabajar tanto en la casa y no cocinó nada en todo el día, en cambio le compramos toda la comida que quiso y hasta limpiamos un poco la casa. Era el “pre” para el evento fuerte de la semana: El ClásiContreras
En la ciudad hay dos equipos de fútbol bastante chambones, simplones pero que despiertan una pasión por el juego que podría competir con los tifosi y darle pelea a los hooligans. En mi familia de aproximadamente 50 personas 40 le van a un equipo y los otros 10 que sí sabemos de futbol le vamos a Tigres :P
El derby o clásico, como gusten llamarlo, cayó este torneo el pasado sábado 19, y aprovechamos para ver el juego en lo que festejábamos a los cumpleañeros del 4, 18, 19 y 20 de Febrero. Es tradicional en Monterrey que asemos carne los fines de semana y más cuando hay fútbol. Y con un partido tan importante como ése (es el más importante en la ciudad) nos quedó inmejorable la reunión. Al final con un empate sin sabor por la carencia de goles, empezó la cena y los bailes, las pláticas, los chistes y el goce de la familia. De convivencia y de un pedacito de cielo alejado de toda esa mala fama que le hacen a nuestra ciudad.
Me imagino que esto debería ser un titular en algún noticiero: “Familia festeja cumpleaños y clásico sin altercado alguno”, algo alegre, algo contento, algo feliz que para malas noticias están los medios tradicionales y para compartir la joie du vivre, estamos acá, a paso firme y adelante.
El cierre de mi fin de semana lo di en una tocada en el barrio antiguo escuchando a mi banda más favorita de años de secundaria e inicios de preparatoria: El Gran Silencio. El flashback fue inevitable con esa música, los empujones, el ska, el sudor y los cantos/gritos de sus éxitos más populares. Fui con mis homies del parkour al evento y lo gocé como si tuviera 3 años menos que ellos; posteriormente recuperamos energías en un restaurante de esos rumbos y nos alegramos de haber asistido al evento. Con raggamuffin norteño y pura sabrosura se acabó el fin de semana. ¡Pura Yeska!

22.7.10

El día sagrado del hangover

Eso fue lo que contesté a uno de mis peers el día de hoy para justifcar mi falta a uno de los sábados de reposición por lo del famoso huracán potrillo alex. Obvio lo dije a tono de broma porque suelo hacer ese tipo de declaraciones. Pero de broma en broma…
Esto es debido a que el viernes tenía el propósito de ir a la fiesta de un cuate que conozco desde prepa, con uno de mis bro’s que también conozco desde prepa. “Beber hasta morir” era más o menos la idea, y no es que yo sea un borracho empedernido sino todo lo contrario, me gusta seleccionar una fiesta cada 2 meses en las que me permitiré que el alcohol se suba más de lo medicamente recomendable (Hey tengo amigos doctores que sí recomiendan eso de la copita casual).
Total que falté al cumpleaños de un amigo, porque se me empalmaron los eventos. Llegando a la fiesta, me topé a una amiga que no veía desde hace 9 años que salimos de la prepa y tuvimos chance de ponernos al día. “La ciudad es un ranchote” dijimos al notar que una amiga suya venía con su marido y resultó ser un ex compañero de trabajo, ya saben de cuando renuncié.
Cervezas, Pizza, Rock band y Jaggermeister fueron la combinación de la noche. A eso de las 7 am (creo) nos quedamos dormidos para despertar a las 9 porque el dueño de la casa (el papá del que ofreció la casa) sacó a un perro a pasear se vió chistoso porque el señor es más alto que yo y el perro no le llegaba ni a la mitad de la espinilla.
Ya, me toca documentar mis días porque luego se me olvida cuándo fue la última vez que suceden este tipo de cosas. Do you get that feel sometimes or is it just me?

28.5.10

9862 días (casi)

Bien pues, se acerca mi cumpleaños (viernes 4) y me tocó ya invitar a un bonche de gente a la fiesta por medio de feisbu, me falta invitar a la banda por medio de emails y llamadas telefónicas. Ayer me sorprendí hablando de mi reorden de interacción social con uno de mis más entrañables amigos de la preparatoria. Le comenté que yo uso ése orden para comunicarme con las personas: chat, tweet, mail, sms y por último la llamada al cel. Hablar desde/hacia un teléfono fijo it’s rarely an option. La mayoría de la gente que conozco empieza por llamar al cel.
Mientras hablábamos de la privacidad en internet y hacia dónde se mueve el mundo, queramos o no, recordé el ejemplo de mi invitación al cumpleaños pues empecé por mencionarlo a la gente que creo que iría. Hoy me toca enviar emails y si me acuerdo, el fin de semana haré llamadas a celulares para confirmar a algunas personas que no puedo contactar por los mis medios electrónicos digitales predilectos.
Lo chistoso de mi invitación y que da título a este post es que me dí a la tarea de investigar a qué equivalen mis años completados. No creo en esoterismo, pero me gusta que me describan según datos “irrelevantes” como el día en que naciste, la cantidad de letras que tiene tu nombre, los pliegues de flexión de las manos, etc. Con esta premisa les dejo una serie de curiosidades que hallé al respecto:
9862 días equivalen a:
  • 852.076.800 segundos
  • 14.201.280 minutos
  • 236.688 horas
  • 1408 semanas (redondeada hacia abajo)
  • 323 meses


