Visualizzazione post con etichetta rojo. Mostra tutti i post
Visualizzazione post con etichetta rojo. Mostra tutti i post

26.12.18

McQueen Bebé

Leo aún cambia palabras cuando habla. Hace unas semanas Leo comenzó a avisar que en Navidad querría un “Ayo cuin bebé” y nosotros como padres proveedores de materializadas fantasías fuimos a conseguirlo. Ya tiene uno de esos cochecitos pero es de tamaño grande y no cabe en las pistas de carreras que suele armar en su cuarto de juegos. Tiene un montón de carros de diferentes estilos que sí caben pero no un Rayo Mc Queen.
La tarea realmente fue sencilla pues buscamos con tiempo el regalo prometido para evitar evocar, como miles de veces pasa en estas fechas en todos lados, otra encarnación de “El Regalo Prometido”. Un par de tiendas una compra en Amazon y listo: Navidad agendada.
Lo interesante de esta historia no es el hecho sino el modo. A la mañana correspondiente, bajamos, los niños primero, a la búsqueda de los regalos de Navidad. La sorpresa fue tan grande como pequeños son sus cuerpos. En la sala, sobre la mesa del café se encontraban galletas a medio terminar y una manzana mordisqueada sobre un plato; el vaso con la leche estaba menos que medio vacío, aquí ni los optimistas lo verían medio lleno. Para alguien con la edad de Leo eso era prueba suficiente que SantaClaus había visitado la casa por la noche; las huellas de nieve que parecían polvo de hornear eran evidencias innecesarias ante la contundencia de la escena del crimen benévolo; los regalos estaban ahí.
Saltos, gritos y bailes acompañaron su emoción al adivinar qué regalo le tocaba a cada quién: “¡ése papá! ¡ése nena! ¡ése mamá! ¡ése eyo!...” y así aleatoriamente señalando cada paquete envuelto como designándole propietarios, equitativamente para que cada quién recibiera algo. Ahí comencé a verlo, su concepto de equidad aún no conoce las letras pero sí las emociones, el sentido de lo justo está tan presente que bautizarlo en palabras es igual de inútil que cualquier bautizo: una mera formalidad para adultos. Creo recordar la adrenalina que sentí al abrir mis primeros regalos, con nervios, entusiasmado y en primera persona; extasiado de comprobar que es real que un viejito del polo norte me ve y me quiere por portarme bien y premia un año de buena onda con obsequios. Hoy la historia que es cíclica se reveló frente a mí en nuevos regalos abriéndose pero esta vez, en tercera persona. Es tan real.
La fantasía, la magia y lo fascinante del mundo nos sucede día con día. A veces nos pasa como una brisa de campo y otras, nos golpea como asteroide en el corazón, tan fuerte que sonreímos al contemplar esa felicidad de la primera edad, ese salto espontáneo de alegría alzando los brazos por obtener un regalo. No recuerdo la última vez que salté al recibir uno y gracias a las fechas decembrinas puedo vivirlo junto con Leo.
Papá, tú cuin bebé” me ordena para traer el carrito que se quedó en la sala, para que no esté solo y que acompañe a su hermano sobre la mesa y aunque McQueen normal juegue con Leo, Mc Queen bebé tiene para jugar a este señor que ya no brinca cuando recibe regalos envueltos pero es un veterano en vivir con ilusión la realidad.

27.2.15

El primer concierto de una vida

La noche de ayer fue muy especial, particular e irrepetible en sobremanera. Verán, Nancy y yo habíamos quedado de ir a ver a Phantogram en el Río 70 ya que cuando estuvieron (gratis) en Rhode Island no alcanzamos a llegar al evento. Así que ayer tuvimos la oportunidad de verlos en vivo al fin, yo la verdad pensé que no los había escuchado nunca pero resulta que Nan ya había puesto sus canciones en la casa con el ipad, ya saben de esas veces que sólo tienes música de fondo y como que no le prestas atención.
Total, llegamos justo para ver que había una enorme fila y como hacía un poco de hambre, nos echamos una torta veloz en un puestecillo de esos que están en la calle, bendita comida callejera ¡tan buena pa’ poner a entrenar a los anticuerpos!
Del desorden de organización donde tenías que cambiar tu boleto impreso en casa por uno (muy bonito y) bien hecho del local, no hablaré más que eso. Y al cabo de unos cuantos minutos desperidiciados por hacer dobles filas y amontonadero entre chavorrucos y jóvenes hiperjipsters entramos a la sala.
¿Sabían que el Río 70 era el más emblemático cinema regio de los años 80’s? O bueno, eso pienso yo que asistía ahí a las matinés y, por lo que me contó mi madre al enterarse del lugar del concierto, ¡rifaban piñatas!. Hoy en día nadie rifa piñatas ya, creo que los que tuvimos oportunidad de conocer el Río70 como cine fuimos muy afortunados. Era increíble pasar un rato lleno de actividades diseñadas para niños, incluso en “los intermedios” esa bonita costumbre de ponerle pausa a la película para que todos pudiéramos ir por el refill de palomitas y los incontinentes poder descargar las aguas y no perderse escena alguna de la película que estuvieran proyectando.
Ayer tuvo lugar uno de esos reencuentros nostálgicos con la inocencia, con la ilusión y la fantasía de niño y el regreso con una visión de adulto. Casi como Toto cuando repasa las películas del Paradiso, y no había dejos de tristeza ni nada por el estilo sino una idea de remordimiento, de haber abandonado la sala antes de la adolescencia y que ambos nos hallamos distanciado tanto así que ya somos diferentes. Vaya, ahora vi al Río70 como una sala para conciertos de rock alternativo, quizá empezando su vida como recinto musical como si fuera su adultez joven, igual que la mía en la que me estrenaré como padre: novatos ambos.
Me dio mucho gusto volver a este lugar, ya no como el pequeño de la familia sino como el grande, algo semi irónico. En los ayeres acompañados de un porvenir tan mío y tan desconocido y hoy con el mismo porvenir pero no mío, sino nuestro o mejor dicho de aquél; ayer, bebé (nonato) y papás asistieron a su primer concierto como familia, el primero del año, el primero de una vida que apenas está por comenzar.

18.2.13

Dos conciertos, o casi

Ahora les contaré de la última (4ta vez) que fui a Nueva York. El motivo: Dos conciertos, viernes y lunes; o eso creí porque al mediodía del último día cancelaron el del lunes y me quedé en la gran manzana, con 7 horas y nada qué hacer. Conocí a un argentino, cantante, que vino a pasar un mes de vacaciones y estudiar un poco de inglés. Después de unos minutos de conversación al final de mi día de trabajo remoto, decidimos hacer de mi última noche en Nueva York una salida espectacular.
Al llegar al primer bar de la noche comenzamos hablando de lo que hablan los hombres, proyectos de vida y pequeños triunfos, ya saben buscando ser el Alfa incluso de un grupo de dos. Cuando nos dimos cuenta que nuestros éxitos no son comparables, ni son una amenaza para el otro. Compartimos lo que todos, pláticas de desamores.
“En todos lados las mujeres son iguales y en todos lados somos unos boludos que no podemos entenderlas ni tenerlas contentas” comenzaba a alegar el pibe. “Das y das y entregas todo el cambio y ¡SIEMPRE faltan 5 centavos para el peso!”. Sí, la noche de bares ya estaba emanando anécdotas
“¿Tomás tequila?”
- Soy de México, claro que tomo tequila, me preocupa que tú no lo puedas terminar
“Andá loco que pedimos un tequila que sho quiero probhalo ... Pero solo no, vos me tenés que acompañar”

Una rodaja de limón pero sin sal fue el cierre del primer brindis entre centro y Sudamérica.

