Visualizzazione post con etichetta Carreño y su manual. Mostra tutti i post
Visualizzazione post con etichetta Carreño y su manual. Mostra tutti i post

11.2.05

Reglas de urbanidad [001]

INTRODUCCIÓN
Presento a continuación citas del "Manual de Urbanidad y Buenas Maneras" del sr. Manuel Antonio Carreño. Entre otras cosas la finalidad es ver qué reglas siguen vigentes y también incluir una que otra que no tenga validez y suene por demás ridícula, puesto que el libro tiene ya más de 150 años de haberse escrito.

"Sin el conocimiento y la práctica de las leyes que la moral prescribe no puede haber entre los hombres ni paz, ni orden, ni felicidad; y en vano pretenderíamos encontrar en otra fuente los verdaderos principios constitutivos y conservadores de la sociedad que nos proponemos estudiar y las reglas que nos enseñan a conducirnos en ella con la decencia y moderación que distinguen al hombre civilizado y culto".

"La virtud es la base de todos los bienes, y el origen más puro de los goces y convivencias que encontramos en el comercio de la vida; así es que la urbanidad, que reúne cuantos medios puede el hombre emplear para hacer su trato fácil y agradable, sacrificando a cada paso sus gustos e inclinaciones, a los gustos e inclinaciones de los demás, no es otra cosa que la virtud misma deponiendo un tanto la austeridad de su carácter, para revestirse con las gracias y atavíos que le dan entrada a presidir y legitimar las relaciones sociales y las recreaciones y placeres del mundo."

"...No hay que esperar el hacernos agradables y granjearnos el ajeno cariño, sin fecundar nuestro corazón con las dulces inspiraciones que nos vienen del Cielo: no hay que aspirar a la suavidad y elegancia de nuestras maneras, si no nos abrimos paso a la buena sociedad, que es la escuela de las costumbres, con los títulos que ella exige y que tan sólo adquirimos dulcificando nuestro carácter y moderando nuestras pasiones..."

Sobre lo que sí me parece un tanto actual y aunque tenga cierta verborrea elitista o mejor dicho... elegante... Carreño, cita a otro escritor de urbanidad un tal Don Manuel Diez de Bonilla el cual enlista ciertos principios, muy propios de una conducta en sociedad.

"1º Ejercer propios derechos con el menor desagrado de las demás personas.
2º Respetar los suyos, aun cuando pudieran sernos dañosos.
3º Reconocer su mérito, aunque proceda de nuestros enemigos.
4º No causarle mal sin justo motivo o legítima autorización.
5º Promover su bien, aun con sacrificio nuestro.
6º Renunciar a resentimientos del momento, que producirían mayores disgustos futuros.
7º Sacrificar las afecciones personales al interés público.
8º Lograr la mayor ventaja pública con el menor perjuicio de los miembros de la sociedad."


En fin, creo que todas van más o menos con la frasecilla que muchos hemos oído antes.
"No hagas a los demás, lo que no quieras que te hagan a ti".

"Pero pensad ¡oh jóvenes! que aunque el modesto libro que os ofrecemos pueda llenar el importante objeto a que lo destinamos, muy poco habréis adelantado con su lectura, si no practicáis sus reglas."

"Por desgracia de la sociedad, las verdades más luminosas, las más saludables, las más conservadoras, están con frecuencia condenadas a quedarse escritas."

Aquí Carreño habla sobre los principios escritos a lo largo de su Manual:
"Ellos se convertirán para vosotros en una fuente inagotable de sólida y duradera felicidad, si no contentos con su simple lectura, los grabáis profundamente en vuestro corazón y los hacéis constantes reguladores de vuestra cultura."

Es el fin de los comentarios sobre la Introducción... de aquí en delante... breves citas sobre conducta en asuntos específicos.

4.2.05

Reglas de urbanidad

Ora sí gentes... éste post será el más largo de todos.. o bueno no sé aún cómo habré de editarlo y meterle más comentarios.

El punto es que proximamente aquí publicaré... o más bien.. compartiré con todos aquéllos... las máximas.. las reglas... las indicaciones y prohibiciones redactadas en el famosísimo libro de Manuel Antonio Carreño: "Manual de Urbanidad y de las Buenas Maneras" para uso de la juventud de ambos sexos.

Pues bien.. antes de empezar a pegotearles la verborrea diplomática y fina con que el Sr. Carreño escribió su libro. Un poquitín de introducción.

Es menester hacerlo. Qué es el Manual de Carreño?.. es un libro en el que vienen incluídas reglas para el comportamiento adecuado y propio de la gente civilizada. Comportamiendo en urbanidad. El libro fue escrito al rededor de 150 años atrás. Por lo que hay reglas (las que habré de publicar) que resultan por demás risibles y exageradas, parecen cuentos chinos, burlas e ideas disparatadas.

Creo que en su mayoría las citas próximas habrán de contener ideas risibles, aunque creo sea conveniente además agregar algunas que a pesar de su antigüedad, sigan siendo vigentes. ya veremos como se desarrolla este compendio de citas del "Manual de Carreño".

Si se desea más información al respecto busquen el título del libro, seguro encontrarán más detalles de los que yo menciono.