Otro dato que busqué es sobre el día en que cae, pues mi memoria me decía que pocas veces había cumplido años en viernes y en efecto así es (será apenas la 3ra vez que cumplo años en viernes), y ya para satisfacer vuestra curiosidad ésta es la lista de días en que ha caído mi cumpleaños:
Día
Total
Domingo
3
Lunes
4
Martes
5
Miércoles
3
Jueves
5
Viernes
3
sábado
5
Según la numerología, que implica sumar todos los dígitos de la fecha de nacimiento, soy un Número 4 = El más digno de confianza, práctico y con los pies en la tierra de los individuos, en una palabra un Pragmático.
Nací en sábado al mediodía (Café Tacvba reference win :D) y al respecto hay una rima inglesa que dice
Monday's child is fair of face, // lunes, es bello de rostro
Tuesday's child is full of grace, // martes, lleno de gracia
Wednesday's child is full of woe, // miércoles, lleno de pena L
Thursday's child has far to go,  // jueves, llegará lejos
Friday's child is loving and giving, // viernes, amoroso y generoso
Saturday's child works hard for a living, // sábado, trabaja duro para vivir
But the child who is born on the Sabbath Day
Is bonny and blithe and good and gay // domingo, hermoso, alegre y feliz
Si tienen duda de qué día era cuando nacieron pregúntenle a San Google.
Según el Zodiaco Griego soy Géminis (el mejor caballero del zodiaco ever) la mayoría del internet dice que somos inteligentes, dinámicos, comunicativos y nos encanta el movimiento y las novedades y que nuestro carácter es doble y bastante complejo y contradictorio (:D Win!)
Lo del calendario chino es más interesante porque se analiza año, mes, día y hora y se le asigna un signo a cada uno, me quedaré sólo con lo que se dice sobre el año y como soy un Cerdo de agua los chinos nos describen como dignos de confianza a un grado enfermizo. Somos influenciables pero también somos buenos pa’ influenciar a los demás y obtener lo que queremos (win!) Extremadamente socales y disfrutamos pasarla bien (porie porie porie!). En general se dice los credos son honestosgalantes, enérgicossociables, pacíficos, pacientes, leales, arduos trabajadores, confiables, sinceros, calmados, comprensivos, pensativos, escrupulosos, apasionados,inteligentes; ingenuos, confiados, autoindulgentes, crédulos, fatalistas y materialistas.
De acuerdo al tarot me toca la carta del Emperador lo que significa que soy: de éxitos materiales, estabilidad, autoridad y ambición.
Y para ya terminar esto, otra onda de la numerología que se basa sólo en el día del mes en que naces dice que soy: buen organizador y administrador. Sincero, honesto, bastante trabajador, suprimo mis emociones porque las monitoreo y controlo constantemente. Soy muy práctico racional y consciente de los detalles. Y suelo ser rígido y terco :D
Si me conocen de persona podrán decir si esto que subrayé es cierto o no y please do so, así los que sólo me conocen por compus tendrán más referencias y no sólo las que yo ando presumiendo :P

16.5.10

Del Cierre de San Marcos Fest

No les había contado todo lo del viaje de aguascaliéntes'nnn pero aquí está la sección del final de ese viajecillo de hace una semana.


El fin del viaje
Nos fuimos a quemar las últimas horas a la feria y ver peustecillos, avistamos al imitador de Michael Jackson más joven que he visto y nos tocó ver un desfile promocionando tequila, podías literalmente acercarte a que te aventaran tequila a la cara o que te llenaran cualquier recipiente con algo de tequila, unos hasta se terminaban su cheve de a gilo y la relenaban con tequila, priceless.
Entrada la noche nos topamos con unas como crepas que a Rodrigo le gustan mucho, se comió dos y Adri compró una para sí, yo ya no traía ni hambre ni antojo pero les acepté una probadita.
El mero mole.
La feria de San Marcos es llamada la Feria de Ferias y se ha ganado el lema a pulso. Una enorme cantidad de juegos mecánicos y de concursos abundan en la zona de la feria y los puestos de comida mexicana a precios inigualables también dan al evento un toque de puro México. Lo que más me llamó la atención fue que en el centro, cerca del casino, el barrio está “separado” para la feria, lo cual quiere decir que se crea un espacio con “excepciones” la más notable es que se puede beber alcohol en esas calles incluso frente a los policías.
Otra cosa a recalcar es que en la calle del Casino, donde pasamos la mayor parte de la noche, salen muchísimas bandas a tocar para armar una fiesta callejera sin precedente. En Guanajuato también asiste muchísima gente, pero repito la fiesta de San Marcos no tiene igual. Alrededor de las 2 de la mañana pude percibir el sonar de decenas de bandas tocando en la calle y cientos de personas bailando a los ritmos que cada una de ellas tocara.