Al fin de las últimas cervezas de la “happy hour” viendo que nuestro presupuesto era limitado comienza el bonaerense: “Loco, que está todo muerto vayamos a un lugar con vida, sabés, es Nueva York”
Y vida hallamos, brincamos por al menos 3 bares antes de llegar a ese espacio irracional con música horrenda, cerveza cara y dos bartenders contrastantes, ambas de jeans y bikini. Una wera malhumorada, ruda y altanera. La otra, la coquetería morena hecha mujer de silicón.

Dos latinos sumergidos en un bar de yankees, veintañeros entre cuarentones, nos quedamos porque ya habíamos recorrido suficiente y el ruido nos fascinaba, eso y la pésima iluminación nos hacían creer que estábamos en el lugar correcto. Él intentó conquistar a una gordita sacada de graduación fallida universitaria de los 80's. Yo sólo quería recibir reclamos y malos tratos de la bartender agresiva, una fierecilla que afirmaba que "una dolara era propina barato" por cada cerveza que servía frente a mí.
Lo observo y noto esa negociación, la mujer de cabello desteñido enmarañado, de raíces tan negras como sus cejas, y unos mechones tan rojos a la luz, que podías notar que de día su Rubio Dorado había pasado a mejor vida para ser un remedo de hilos blancos amarillentos.
“Que huele a ajo, no me dejes garchar”. Decía el sureño, pero su cuerpo iba hacia ella.
-Tío, llévatela o que te lleve, hazlo por mí que me voy mañana a RhodeIsland. “Y bueeeno pibe, acá te quedás y después hablamos, vale”
- En todos lados son iguales, y por lo visto, la mina ya es tuya. – le respondí sonriente.
Terminé mi trago a solas, de espaldas a la barra, el mareo del alcohol es traicionero y mezclar cerveza con el infame tequila doblega a cualquiera. Regresé al hostal por la maleta que dejé en resguardo
Me tomó 30 minutos caminar de regreso el camino andado, hacía unas horas fueron 5 más 8 dólares. Mandé mensajes afectuosos por celular e hice llamadas impertinentes que fueron bien recibidas. Hay de esas amistades en el mundo que hasta sonríen al oírte declarar cariños liberados por botellas.
Maleta en mano, una pausa para revisar dónde va a parar esta noche, sin duda caminando hacia el bus que me lleve al departamento en la ciudad aburrida donde vivo a dos estados de distancia. Mal dormido malcomido y listo para el claustro oficinil. Creía que la historia estaba cerrada, pactada y firmada cuando en eso entra Rodrigo al hostal:
¡La mina jadepú malparida!... Me sheva al boliche se quiere liar con unos tipos, boludo, que estaban ahí qué sé sho, en el boliche
Me rogá para que le compre vino blanco
¡Vino blanco! La gorda esa asquerosa olor de ajo... ¿A qué queré vino blanco en un boliche?
Que le ofrezco cerveza y se me enoja, ahora para contentarla termino comprando el malparido vinito ese de mierda. ¡La gooorda!
Sabés que sucedió cuando le digo que sha, que 'ta weee que nos fichemos para qué se sho, el cuarto una pieza... Dormir juntoh sabés
Que me dice que está mareada, que el vino le ha venido mal (¡la gran sinvergüenza que no pará de romperme las pelotas!)... Que queré le shame y después vemos
- Al menos te dijo que se vieran pibe, que no todo está perdido
¡No qué va! Que en un girito que ni en los tangos son tan rápidos la muy gorda de mierda se montá en el taxi ¡sin darme su número!...su dirección, el celular, la gran reventada de pelotas que ni el correo electrónico ¡¿y yo cómo mierda la hallo?!... Que sí me lo da, no la buscaba tampoco, pero ¡no me dio nada!
Me deja así, sin plata, sin aquesho, sin dormir y sho que estaba de lo lindo en el bar con vos viéndole las tetas a la morena de la barra ¿te recordás boludo?
- Sí Rodrigo, esa gorda te la jugó, te acompañaría a hallarla y que te regresara el dinero de los tragos al menos, pero mi tren sale en unos minutos y debo correr. Al menos la besaste.
Sí que la besé eh... Me habría gustado que la gorda no oliese tanto a ajo pero sí que la besé, malparida gorda
- Va Rodrigo, me marcho, disfruta los últimos diez días en nuevayork, ojalá no te topes más gordas aunque bueno, "Todas son iguales"

16.9.12

Viviendo México


La primera vez que celebré el grito de independencia fuera de mi país fue ayer, en Boston. Tenía las expectativas altas, después se vinieron al suelo luego volvieron arriba pues soy optimista y al final, pues quedó este relato:
Vic me había invitado porque vio la información  para pasar la fecha con el Cónsul mexicano de Boston. “Festival del taco” donde competirían los restaurantes de Nueva Inglaterra, bastó leer eso para decidirme a ir. Lo trágico del evento fue que el cover, sólo incluía una banderita de papel y una boleta para votar por el taco más sabroso, adentro del inmueble (uno de esos gimnasios con duela del equipo colegial, típico de EUA) todo lo que se podía consumir, costaba y no era barato. Los primeros tacos que comí estaban generosamente servidos y eran de doble tortilla por $1, después comí unos más grandes de tortilla sencilla pero a $2, y al final unos similares pero  diminutos y al mismo precio. Si son muy fijados en los números como yo, notarán que la razón de dinero/comida empeoraba con cada taco que probé. De la cerveza ni hablemos ¡porque estaba a $7!... nos dolió tanto el codo que sólo bebimos una cuando bajaron el precio a $5 debido a que batallaban mucho con la feria.
La organización del grito oficial pudo haber sido más célebre y patriótica, pues fue al término de una canción y sin mucho aviso se oyó un “Aquí está el cónsul para dar el grito”, acto seguido: “¡vivan los héroes que nos dieron patria!...” nos tomó desprevenidos a todos -¡¿Viva?!. Esto no opacó a lo que sin duda fue lo mejor de la noche: ¡los mariachis!. A mí de verdad me gusta el folklor mexicano, sin embargo algunos de mis compañeros aplicaron la apatía y se perdieron de lo que hace especial a la música: los sentimientos que nos evocan, como los inspirados por de letras del tamaño de “Si nos dejan”, “Mujeres Divinas” incluso la de “Volver volver”. Con mi mes acá, que en verdad no es mucho tiempo, me emocioné por escuchar nuestra música mientras me inventaba las vidas de los demás asistentes: los mojados, restauranteros, obreros, los que ya nacieron aquí, los que acabamos de llegar; destinos, motivos y propósitos tan diferentes para cada uno.
México es alegría y fiesta sin importar qué, lo pude ratificar al oir escuchar nuestra música y ver a los niños correr y bailar disfrazados de charros. El espíritu de familiaridad y pertenencia me arrolló cuando me vi hablando con un Suizo. El tipo se casó con una mexicana y se fueron a vivir a Boston después de haber fracasado al intentar ser felices en su nación europea. “It was a huge mistake” recordó con seguridad ya que ahora “we´re much better here”. Ella es Mexicana pero sus padres hicieron vida en Chicago cuando era joven y se la llevaron. Papá es de Ohio y Mamá del DF, llegó a comentar en algún momento. Suiza y México no son tan diferentes en cuestión familiar decía el suizo; pues sus papás viven con nosotros, y está muy bien, es agradable tener manos que ayuden en la casa y su compañía. Su historia de amor y de distancias, su pasión por el fútbol “because that’s the only sport we care about in Switz, and the only one we like top lay”, los viajes y proyectos cambiantes fueron los temas de nuestra conversación, que esa noche empezó con “Oh, I´m from switzerland, I came here (al evento) with my wife and we´ve been living in Boston for the last 20 years”. No tengo idea de cómo se llamen y sé que no los veré de nuevo aunque estoy seguro que no olvidaré esa noche de exagerado sabor a México.