13.5.10

¡Viva Aguascaliéntes’n!

El fin de semana pasado me lancé junto con mi amiga Adri a “la ciudad de la gente buena”. La intención principal era visitar al Implacable Rodrigo, quién hace tiempo fue a probar suerte en aquél estado. Pueden aprender ustedes sobre Rodrigo en su blog, pero tengan paciencia que hay meses en que desaparece.
La otra excusa para ir era la clausura de la famosísima Feria de San Marcos conocida como La Feria de México y, hermanos míos, con justa razón. He ido en anteriores ocasiones, en serio, varias veces; al Festival Cervantino en Guanajuato, en una de esas veces rompí records mundiales de besuqueo a desconocidas, pero aún así la Feria de San Marcos superó mis moderadas expectativas.
La llegada
El sábado llegamos por la madrugada y el vividor que nos hospedaría no fue por nosotros a al central, bajo pretexto de que no tenía caso que al cabo con la dirección un taxi por 26 pesos nos llevaría a las puertas de su actual morada. Ciertísimo.
Al llegar nos recostamos un poco y luego salimos hacia el encuentro de un servicio de envío de paquetería y postales, seguro Hohohoil escribirá al respecto porque nos hizo que nos ocurriera “una Rodriguinha”. De ahí el hambre nos llevó al Mercado Juárez para probar una Birria y Consomé al más puro estilo hidrocálido, debo mencionar que el consomé estaba picoso y aunque batallé pude terminármelo.
El Paseo
Ya por el centro nos fuimos a recorrer los lugares típicos para turistas, el jardín de san marcos, la plaza de toros, hasta nos subimos a uno de esos camiones de 2 niveles a darnos la asoleada del año, ese paseo nos llevó a todos los puntos importantes por espacio de unos minutitos. Después decidimos descansar un poco y prepararnos para la noche memorable.
Al día siguiente, con media resaca y casi nulas energías salimos rumbo a la Isla de San Marcos para ver la exposición ganadera, excelente organización y con una muestra muy basta de todo tipo animales de rancho. También pasamos a ver los juegos mecánicos de la Isla donde se encuentra el Tsunami “la montaña Rusa más grande de México” pero no nos subimos porque es carísima y nos habían advertido que al bajarnos nos dolería el cuello.
Allí Rodrigo y yo compramos Agua de Nopal, la cual a mí me cayó muy bien pues ya estaba sediento y resintiendo la deshidratación :P

7.11.09

Quid pro quo

Se supone que la frase debe recordarnos o hacernos pensar en el "toma y daca", algo así como la balanza que equilibra las cosas, mucha chamba viene por mucha fiesta.
Yo he tenido una semana bastante variada y auqnue me gustaría escribir los episodios por separado, el tiempo no parece que me quiera ayudar en ello. Así que comencemos:

Sábado. 
Ése día me fui a chambiarle a GMarro, salí tarde para ir a mi casa a ponerme mi camiseta de Tibres favorita (¡gracias Vale!) y luego me acompañaron Nkn y su hermano Rodrigo el dentista. El humor de ellos parece ser un estilo propio de la familia Pacheco. Pasaríamos por Matt el autraliano y Soray, quien no es que sea yo chismoso pero por poco nos perdemos el inicio del partidazo contra Tecos por su culpa retraso.
 Posterior al juego del empate con sabor a victoria (a 2), había que separar camino y el mío apuntaba hacia el barrio junto con Duarte y Neeta. Hohohoil llegaría por su cuenta. Ahí lo espantoso fue el trafical, pues cada año, en halloween se hace un estacionamiento gigante toda la zona del Barrio Antiguo. Still, fue divertido ver a las personas disfrazadas, había quienes se empeñaron en tener un super disfraz y hubo quienes no hicieron más que comprar una de esas máscaras plásticas de Soriana de a $20... esas que te las pones y sudas y te mareas al cabo de algunos minutos.
Hohohoil y Duarte no iban disfrazados; Neeta iba de india, de india no de indígena; y yo creí ir de Slash (con Velvet Revolver no de su época de GNR con el sombrero típico de él) pero la gente me gritaba: ¡Rigo Tovar! e incluo ¡Alex Lora!. Tal vez debí intentar ir de Otto Mann, no el running man, sino el de los simpson.

Domingo
Fue un día para escansar y leer mis feeds de reader, la pasé en cama todo el tiempo y arreglando pormenores de la casa.

Lunes
Día laboral como todos pero me lancé al tradicional CMNF@AAMR ahora sólo eramos pocos (Feto, Aldo, otros 2 que no recuerdo sus nomrbes y yo) pero estuvimos muy involucrados en el partido porque Aldo podría perder sus 2 apuestas aunque al final quedó tablas.

Martes
Quería ir al primer partido de fut del equipo de la compañía, pero me ocupé con algo más importante: El conciertazo de Los Matones (The Killers) en la Arena Monterrey. (reseña pendiente)

Jueves
Fui por mi título legalizado y cédula profesional liberada. I'm a big boy now!
De ahí me lancé al primer clásico de fucho entre el área de negocios de la compaía vs el área de tecnología. Resultado: Geeks rule!
Lo raro del partido es que a un cuate le dió un ataque epiléptico que le duró cerca de 1.5 minutos... todos paniqueados y nadie me escuchaba, a mí me tocó asistir a una chava hace un año en la misma situación. Nadie sabía qué hacer y no me creían cuando les decía cómo proceder. Al final no pasó más que de un susto, como suele suceder con la epilepsia.

Viernes
Esto es lo más recientón. Me trabé con un reporte en la chamba y salí a las 1030 (14 horas de chamba :S). De ahí al Barrio, con Adri, Duarte, Lizzi (amiga de Duarte), Hohohoil y el Crack. Estuvo entretenidón, me topé al marico de Auguhto, platicamos poco y al cabo de unas horas, cuando las chicas se regresaron a sus casas. Los vividores fuimos a probar suertes al McMullens... uber fail. Igual me quité el estress aunque malamente me regresé a casa a las 430. Esto de desvelarse y venir a trabajar los Sábados no es bien.



3.11.09

Viernes Tripartita

Lo sé lo sé… debí escribir esto el sábado… pero el sábado también estuve ocupadísimo. Ya verán en los siguientes posts porqué.
Elo tripartita me salió porque esta semana que acaba de terminar, 3 de mis amigas cumplieron años. Y todas, pensando en que Halloween traería compromisos de más, decidieron festejarse el viernes. Que de acuerdo a las últimas encuestas, es el mejor día para hacer fiestas porque los jueves la raza se va de antro, y los sábados también. Así que los viernes que son los días más libres pa’ todomundo son muy buena opción pa’ lanzar fiestas.
Total que yo el viernes no fui a Starby, era mi día libre pero de todas maneras me fui a la comidilla de despedida de Clau. Además aprovechamos pa’ ver el partidillo de la sub 17 y a for tu nada men ti le ganaron a los nipones y pasaron a la siguiente ronda.
Yo de ahí me lancé a la compradera del cel que será mi nuevo alia’o: un Nokia n85. Sé que hay mejores modelos, pero no me alcanza para tanto lujo.

Venga que el día se me fue en trámites con telcel y asesorías y desarrollos en GMarro. Y al salir me fui a la primera de las tres fiestas de cumpleaños, la de Yoelle. Fue en un restaurant japonés/chino/asiático y aunque la comidilla estaba algo cara, el estilito fresón loungesco me gustó. Yo sí me pedí unos rollitos y una michelada. Small talk con algunos coworkers y amigos de la cumpleañera y al cabo de hora y media me fui a la segunda porie.

¡Disfraces! ¿Y yo de qué iba? “De víctima”, “De Kluzter”, ok de olvidadizo. Realmente no recordé que debía ir disfrazado y pues llegué con mi ropilla de siempre, no fui el único pero sí fuimos muy pocos los no disfrazados. Nancy es quien celebraba sus 25 otoños y disfrazó su casa al estilo halloweenesco. No sé de dónde sacó tiempo para tener todo listo si siempre sale tarde de la chamba pero lo consiguió. Había disfraces variados y muchos bastante originales y aceptables según las reglas y orientaciones de buenos disfraces de Halloween. En particular me gustaron el del Coco Rojo y los que iban de personajes de Alice in Wonderland porque hasta al flamingo de cricket traían.
Casi a mi despedida, Ely quien traía un estilo de presentadora de circo zombie o sombrerera loca zombie, me prestó su sombrero y terminé disfrazado de Slash. Además me prestaron una guitarra eléctrica (esa sí no sé de dónde salió) and I was all set. Sin duda el mejor disfraz improvisado ever. Reímos un buen, tomamos varias fotos y yo me enfilé a cerrar la noche con broche de oro.

El café que no falla, ahí andaban ya Adri, Rodri, Tripa, Pirer, Angie, el otro Emmanuel, un amigo greñudo de Hoil cuyo nombre no recuerdo, Mariano y por supuesto la festejadísima: Duarte. La noche fue casi como las de siempre, pero con la ocasión especial del cumpleaños, más cerveza de lo común, más música de lo acostumbrado y por ahí de las 4 am terminamos la jornada. Había que presentarse temprano al día siguiente a trabajar, aunque yo la vdd no me pude levantar.