14.3.12

Los primeros 26



La vida, el karma, el destino o Dios, pónle el nombre que quieras; independientemente de quién sea responsable de que hayas estado conmigo estos 26 años debe ser un gran diseñador, un excelente escritor y ni qué te digo del gran sentido del humor que se maneja. Apenas éramos 4 cuando tuvimos que ser 3 antes de que tuvieras 1. Has sido la mejor confidente que jamás pude idear y la más férrea contrincante que he podido tener. Sabemos tanto el uno del otro y nos tratamos de una manera tan única que más de una vez hemos sorprendido a los demás cuando revelamos que somos hermanos ¿puedes recordar algunas de esas veces?
Cumples años hoy y hace unas horas fue el primer aniversario de tu boda, has logrado tanto en tan poco tiempo que no puedo hacer más que comprar un sombrero para poder quitármelo en tu honor y felicitarte. Un temple y determinación como los tuyos, la dedicación por obtener aquello que realmente quieres son cualidades que te he admirado a voces desde que éramos pequeños, tan terca y decidida tú con tus pasteles de cadáveres de novia y de salchicha.
Hoy tú celebras doble, y me uno a la alegría de lo que significa este día, el día en que viniste a hacernos compañía, a compartirnos tu recio humor y tu carácter indomable, tu rebeldía (tu época a la Trevi), tu compasión, tus cariños, tus cuidados (la pequeña enfermera de la familia) y la gran alegría tosca que te hace memorable. Te felicito nuevamente por unos 26 años bien vividos y doy gracias por tenerte como hermana, en un sentido tan amplio que la palabra queda chica. Muchas gracias por todo y ojalá lo que ya hemos andado juntos sea sólo una pizca de lo que viene, estoy seguro que así será.
¡Mil Felicidades!

4.1.12

Saramago does it again


Ahora les comentaré sobre un libro que acabo de terminar (de hecho es del año pasa’o) Ensayo sobre la Ceguera de Saramago. Me gustó mucho la historia aunque creo que le falté el respeto al no leer más seguido y más rápido. En verdad es una historia disfrutable al menos hasta el clímax en el manicomio que casi no me gustó porque soy suceptible. Vaya, es un momento importantísimo en la historia, pero el tema por el que se rodea es uno que me causa conflictos porque soy un puritano moralista de los de antes y batallo para aceptar esos contextos, cuando lo lean me comprenderán.
Sí, definitivamente tienen que leérselo. Trata sobre una extraña enfermedad que ataca a una ciudad dejando a la gente ciega, for no reason whatsoever y todo mundo comienza a perder la vista excepto una mujer (benditas mujeres). Es la 2da vez que Saramago me deja con una gran satisfacción al finalizar uno de sus textos, supongo que es porque plantea situaciones humanas que me encanta discutir y analizar, extremos y cómo las costumbres e ideologías parecen ser consecuencia y no causa de nuestro modo de vivir. El libro fue seleccionado en el club de lectura de mi lugar de trabajo y vaya que fue una gran elección.
Ya sin más les comparto la ya tradicional recopilación de frases del libro.

*Spoiler Alert* Podría haber frases que les arruinen el gusto del libro si las conocen de antemano