14.10.09

Multiporieing

Ora. Un recuento minimalista de lo que pasó desde el dominwi hasta hoy:
Domingo Feria del Libro
Me lancé con el Barniz para ver qué hallábamos y aunque pensé que no me compraría nada, salí con 3 libros nuevos pa’ mi colección: El amor y la Religión de Kierkegaard, El arte de la guerra de Sun Tzu y otro que habla de la búsqueda de la felicidad La conquista de la felicidad de Bertrand Russell.
Al terminar fuimos al Focaccia de SanAgus y nos echamos unas victorias, hamburguesas sencillas y el partido de los colts all wraped up into one.
Lunes de Cawamonday
La vdd fue de chambeo masivo e intenso llegando temprano y saliendo a la hora de siempre. No hubo CawaMonday y a pesar de que apoyé minuto a minuto los Jets perdieron ante los Delfines.
Martes de Starby’s 2nd Tuesday Dinner Club Gettogether
Estuvo pesado el día de 8.30 a 8.40 chambiando, pero al final con una burguer, una bombardier, una cheve cuyo nombre no recuerdo y una tecate Light casi dimos fin a la velada.
Tuve que ir al jospi por mi amá que anduvo mala y yo ni enterado, pero ya anda en cama recuperándose del mareo que le produce una condición en el oído porque lo tiene tapa’o.
Hoy es día de horario estelar en Starby y saldré a las 8.

29.9.09

Kluz "El Suertecitas" Benavides

Venga que casi se acaba el día y había prometido escribir diariamente. Realmente debería terminar mi proyecto de mercadotecnia. Pero como entraré tarde mañana a Starby, pues no hay prisa por no desvelarme.
Ayer tuvimos convivio por la celebración de 100 empleados en Monterrey para nuestra área en Starby, además coincidió con los 3000 empleados a nivel mundial de la misma área, así que hicieron un fiestón en los generales de por lasTorres y como a mí la comida gratis me parece un envío divino, pues asistí. No por religioso pero sí por creer fuertemente en que las cosas gratis de la vida, deben aprovecharse.
Así que me embutí de cuanto platillo pude y rematé con una serie de chopitos de nieve, probé uno de algo así como que yogurt de fresa, pero cuando encontré dónde estaba el autoservicio del sabor de vainilla ahí acabó mi probadera de nieves y me dediqué a ése solamente.
Como en este tipo de eventos para amenizar se hacen concursos (no se baila mucho porque hay como un 8% de mujeres y no podíamos llevar invitadas) pues participé en uno de Rock Band quedando en un nada honorable 4to lugar de 7 equipos que participaron. Sería buen resultado, de no ser porque 2 fueron “descalificados” porque no pudieron completar una sola canción y el otro equipo terminó pero pasó las de Caín.
Aquí hay que mencionar que se rifaron botellitas tipo thermo y $200 en tarjetas para Starbucks. Había flashdrives de cómo 4 Gb, audífonos y un par de torres de Dvd’s vírgenes. Los mejores premios eran: un set de bocinas home theatre y un dock para ipod. Adivinen qué me gané yo.
Es la segunda rifa que hacen en la empresa en la que participo y nuevamente me saqué un premio chido, levantando toda una serie de comentarios sarcásticos y echabullas de mis compañeros porque siempre digo que merezco un aumento de salario y lo único que me dan son premios en las rifas. Supongo que no debería quejarme tanto o debería ir mañana por un melate.

24.8.09

La cena de la boda de Diego.

Este post lo perdí en el trabajo, pero acá va de nuevo aunque ya pasó de moda que mi amigo Diego, a quien conozco desde agosto de 1999, se casó por la 3ra ley, la que le faltaba, a principios de este mes.
De la boda muchos han hablado ya, yo he ido a varias, no soy un experto en ellas, pero creo que tuvo lo que toda boda debe tener, música bailable, cumbias, disco, tejana, banda, un grupo en vivo y bailadores bien cumplidores; amigos de décadas, desde prepa, de carrera, de la infancia, simpáaticos, sangrones, bailadores, juguetones, risueños y fotografeables; familiares, elegidos por Ganesh, cercanos y lejanos, propios y por ley; regalos, discretos, blancos por fuera, viajantes y que llegarán a su casa por la mesa de regalos; elegancia, en las ropas, el lugar, el ambiente, la iglesia; romance, de los novios, de las parejas amigos de ambos o de uno de ellos, de quien comienza a hacer su lucha invitando a una pareja a este evento, también de las consolidadas, formales, y las que se adelantaron en este paso familiar y no nos invitaron a su unión :P.
Pero de los detalles específicos habrá quien se encargue de narrarlos, Diego es buen candidato para dar explicaciones, yo alabaré la selección del platillo fuerte de la noche. Sí, hablaré de comida.
Fui solo, sin acompañante, ahí estarían mis amigos a fin de cuentas, tal vez de haber llevado a alguien ella hubiera dejado más comida para mí y yo habría continuado mi idilio gastronómico.
El nombre del platillo es solomillo de filete o algo así, pero no es sólo el hecho de haber comido carne en un evento social (siempre me habían dado pollo), era EL corte de carne. Creo que jamás, y no estoy exagerando cuando digo, jamás había probado semejante manjar en un evento de alta importancia. Tal vez probé algo delicioso en el Black Dog de París, o en alguna carne asada en Allende, pero en eventos de este tipo, Diego, con su selección, puso más en alto la línea que la mismísima Isinbáyeva.
“Ahora sé a que he venido al mundo; Nací para estar en este momento en este lugar para probar este platillo”
“Me preocupa saber que ahora mi vida está completa y no me queda mucho que hacer”
Así estuvieron mis frases esa noche, el platillo constaba de crepas de huitlacoche y risotto con granos de maíz (elotito). Pero el corte, lo sigo saboreando y creo que hasta lo buscaré en restaurantes cuando salga a cenar algún premio que me autoregale. El corte era sin hueso, como Ganesh manda, conocía el término medio, pero esto era diferente, estaba cocido por fuera y algo crudón por dentro. El cortarlo daba ya un placer puesto que no era suave, ni demasiado duro, ofrecía una resistencia, como diciendo:
Hay que esforzarse por saborearme.
Tengo diferencia de los demás platillos, lento, con más esfuerzo, prometo retribuir el tiempo empeñado en degustarme.


Y así lo hizo.

La consistencia era propia de la carne, masticable, pero con ese batallar propio de lo que no ha sido enteramente transformado por el fuego, chicloso podría pensarse, elástico y ligeramente sangriento. Diría yo que fue un placer primitivo, pero con la finura de un evento matrimonial, la mezcla de ambos entornos me es imposible de superar, incluso a un mes haber probado el platillo aquél. Me imaginé así, trajeado hasta con corbata, con dos tenedores, sentado en una mesa de manteles largos; por fuera: un elegante y discreto comensal; por dentro, en la boca, un carnívoro ancestral sin más pensamientos que vencer y terminar el alimento postrado frente a mí.
Seguro me toparé con el platillo de nuevo, he memorizado su nombre, sólo espero que no sea un accidente y que sólo un chef sea capaz de prepararlo, pues me sentiría bastante desolado en el mundo de los manjares sabiendo que la cúspide ha sido dejada atrás.

25.7.09

Más que amor… sin dudar

El miércoles tuve un excelentísimo día. Comenzó la buenavibranza desde el momento en que me puse los calcetines funky que me regaló Yoelle el día anterior a mi cumpleaños (yo haría un viaje al defe pa’ ver a Metallica).
El día comenzó a iluminárseme al notar en el twitter que Natalia Lafourcade habría de presentarse en el Café Iguana. Creo que jamás habría usado ese conjunto de palabras en una misma frase y ese día…. No no no… el lugar preferido con la intérprete predilecta.
Después el día me dio la noticia que también debo contar ya con mi boletazo pa’ ver a Los Asesinos en la arena monterrey. No no no… medio día y la música ya estaba a tope.
El plan era de ir con mi maniwis saliendo de las oficinas derechito a ver cómo estaba el asunto. Más de la mitad del día laboral creí que llevaría una pancarta de cartulina, pritt y glitter con la leyenda: “Natalia: ¡ya cásate conmigo!” o algo groupiescamente similar.
Cuando Duarte y yo nos lanzamos al café me sentí aliviado/agüita’o porque la pancarta nunca existió.
El evento era parte de una propaganda de una estación de radio local. Hicimos fila en una distancia que equivale a 3 cuadras de la entrada. Fatal. De fortuna contamos con los superpoderes concierteriles de Duarte ya que no sólo conseguimos boletos ahí mismo, sino que además logramos colarnos en la fila en el mismísimo punto en donde se entra al bar. Vaya que sus contactos musicales jamás dejan de sorprenderme.
Adentro me tocó no estar en primera fila, sino en primerísima posición y con sillita (esos escalones altos pega’os a la pader* cuentan como silla). Y creo que sólo habría 2 personas más cerca de Natalita que yo, Duarte y su amiwi Susy.
De Natalita creo que no podré ser objetivo nunca, me fascinó el concierto, su atuendo sencillo y de coquetas botas rojas. Talentosísima con la variedad de instrumentos que tocó. El setlistcillo de pocas canciones a como lo recuerdo fue:
Hora de Compartir
Ella es Bonita
No viniste
Azul
-----Y por último una versión jazzera/bossanovesca de
Un pato

La vdd sí me declaro su fans, lo tweetié y lo puse de nick, lo que esa noche sentí al estar ahí presente no es admiración, ni cariñito, ni amor… ¡fue algo más allá de eso! XD. Esque esa voz que tiene ... no no noooo. En el woodstock gritaré pidiendo "tiempo al viento" que es mi favoritísima de su nuevo disco Hu hu hu. Su toquín acabó como en 40 minutos, pero así son las mejores cosas de la vida, pequeñísimas, breves y ¡gratis!