12 Se me ha metido por los ojos por los ojos adentro un mar de leche
14 Sabía que estaba en su casa, la reconocía por el olor, por la atmósfera
- se encontraba sumergido en una albura tan luminosa, tan total, que devoraba no sólo los colores, sino las propias cosas y los seres, haciéndolos así doblemente invisibles
16 Sé que estás ahí, te oigo, te toco, supongo que has encendido la luz, pero estoy ciego
17 para mí es como si no existiera la noche
20 los ciegos no van al oftalmólogo
23 Aquella noche, el ciego soñó que estaba ciego
24 A fin de cuentas, no es tan grande la diferencia entre ayudar a un ciego para robarle luego y cuidar a un viejo caduco y baboso con el ojo puesto en la herencia
25 hicimos de los ojos una especie de espejos vueltos hacia dentro, con el resultado, muchas veces, de que acaban mostrando sin reserva lo que estábamos tratando de negar con la boca
31 no es lícito obstinarse en confundir con una diosa griega lo que no pasa de ser una vulgar masa de gotas de agua flotando en la atmósfera
32 hasta las sucesivas explosiones de un orgasmo que la dejaría agotada y feliz, como si la estuvieran crucificando, dicho con perdón, en una girándula ofuscadora y vertiginosa
33 La virtud, habrá aún quien lo ignore, siempre encuentra escollos en el durísimo camino de la perfección, pero el pecado y el vicio se ven tan favorecidos por la fortuna que todo fue llegar y se abrieron ante ella las puertas del ascensor.
35 las circunvoluciones del espíritu humano, donde no existen caminos cortos y rectos
38 la ceguera es una cuestión privada entre la persona y los ojos con que nació
40 De esa masa estamos hechos, mitad indiferencia y mitad ruindad
41 la ceguera no se pega, Tampoco la muerte se pega, y todos nos morimos
56 Si crees que no te va a ocurrir nada, te equivocas, sí, fui yo quien te robó el coche, pero tú me has robado a mí la vista de mis ojos, a ver quién de los dos es más ladrón
65 tan lejos estamos del mundo que pronto empezaremos a no saber quiénes somos
- ningún perro reconoce a otro perro por le nombre que le pusieron
74 Tenía que ocurrir, el infierno prometido va a empezar
81 Un ciego es sagrado, a un ciego no se le roba
86 si antes de cada acción pudiésemos prever todas sus consecuencias, nos pusiésemos a pensar en ellas seriamente, primero en las consecuencias inmediatas, después, las probables, mas tarde las posibles, luego las imaginables, no llegaríamos siquiera a movernos de donde el primer pensamiento nos hubiera hecho detenernos
88 Ante la muerte, lo que se espera de la naturaleza es que los rencores pierdan su fuerza y su veneno
 - cierto es que se dice que odio viejo no cansa
92 para poca salud más vale ninguna
93 vela que va adelante alumbra por dos
 - los espíritus de aquellos ciegos nunca habrían estado tan sueltos como ahora, fuera de los cuerpos, y por tanto libres de hacer lo que quieran, sobre todo el mal, que, como es de conocimiento general, siempre ha sido más fácil de hacer
97 Para éstos, la ceguera no era vivir banalmente rodeado de tinieblas, sino en el interior de una gloria luminosa
100 Hay muchas maneras de convertirse en animal, pensó, y ésta es sólo la primera.
104 de qué sirve tener los ojos límpidos y bellos como son éstos, si no hay nadie que los vea.
 - y hasta ésos podrían alegar la mayor de todas las disculpas, el miedo,
105 que todos los errores en la vida fuesen como éste, bastaba con que se pusieran de acuerdo
 - El mundo está todo aquí dentro-
- Puede que morir de un tiro sea mejor que ir muriendo de hambre poco a poco
106 primero es comer y luego lavar los platos
109 la rabia de un perro muerto, decía ilustrativamente, está curada por naturaleza
 - nadie llega tan alto en la vida militar sin tener razón en todo cuanto piensa, dice y hace.
 - no hay estrellas en su cielo blanco
110 el llegar a donde se quiere depende de donde se esté
 - al encuentro de una bala que sustituirá en ti una ceguera por otra
117 empiezan no se sabe porqué, acaban no se sabe dónde, y nunca llega a saberse lo que quieren
123 Si no somos capaces de vivir enteramente como personas, hagamos lo posible para no vivir enteramente como animales
124 la voz es la vista de quien no ve
126 a un reloj le es igual, va de la una a las doce, lo demás son ideas de los humanos
131 tiene la verdad muchas veces que disfrazarse de mentira para alcanzar sus fines
133 Probablemente, sólo en un mundo de ciegos serán las cosas lo que realmente son
134 me quedé ciego cuando estaba mirando mi ojo ciego
135 si quieres ser ciego, lo serás
136 Es natural, tarde o temprano todos los niños mueren y los soldados también
139 Estos ciegos, si no les ayudamos, no tardarán en convertirse en animales, peor aún, en animales ciegos
144 pero un policía ciego no es lo mismo que un ciego policía
149 no hay nada en el mundo que, en sentido absoluto, nos pertenezca
150 No es que sea optimista, es que no puedo imaginar nada peor de lo que estamos viviendo
156 al tiempo no hay quien lo gobierne
157 quien paga por adelantado siempre acaba mal servido
160 no es sólo la voz de la sangre la que no necesita ojos, el amor, que dicen que es ciego, tiene también su palabra que decir
173 lo que se hace por voluntad cuesta en general menos que lo que se hace por obligación
 - Sarna con gusto no pica
175 la dignidad no tiene precio
 - una persona empieza por ceder en las pequeñas cosas y acaba por perder todo el sentido de la vida
177 en verdad está aún por nacer el primer ser humano desprovisto de esa segunda piel a la que llamamos egoísmo, mucho más dura que la otra, que por nada sangra
179 no es por el aspecto de la cara ni por la presteza del cuerpo por lo que se conoce la fuerza del corazón
181 ahí desaparecen para reanudar el ciclo eterno de los inexplicables dolores y alegrías humanas
188 Para transportar el pan que como aún me quedan fuerzas, Lo que más pesa es siempre el pan de los otros
189 cobrar el salario de la vergüenza
197 cuándo es necesario matar, se preguntó a sí misma mientras se dirigía hacia el zaguán, y a sí misma se respondió, Cuando está muerto lo que aún está vivo
200 Porque si todavía tiene algún significado la vergüenza, en este infierno al que nos arrojaron y que nosotros convertimos en infierno del infierno
214 la ceguera también es esto, vivir en un mundo donde se ha acabado la esperanza
218 se habla menos de las cosas malas traídas por las cosas buenas
221 nadie quiere ser la oveja perdida, porque de antemano saben que no habrá pastor para buscarlos
222 lo que está claro es que todas las vidas acaban antes de tiempo
228 tendría que quedarse ciega ella también para comprender que una persona se acostumbra a todo, especialmente si ha dejado de ser persona
238 el destino tiene que dar muchos rodeos para llegar a cualquier parte
245 ser fantasma debe ser algo así, tener la certeza de que la vida existe, porque cuatro sentidos nos lo dicen, y no poder verla
251 las lágrimas qué sentido tienen cuando el mundo ha perdido todo su sentido
 - qué frágil es la vida si la abandonan
255 los sentimientos con que hemos vivido y que nos hicieron vivir como éramos, nacieron de los ojos que teníamos
259 la gente joven se conforma rápidamente
262 Pero las palabras tienen que ser de ciego
263 muchas veces ocurre que quedarse esperando es la única respuesta posible
268 todos los relatos son como los de la creación del universo, nadie estaba allí, nadie asistió al evento, pero todos sabemos lo que ocurrió
274 en esto acababa la respetabilidad de una edad avanzada y de una profesión tan meritoria
277 gestos como éste indican hasta qué punto el descanso del cuerpo puede contribuir a la armonía de los espíritus
283 la ceguera es la providencia de los feos
 - Es lo que nos pasa a todos, siempre hemos sido más alguna vez
285 El trabajo del viejo es poco, pero quien lo desprecia es loco
 - los proverbios, si quieren seguir diciendo lo mismo porque es necesario decirlo, hay que adaptarlos a los tiempos
287 eso era lo que la razón le decía, pero él no creía en la razón
204 Quiere decir que tenemos palabras de más, Quiero decir que tenemos sentimientos de menos
295 Cada uno debe hablar de lo que sabe, y lo que no sepa, pregunta
298 la muerte no es más que el efecto de una desorganización
303 Bien cierto es que lo difícil no es vivir con las personas, lo difícil es comprenderlas
306 y basta ya de filosofías y taumaturgias, démonos la mano y vamos a la vida
 - Ahora no hay más música que la de las palabras
307 los libros del mundo, todos juntos, son como dicen que es el universo, infinitos
 - digo que sólo servimos para esto, para oír leer la historia de una humanidad que existió antes que nosotros
 - Hay esperanzas que es locura alimentar
 - Los hombres son todos iguales, piensan que con haber nacido de barriga de mujer, ya lo saben todo de las mujeres
308 dos ciegos pueden ver más que uno
310 no hay nada mejor para cambiar de opinión que una sólida esperanza
311 nos pertenece más lo que vino a ofrecerse a nosotros que aquello que tuvimos que conquistar
320 tiene que haber sido el mayor sacrílego de todos los tiempos y de todas las religiones, el más justo, el más radicalmente humano, el que vino aquí para decir al fin que Dios no merece ver
322 la costumbre de caer endurece el cuerpo
327 al fin hay palabras que valen más de lo que habían querido parecer, y este abrazo tanto como ellas
329 El miedo súbito le hizo bajar los ojos. La ciudad aún estaba allí.