Anyways le agradezco mucho a la maniwis quien prácticamente hizo posible esa velada… ¡aush!

16.6.09

El fiestón

Resulta entonces que invité a muchísima gente al evento pa' celebrar
el cumpleaños. La idea es que fuera mejor y más concurrida que aquélla
que le hiciésemos a Puneet por su partida hacia su natal India.
De entrada aglomeré a los cumpleañeros de las primeras semanas de
junio para entre todos poder ofrecer bien un eventazo de alta
alcurnia. A pesar de que a todos los citamos a partir de las 9 ya
había gente a eso de las 8 lo cual hizo que tuviéramos al final un
record de porie de 11 horas seguidas.
Así lo es… la fiestona terminó oficialmente a las 7 de la mañana con
la salida de los últimos 3 invita'os que debían presentarse (algunos)
a trabajar ese mismo sábado.
El gancho fue que tendríamos muchísima cheve y bebidas, pero creo que
de lo que mejor funcionó fue el hecho de que Ramiro, uno de los
cumpleañeros, decidiera llevar a su banda a dar un showcillo de lo más
fino del Rock. En verdad esperaba que tocaran a lo más por lapso de
una hora y sólo exitillos super populachones. Me equivoqué y
grandemente, tocaron por espacio de 3 horas y media y fue tan variada
la música y de tantos éxitos que hasta en un momento parecía un
karaoke en vivo… algo sin igual sin duda.
De los asistentes les comentaré que sí se dejaron caer de todo tipo,
desde compañeros de primaria, secundaria, prepa, carrera, trabajo,
parkour, amigos de amigos que se vuelven mis amigos, en fin de todas
partes y de todo tipo de ambientes.
En algún momento mi madre contó a los asistentes y afirmó que rondaban
los 90 invita'os… casi el triple que la última vez…. Yo diré que la
fiesta fue todo un éxito porque todos se la pasaron bien, comieron
tostadas con frijoles, queso y salsita; otros le dieron bajón a las
ensaladas de lechuga, pepino, jícama y zanahoria…. Y creo que todos
alanzaron a probar la tremenda limonada que preparó mi madre.
¿Cuándo la que sigue? ¡Ni idea! Pero sí dejaremos pasar unos mesesitos
antes de intentar superarla porque ahora sí estuvo bieeeen brutal…
divertida, pero brutal.

17.5.09

Hasta que se acabe

Hasta que cante la gorda.

Ayer tuvimos un fiestón en la casa. El motivo original era la despedida de un compañero de trabajo que se va a regresar a India después de casi un año entero de vivir en Montrrey. Agregamos al festejo el cumpleaños de algunos compañeros (que no vinieron) pero al final se cumplió con lo esperado de una fiesta: gente, música, convivencia.

Tomó un giro global el hecho de contar con gente de diferentes regiones de India, Francia, México e Italia. Hablamos de todos los idiomas y de muchas ideas distintas, grupos de personas de diferentes contextos sociales, culturales, laborales se dieron a lugar y pues, cada uno de ellos dirá lo que le pareció esa reunión.
A mí me gustó muchísimo, ver que sí había interacción, que había diversidad y que hubo muchísimas sonrisas y carcajadas. Esperemos que en un mes algo similar se de en la fiesta cumpleañeril :D

5.2.09

Socialinho

Me dí un lujazo la semana pasada.

Brevemente:
Jueves - SM con Vale y Hoil.
Viernes - Tareas (no todo es glamour)
Sábado - Chamba, Parkour y Porie de RómuloRamiroRamirezdeRamosArizpe
Domingo - SuperGrowl Proyection en mi casa con más concurrencia que incluso mi cumpleaños.
Lunes - Paseo Naturista a la Cola de Caballo.
Martes - Lucha Libre. Tareitas y siesta.
Miércoles - Cine de Pobres. (Sí señor)
Jueves - Nieve en restorán otaku. Teatro (Los Lobos). ¿Café?

26.1.09

International SuperStar Weekend.

Vaya que me fue internacionalísimo estos últimos días.
Tenía el plan de adquirir un proyector para ver el superbowl xlii este
año. Me comprometí con mis compas del CawaMonday Night Football @
AAMR. Y como soy un hombre de palabra, el sábado fui a McAllen a
recoger el aparatejo.
Pero la internacionalización comenzó desde el miércoles que fuimos a
jugar wii a casa de mis compis los espositos. Llevé al implacable
Rodrigo Morales Hoil y a una amiga francesa cuyo nombre suena como
Klegh.
Eso a media semana, al día siguiente fuimos a conocer un bar de nombre
"Escocés" aunque estuvo bastante solitario el ambiente, al menos
seguimos cumpliéndonos el propósito de añonuevo.
El viernes me empancé con una tremendísima cena italiana preparada por
la sisieante Valeria. Y digo siseante porque ella cada que piensa algo
dice "sí", también cuando se le olvidan las palabras y bueno, su
muletilla es esa: "sísísí". Ahí conocimos a sus roomates Manfred,
Ruggero, Esteban, Pepe y una chica cuyo nombre no recuerdo.
Al día siguiente, viajecín gringuero pa' lo del proyector y
aprovechamos la vuelta pa' mejorar el ajuar. Los invitados: Dwarvey,
Nkn, Barniz y yop. Regresamos tardísimo y cansadotes, pero con bien.
Menos mi coche que sufrió un diminuto estrellamiento en su parabrisas
:(
Todo terminó con una serie de retillas en un parque, los equipos
podrían catalogarse como México Vs Resto del mundo (Francia, Italia,
Alemania) quedando el marcador al final de estrangia en la primer reta
pero México remontando y poniendo el orden al llegar más retillas y
permaneciendo en la cancha por cerca de una hora.

14.1.09

Eslipless, mortal porie and man loneliness.

Vaya, creo que esto sera largo, así que prepárense chatos. Antes que
todo una explicación de porqué no postié na'a, resulta que el cargo
automático a la tdc de mi amá no pudo cubrir el gasto del mes y la
compañía de cable a la mala nos dejó sin acceso a la interweb.

Por otro la'o han sido días de reuniones amigables extensas y
extendidas, geniales. Comenzando por aquélla escapada internacional al
barrio. Después al día siguiente una revisitada al tan olvida'o(por
mí) McMullens, para el cumpleaños de la amiga de una amiga. Claro que
ahí nos encontramos a todo el bandón que jugara a "Los Lobos" con
nosotros semanas atrás, pero ahora en un ambiente más musical pero
igual de bienvibroso.
Después el día inevitable de labores sabatinas matutinas para salir
después derechito y sin escalas al partido de "Starbucks" el cual
perdimos 8 a5 por falta de consistencia y constancia.
La noche del sábado, genial, fuimos a una fiesta gay que no era la
intención de serlo al principio, pero al final cuando 5 de las 8
personas lo son, por mayoría, se convierte en fiesta gay.
Fue muy chistoso porque era como una YouTubeParty que cuando
agonizaba, resucitó por la llegada de la pandilla alegre y tuvimos que
quedarnos un par de horas. Me sentí algo curioso porque de las 8
personas yo era el único al que le gustaban las mujeres y ahí sólo
había 2 que son de mis mejores amigas.
El domingo se lo dediqué a la NFL y sus partidos rompequinielas donde
sólo Pittsburgh hizo la tarea y ahora van a la final de conferencia.

9.1.09

Mokkachino a la Italiana

Nuevamente me ha sonreído la fortuna y tendré una oportunidad única de
practicar la lengua romanzo più bella di tutte. El día de ayer conocí
en persona a Valeria una chica italiana que estudiará en la ciudad por
los siguientes meses. Desde antes de su llegada ya me caía bien pues
esto de la comunicación instantánea realmente vuelve al mundo una
pequeña aldea.
Nos fuimos al tradicional café(donde venden de todo menos café) de los
jueves y platicamos de las diferencias culturales y sobre algunos
cuidados al hablar en español. Tuvimos que retirarnos del lugar a las
3 pues yo debía presentarme a la oficina el día de hoy y aún es hora
que no recupero la falta de sueño.
Se mencionaron muchos planes de viajes, conciertos, fiestas y
degustaciones y cataciones de alimentos y bebidas mexicanas. El tiempo
nos hará tener esas experiencias y poder escribirlas por este medio.
¡Yaush!

3.1.09

La primera de muchas

La primer semana laboral del año terminó ayer. Aunque sólo haya consistido de 1 día y para muchos fue menos que eso. Yo empecé el año compartiendo cenas, cohetes y juegos con mi enorme familia.

Después ese mismo día comida India con los coworkers. Pura comida vegetal, aunque lo que más me sorprendió fueron los chicharrones ¡de arroz!, casi les reclamaba el hecho de que según ellos jamás comerían puerco y me aplicaron la reversible al decirme que esos chicharrones eran de arroz. Volví a repasar algo sobre la religión hindú y ahora sé que Shiva/Mahésh y la mayoría de los dioses tienen contrapartes femeninas.

Siguiente día salida al mismo bar de casi cada jueves aunque nos hayamos hecho la propuesta de conocer más lugares nocturnos de esta inquietante ciudad.

Ayer hubo convivio con el cumpleañero recién casado, un reencuentro de muchas amistades y una cena deliciosa y llenadora.

Nuevamente afirmo mi decisión de correr más pues tanta comida atorada dentro del cuerpo no puede ser muy buena. Por lo que doy gracias por el inicio de la temporada de fucho de la empresa. ¡gol!