14.11.11

Costumbres y estimaciones de una casa nueva


No sé si sea la falta de contacto diario, la súbita y repentina información, la distancia o el grado de madurez y el clásico “ya estoy grande para eso”; pero algo falló en la realización de mi fiesta de Open House del fin de semana pasado.
Tampoco quiero que crean que fue un fracaso, lo único que no me tiene enteramente feliz es que por primera vez en la vida, sobró cerveza en el evento. Por lo regular hacemos refil a medianoche porque después ya no hay venta. Pero esta vez sobró demasiado.
Supongo que influyó que hubiera concierto de Aerosmith y de Sabina, y que de ahí a mi casa, es una enorme distancia la que hay que recorrer.
Podría ser también que muchos de mis ahora conocidos colaboradores, sean de la onda de “estoy muy grande para ese tipo de eventos”, no los culpo, tuve que dormir cual oso en invierno el pasado domingo para reponerme.
Me siento satisfecho de haber recibido a esos incondicionales que siempre han ido a las fiestas, los que por muy lejos que esté, siguen asistiendo y contándome sus historias, incluso cuando seamos de generaciones distintas. Estoy contento de agregar miembros al club de gente que se queda hasta que amanezca y claro, contentísimo por los aplicados que en verdad me dieron un par de regalos para la casa, ¡son super útiles!.
Aprendí mucho, sobre todo de la importancia de conseguir hiello de barra, de cómo podemos hacer girar el patio con una botella de tequila y que la música tribal es divertida a pesar de ser tan trivial.

16.3.11

La maleta llena de responsabilidad


En una de mis canciones favorita del gran silencio (a quién tuve oportunidad de ver hace unas cuantas semanas en vivo) sale esta frase: “llena tu maleta de responsabilidad y deja para mañana tu personalidad”. Creo que es una filosofía muy eficaz para get things done. Hay momentos en la vida de un hombre en que tiene que hacer what a man’s gotta do.
Mi tiempo ocurrió hace una semana, el término de mi 14ta materia de la maestría, la penúltima, el cierre demandaba una serie de desvelos y claustros que por lo regular rechazaría pero aún así, el pasado jueves me la pasé hasta altas horas de la noche haciendo un ensayo y una tarea que vencían ese día. Suelo salir a mi bar favorito los jueves y había motivos para ir, mucha fiesta, pero me atrincheré en mi cuarto y no abandoné mis deberes escolares hasta no ver terminadas mis tareas.
Otra cosa que sucedía era mi examen final, debía presentarlo en un lapso de 24 horas que iniciaba a las 7 pm del viernes. Para rematar, la boda de mi hermana sería ese mismo fin de semana. Me desperté temprano y atravesé la ciudad para conseguir unos libros de apoyo en mi alma mater. Presentar el examen en línea a las 9 de la mañana y poder dedicar todo el fin de semana a la familia y mis tibres.
Cuesta mucho hacer lo correcto, perderse de eventos y la presencia de las personas que nos ayudan a seguir adelante y le dan sentido a nuestra cotidianeidad, pero a veces hay que llenar la maleta de responsabilidad…


ps. saqué 93 final en la materia :D

21.2.11

Epic Weekend!


En lo que espero que se baje el nuevo episodio de una de mis series favoritas (HIMYM) les cuento lo que sucedió el fin de semana pasado. Estuvo tan lleno de emociones que bien valen que desempolve este blog y renazca con historias de familia, fútbol y cumbias.
El viernes fue el cumpleaños de la señora que más solicitudes de “suegridad” recibe pero nomás no le doy chance de que le lleguen al mantener mi estado civil como “solterísimo”. Cumplió años mi mamá y su festejo fue que no la hiciéramos trabajar tanto en la casa y no cocinó nada en todo el día, en cambio le compramos toda la comida que quiso y hasta limpiamos un poco la casa. Era el “pre” para el evento fuerte de la semana: El ClásiContreras
En la ciudad hay dos equipos de fútbol bastante chambones, simplones pero que despiertan una pasión por el juego que podría competir con los tifosi y darle pelea a los hooligans. En mi familia de aproximadamente 50 personas 40 le van a un equipo y los otros 10 que sí sabemos de futbol le vamos a Tigres :P
El derby o clásico, como gusten llamarlo, cayó este torneo el pasado sábado 19, y aprovechamos para ver el juego en lo que festejábamos a los cumpleañeros del 4, 18, 19 y 20 de Febrero. Es tradicional en Monterrey que asemos carne los fines de semana y más cuando hay fútbol. Y con un partido tan importante como ése (es el más importante en la ciudad) nos quedó inmejorable la reunión. Al final con un empate sin sabor por la carencia de goles, empezó la cena y los bailes, las pláticas, los chistes y el goce de la familia. De convivencia y de un pedacito de cielo alejado de toda esa mala fama que le hacen a nuestra ciudad.
Me imagino que esto debería ser un titular en algún noticiero: “Familia festeja cumpleaños y clásico sin altercado alguno”, algo alegre, algo contento, algo feliz que para malas noticias están los medios tradicionales y para compartir la joie du vivre, estamos acá, a paso firme y adelante.
El cierre de mi fin de semana lo di en una tocada en el barrio antiguo escuchando a mi banda más favorita de años de secundaria e inicios de preparatoria: El Gran Silencio. El flashback fue inevitable con esa música, los empujones, el ska, el sudor y los cantos/gritos de sus éxitos más populares. Fui con mis homies del parkour al evento y lo gocé como si tuviera 3 años menos que ellos; posteriormente recuperamos energías en un restaurante de esos rumbos y nos alegramos de haber asistido al evento. Con raggamuffin norteño y pura sabrosura se acabó el fin de semana. ¡Pura Yeska!

18.7.10

Seis mesecitos

Han pasa’o un buen de cosas desde la última vez que escribí, caray que me quiero volver muy constante y no paso de 3 entradas por semana y no es por falta de tema pues según yo, todos los días me pasa algo que es bloggeable. Incluso modifiqué mis reglas personales de bloggeo pa’ motivarme a postear más seguido y como pueden ver, no ha sido suficiente.
De las cosas que me han pasa’o pues fui a conciertos, fui víctima de un huracán y de sequía, de falta de internet y cable. Me aburrí horrores en los entrenamientos de mi nuevo empleo y me compré un maldito aifon. It’s all about the apps.
También intenté definir una relación que debería ser de un modo y se desbalancea hacia otro la’o y si no fuera por el bendito mundial, ya sería yo un hombre más estable, ¡gracias fútbol por desequilibrarme!, esto lo digo a tono paralelo a lo que anunciaban esos comerciales de cerveza tan simpáticos, en que los hombres “pedían 1 mes para reconsiderar la relación” a diferencia de ellos, yo no creo afianzar lo que anda volando. Me compré un abono pa’ ver al equipazo de mi vidaza y ahora sí, cada 15 días los sábados estarán cubiertos.
Pasé mi 8va materia en la maestría y ya voy oficialmente más allá que pa’ acá.
Todo esto se ha dado en las últimas semanas, pero el título iba más porque “celebro” 6 meses desde que salí de esa empresa donde acepté un sueldo muy bajo por mis servicios, best decision ever!.

16.5.10

Del Cierre de San Marcos Fest

No les había contado todo lo del viaje de aguascaliéntes'nnn pero aquí está la sección del final de ese viajecillo de hace una semana.


El fin del viaje
Nos fuimos a quemar las últimas horas a la feria y ver peustecillos, avistamos al imitador de Michael Jackson más joven que he visto y nos tocó ver un desfile promocionando tequila, podías literalmente acercarte a que te aventaran tequila a la cara o que te llenaran cualquier recipiente con algo de tequila, unos hasta se terminaban su cheve de a gilo y la relenaban con tequila, priceless.
Entrada la noche nos topamos con unas como crepas que a Rodrigo le gustan mucho, se comió dos y Adri compró una para sí, yo ya no traía ni hambre ni antojo pero les acepté una probadita.
El mero mole.
La feria de San Marcos es llamada la Feria de Ferias y se ha ganado el lema a pulso. Una enorme cantidad de juegos mecánicos y de concursos abundan en la zona de la feria y los puestos de comida mexicana a precios inigualables también dan al evento un toque de puro México. Lo que más me llamó la atención fue que en el centro, cerca del casino, el barrio está “separado” para la feria, lo cual quiere decir que se crea un espacio con “excepciones” la más notable es que se puede beber alcohol en esas calles incluso frente a los policías.
Otra cosa a recalcar es que en la calle del Casino, donde pasamos la mayor parte de la noche, salen muchísimas bandas a tocar para armar una fiesta callejera sin precedente. En Guanajuato también asiste muchísima gente, pero repito la fiesta de San Marcos no tiene igual. Alrededor de las 2 de la mañana pude percibir el sonar de decenas de bandas tocando en la calle y cientos de personas bailando a los ritmos que cada una de ellas tocara.

4.5.10

Trickser hace este mundo

Compré el libro cuando trabajaba en Starby, lo pedí en línea para que mi amigo Alex lo trajera ya que él va seguido a Reynosa. El motivo de la compra fue que vi una plática en las TedTalks y me inspiró mucho a comprármelo. Hoy he terminado de leerlo gracias a un reto que salió de improvisto después de algunos tweets con una amiga de cuando estudiaba la carrera.
Trickster makes this world lo escribió Lewis Hyde y habla de los seres que han forjado al mundo, específicamente de la característica que tienen en común: no suelen ser personas sino mitos, no se les puede ubicar en los círculos sociales por lo general están en los bordes haciendo una de 3 cosas: entrando, saliendo o quedándose justo en medio.
Menciona ejemplos de los cuentos de culturas nativas de Estados Unidos y de África, un poco del Rey Mono de asia y mucho de Hermes de la cultura griega. Siendo un libro de buen tamaño toma muchísimos temas sobre el arte, las sociedades, culturas del hambre y la vergüenza y de cómo es que el mundo se mueve a partir de lo que la gente con características de trickster hace.
Me gustó mucho por aquello de la ruptura de paradigmas, de costumbres y de autocuestionamiento que podemos hacernos al leer las historias antiguas pero vigentes.
Lo recomiendo como lectura filosófica y la compra la dejo a sus criterios dependiendo de qué tan fanses sean de esos temas.
Aquí les dejo la lista de frases que me ganaron al leer el libro (pueden brincarse hasta el final, pa' dejar el comentario porque son muchísimas):
3 – The first story I have to tellis not exactly true, but it isn’t exactly false, either.
5 – I am a Saturn who dreams of being a Mercury, and everything I write reflects these two impulses
6 – All tricksters are “on the road”
They are the lords of in-between
the one who steals from the gods the good things that humans need if they are to survive in this world
7 – In short, trickster is a boundary-crosser
Every group has its edge, its sense of in and out, and trickster is always there, at the gates of the city and the gates of life, making sure there is commerce.
in every case trickster will cross the line and confuse the distinction
Trickster is the creative idiot, therefore, the wise fool, the gray-haired baby, the cross-dresser, the speaker of sacred profanities
Trickster is the mythic embodiment of ambiguity and ambivalence, doubleness and duplicity, contradiction and paradox.
8- the god of the threshold in all its forms
9 – that the origins, liveliness, and durability of cultures require that there be space for figures whose function is to uncover and disrupt the very things that cultures are based on
10 – trickster is amoral, not immoral
11 – “America” is his apotheosis; he’s pandemic
13 – manage the odd double attitude of both insisting that their boundaries be respected and recognizing that in the long run their liveliness depends on having those boundaries regularly disturbed
art is a lie that tells the truth
14 – he is the archetype who attacks all archetypes
19 – Trickster is at once a culture hero and fool, clever predator and stupid prey
20 – The hunter is always slightly smarter, but the prey is always wising up
26 – eating and death are part of the world of change
27 – this world of endless hunger
39 – he has “the context of no context”
43 – seems to have no way, no nature, no knowledge
He has the ability to copy the others, but no ability of his own
What conceivable advantage might lie in a way of being that has no way?
46 – Each being in the world must find the set of opportunities fitted to its nature
49 – Aporia is the trap of bafflement, invented by a being whose hunger has made him or her more cunning than those who only think to travel forward through a transparent world
52 – Cleverness is more valuable than inflexibility
53 – Even those who feared and hated him felt a rare and winning charm in his society and presence
54 – It’s possible there are beings with no way of their own, only the many ways of their shifting skins and changing contexts
57 – the blood that lights the mind gets its sugars from the gut
60 – If something cannot be used to tell a lie, conversely it cannot be used to tell the truth
Only when there’s a possible Lying Worm can we begin to speak of a True Worm and only then does Worm become a sign.
65 – nothing is significant until it’s portable
69 – it’s easier to control one’s appetites if one controls food supply
71 – Trickster feels no anxiety when he deceives
he is the eternal child who cannot be significantly damaged and so may cleave to the pure and playful delight of floating fiction in the face of stern reality
75 – Language is a tool assembled by creatures with “no way” trying to make a world that will satisfy their needs
76 – Trickster speaks freshly where language has been blocked, gone dead, or lost its charm
77 – Truths are illusions about which it has been forgotten that they are illusions
79 – Real literature has never told the truth. It has imposed lies as truths
Art is a lie that makes us realize truth, at least the truth that is given us to understand.
The artist must know the manner whereby to convince others of the truthfulness of his lies
might we hope to have great liars at our dinner table rather than trivial pursuers of fact.
87 – The muses sing of the sufferings of men…
How they live witless and helpless and cannot
Find healing for death or defense against old age
89 – we live in Coyote’s world, where sexual impulse and mortality are one thing, not two.
95 – Sometimes a stomach is a stomach, but rarely
97 – Accidents are present by chance, essentials by design
Accidentals are changeable and shifting; essentials are stable
The real significance of a thing lies with its essences, not with its accidents
99 – whoever manages to change the  categories thus changes the shape
100 – accidents happen in time, essences reside in eternity
107 – There is no way to suppress change, the story says, not even in heaven
108 – when an inner situation is not made conscious, it appears outside as fate
120 – Nothing new under the sun can happen without absolute chance
121 – “All religions,” Monod writes, “nearly all philosophies, and even a part of science testify to the unwearying, heroic effort of mankind desperately denying its own contigency”
127 – “Everything existing in the universe is the fruit of chance and of necessity”
131 – Whoever the gods of fortune are, they will drop things in your path, but if you search for those things you will not find them
134 – If fate contains us, what lies outside fate?
accidents are no accident, they reveal the will of the gods
136 – what hides in the unconscious only “masquerades as a lucky chance”
“When we love a woman we don’t start measuring her limbs. We love with our desires…”
“from errors one gets to know the personality.”
140 – with smart luck, the mind is prepared for what it isn’t prepared for
141 – the mind that has smart luck makes meaning from unlikely coincidences and juxtapositions
142 – “we are made perfect by what happens to us rather than by what we do”
145 – “magic is the total appreciation of chance”
149 – there is no such thing as silence, there is only sound we intend and sound we do not intend.
150 – a readiness to let the mind change as contingency demands may be one prerequisite of a happy life
154 – That’s as it should be; shame should steal your voice.
157 – the telling of myth is the way in which a society affirms its own reality
158 – a sort of sacred lack of the sacred
162 – Shame itself may be universal, but its content is not fixed in heaven
166 – In shame society, no matter how many people are sleeping, at least two eyes are always watching you – or at least that’s the feeling you have if you’ve been properly raised
167 – he not only wrestles with shame, he remakes its territory, sanctifying what others have called profane
168 – Creative mobility in this world requires, at crucial moments, the strategic erasure of ethical boundaries
169 – “Shame is what you are, guilt is what you do”
172 – only after I have covered my privates am I allowed  to show my face to the world and have a public life
The rules of bodily decorum usually imply that the cosmos depends on the shame we feel about our bodies
sometimes the lesson is a lie
173 – it is best if the master be known as good and the servants be known as evil
175 – the line between the dirty and the clean is not fixed by nature
176 – “Dirt is matter out of place”
181 – “Mercurius consists of all conceivable opposites… He is the process by which the lower and material is transformed into the higher and spiritual, and vice versa. He is the devil, a redeeming psychopomp, an evasive trickster, and God’s reflection in physical nature”
183 – order often turns violent when threatened by its own exclusions
order can can become cruel in the name of its own imagined purity
188 – Beware the social system that cannot laugh at itself
192 – how does the mind recognize the real meaning of what the senses offer up?
195 – the work is art because it appeared in an art gallery and because experts can talk about it in art language
we draw the temenos, the sacred precinct, and what enters it becomes, willy-nilly, sacred; we create spaces for art and educate curators to watch the gates, and willy-nilly, what gets in is art
Picasso from what everybody tells me was an artist. It’s not my cup of tea. I don’t understand it. But if people say it’s art, then I have to go along with it
197 – traditional moral values are less important than the Platonic ideal of beauty
204 – a group doesn’t become a group until its members have an ongoing sense of mutual indebtedness, gratitude, obligation
if the others won’t give, you may have to steal
208 – Poised on the threshold, he is in his world, the crepuscular, shady, mottled, ambiguous, androgynous, neither/nor space of Hermetic operation, that thin layer of topsoil where all these things are not yet differentiated
209 – All cultures guard their essences
211 – “Shame” and “Justice,” the daughters of Themis, the ideal patterns of human behavior, exist only in heaven
213 – The hooks of shame can find no purchase on this lad with the trick shoes
217 – “Do not steal. Do not lie. Do not blaspheme. Do not gamble. Do not pick things up in the street. Behave yourself. You should be ashamed…”
218 – Story and song; these are two of the hypnotics by which social orders maintain their self enchantment
228 – Learning would spoil the best nigger in the world
From that moment, I understood the pathway from slavery to freedom
the motion itself, the shift in context, creates the multiple meanings
230 – Slaves were thought that “a still tongue makes a wise head”
231 – It is only when he can speak across the color line, when he can break the rule of silence and contest the white world’s fictions about slavery, that he truly feels himself free.
232 – a fiction that will begin to seem real as soon as everyone forgets that human beings made it
235 – to indulge the appetites is to tame dissent; to remove that indulgence is to court rebellion
237 – because world and body are meant to pattern one another, when he reimagines his body he reimagines his world
244 – there are no human tricksters
247 – There are not one and not two
248 – which is the better fate, cannibalism or anthropemy, to be eaten by ideology or vomited into exile?
251 – The terms are contextual, and there is no end to context.
253 – the eternals are vulnerable at their joints. To kill a god or an ideal, go for the joints
260 – (translation and sacrifice) they are the creations of a trickster artus-worker, the hunger-artist who inhabits the cracks between languages or between heaven and earth.
261 – His achievement is to join by separating
264 – “to translate is to betray”
traduttore, traditore
265- “I’m the one, the one they call the seventh son ”
275 – contradiction cannot nourish without the waters of laughter
278 – “You have to make a way out of no-way”
human beings are created by their culture and yet that culture is also their creation.
The way we live exists apart from us, but does not exists unless we live it.
279 – The gods are above us, but they need us to protect them from hunger.
286 – Love should never be the basis of marriage.
Krishna will steal the heart of anyone who has been foolish enough to think her heart belong to her and not to god.
all structure – no matter how “good” – exists by excluding something
290 – There will be as many answers as there are human longings.
293 – what the eye will see is not heavenly purity but the fullness of this world before order demanded dirt’s exclusion
295 – if we thing the ideal is the real we are seriously mistaken and won’t see half of what isright in front of us
301 – “Everything that is human is Holy to me”
302 – “Tell your secrets” is a practice for loosening the boundaries of the self
303 – “the highest duty of the artist is to hide beauty”
306 – I force myself to contradict myself
307 – Individuals who never sense the contradictions of their cultural inheritance run the risk of becoming little more than host bodies for stale gestures
“Culture is something that is done to us. Art is something we do to culture”
314 – Nobody would repeat the stories in daylight, and at night whenever he struck a matcn to light a candle, the storyteller fell instantly silent.
331 – where Hades gives the ultimate gift and takes none in return
338 – one or two episodes do not make a trickster
341 – Tricksters do not make new life, they rearrange what is already at hand
352 – all categories of thought will, if observed carefully, reveal themselves to be fictions, and dissolve

25.4.10

Y renunció al 3er día según los blogs

Este relato tenía tiempo de querer compartirlo, pero para no salar lo que podría ser un futuro genial no lo había publicado.
No es secreto que renuncié a un empleo aburridón y mal pagado (acorde a mi verdadera experiencia) a principios de año, pasaron 2 meses para que me empezaran a llamar las empresas para concretar entrevistas. Estuve de moda en febrero pues llegué a tener 5 entrevistas programadas por semana. Gracias OCC.
Claro que muchas de esas eran ofertas que ofrecían más trabajo y menos dinero, misma área de conocimiento, pero al menos seguían ubicadas en mi ciudad. Not good enough.
Al final acepté un trabajo en una reconocida empresa internacional que se dedica a las oficinas, diseño, modelación y fabricación. El trabajo ofrecía aprender sobre áreas que no me había tocado ver en otros empleos y trabajaría rodeado de diseñadoras, un salario decente y excelentísimas prestaciones. El trabajo ideal pues.
¿Qué cambió? Pues en un momento en febrero quise entrar a 3 empleos, el primero se sordeó olímpicamente hasta que esta semana me confirmaron que les dijo su mamá que siempre no podrían abrir la vacante, ofrecía un sueldazo y justo en el área en que me las sé de todas, todas; el segundo era éste de las oficinas, me presionaron para aceptar su oferta a la 2da semana y lo hice, “al cabo si me habla la 3ra puedo renunciar” pero jamás pensé que me hablarían de la 3ra ¿porqué? Pues porque cuando pasé las primeras 4 entrevistas telefónicas me preguntaron mis expectativas y me fui muy alto, en verdad muy muy alto, pensando: “tengo que pedir demasiado, así seguro no me llaman y si sí debe superar por mucho un trabajo al que apenas voy a entrar”.
Pasaron los días y formalicé mi ingreso a la empresa oficinista, me presenté puntual a trabajar y estaba entusiasmado, vaya hasta fui a jugar futbol con los compañeros el 2do día de labores. La tragedia se dio el 3er día Miércoles, previo a los días de asueto por semana santa. Me habían aceptado mis exigencias en el 3er empleo.
Una oportunidad única, a ninguno de mis entrevistadores le había mencionado una cifra similar, vaya hasta recuerdo que “me ofrecí” por la mitad de ese sueldo en empresas menores y aún así se les hizo caro.
Bien pude haberme quedado un par de meses con los oficinistas pero el conflicto ético que me atacó fue que a mi 2da semana volaría a capacitación a Michigan y pasaría 2 semanas gastando dinero de esa compañía en mi alimentación, transporte y hospedaje y en dólares. Hice mis llamadas y renuncié tan pronto cuanto supe que la 3er compañía en verdad hablaba en serio. De los males, el menor – pensé.
Así fue como renuncié al mejor lugar al que he caído en mi corta historia profesional, pero ¿qué puedo decir? ¡Me ofrecieron una montaña de dinero!

18.12.09

La mejor música del 2009

Ok jovenazos... yo no hice la lista arbitrariamente... sólo les comento lo que last me dijo que eran los mejores disquillos del 2009. La mejor música, o al menos lo más popular y más sonado en el mundillo de los mp3's y esas ondas.

Yo quise ir un poco más allá y les dejo la lista con el top 40 del 2009 con sus respectivas ligas a los torrents para que las bajen a sus compus y sean musicalmente felices. La lista se ve así porque hay torrents que sí bajé, torrents que JAMÁS bajaré y unos que no sé si bajaré.

40 - Little Boots - Hands
39 - Florence + The Machine - Lungs
38 - Kasabian - West Rider Pauper Lunatic Asylum
37 - Regina Spektor - Far
36 - The Fray - The Fray
35 - Metric - Fantasies
34 - The XX - XX
33 - Eminem - Relapse
32 - Fever Ray - Fever Ray
31 - Depeche Mode - Sounds Of The Universe
30 - U2 - No Line On The Horizon
29 - Guns N Roses - Chinese Democracy
28 - Nickelback - Dark Horse
27 - The All-American Rejects - When The World Comes Down
26 - Bat For Lashes - Two Suns
25 - Passion Pit - Manners
24 - Royksopp - Junior
23 - A Day To Remember - Homesick
22 - Arctic Monkeys - Humbug
21 - Grizzly Bear - Veckatimest
20 - La Roux - La Roux
19 - Placebo - Battle for the Sun
18 - Kelly Clarkson - All I Ever Wanted
17 - Paramore - Brand New Eyes
16 - Phoenix - Wolfgang Amadeus Phoenix
15 - Black Eyed Peas - The E.N.D.
14 - Muse - The Resistance
13 - Taylor Swift - Fearless
12 - Fall Out Boy - Folie A Deux
11 - Britney Spears - Circus
10 - Kanye West - 808s & Heartbreak
  9 - Yeah Yeah Yeahs - It's Blitz
  8 - Green_Day - 21st Century Breakdown
  7 - Animal Collective - Merriweather Post Pavilion
  6 - Beyonce - I am...Sasha Fierce
  5 - Franz Ferdinand - Tonight Franz Ferdinand
  4 - The Prodigy - Invaders Must Die
  3 - Lily Allen - Its Not Me Its You
  2 - The Killers - Day & Age
  1 - Lady GaGa - The Fame

Ahora, cabe recalcar que esta NO es MÍ lista de TOP music del 2009. Podría poner mis estadísticas de Last.fm para decirles qué es lo que más escuché este año, pero haré un resumen en cuanto tenga mis opiniones al respecto de los torrents que sí bajé.
Stay tuned.

6.12.09

A fajarse los pantaloncitos

Ok ya después de la presentación de las estadísticas va una pequeña reflexión de los resultados. Como es típico de diciembre, empezarán una serie de reflexiones de lo hecho y deshecho en el año, es natural.
Tengo una serie de miniplanes para el 2010 y el más importante viene a colación porque esta semana recibí noticias de mi amigo Serch. Hace unos meses escribí de su decisión de seguir su sueño. Ahora me toca darle la noticia al mundo de que el paso más difícil ha sido superado.
Recibí un mensaje de texto en el que decía que estaba dentro, que había superado las pruebas y le darían el contrato en pocos días. No tengo muchos detalles al respecto pero lo importante es que ya logró superar las pruebas y de aquí en adelante es sólo cuestión de que le reconozcan el talento y conocimientos de futbol para que empiece a forjar en realidad esa pasión que lo domina desde hace ya varios años.
Su historia me parece inspiradora, ya que dejó todo: empleo estable, familia y amigos; por una oportunidad  sin certeza de acercarse a su trabajo deseado. Al principio yo estaba convencidísimo, de que el universo, el destino, Ganesh y el Flying Spaghetti Monster lo bendecirían.
Dijo que me llamaría en cuanto lo aceptaran, sea la hora que fuese. No me dijo qué pasaría si no lograba conseguir el empleo. El día que debió llamarme pasó y empecé a preocuparme. ¿Lo dejaron fuera? ¡pero nadie podía ser más apto que él! ¿ahora qué hará?. Esas preguntas no me dejaron dormir esa noche, en serio, lo estimo y el que no lograra su objetivo no cabía en mi manera de ver el mundo, de coincidencias y de caminos entrelazados y de azares tan increíbles que es casi imposible pensar que pueda haber un plan maestro, un destino.
Al final sí llegó el mensaje y sí empezará su carrera en el mundo televisivo y de crónica deportiva. Ahora es mi turno e tomar la vida con mis manos y hacerme un camino que me guste, con idiomas, arte y tecnología, gracias Serch por ser inspiración y ¡Felicidades!

7.11.09

Quid pro quo

Se supone que la frase debe recordarnos o hacernos pensar en el "toma y daca", algo así como la balanza que equilibra las cosas, mucha chamba viene por mucha fiesta.
Yo he tenido una semana bastante variada y auqnue me gustaría escribir los episodios por separado, el tiempo no parece que me quiera ayudar en ello. Así que comencemos:

Sábado. 
Ése día me fui a chambiarle a GMarro, salí tarde para ir a mi casa a ponerme mi camiseta de Tibres favorita (¡gracias Vale!) y luego me acompañaron Nkn y su hermano Rodrigo el dentista. El humor de ellos parece ser un estilo propio de la familia Pacheco. Pasaríamos por Matt el autraliano y Soray, quien no es que sea yo chismoso pero por poco nos perdemos el inicio del partidazo contra Tecos por su culpa retraso.
 Posterior al juego del empate con sabor a victoria (a 2), había que separar camino y el mío apuntaba hacia el barrio junto con Duarte y Neeta. Hohohoil llegaría por su cuenta. Ahí lo espantoso fue el trafical, pues cada año, en halloween se hace un estacionamiento gigante toda la zona del Barrio Antiguo. Still, fue divertido ver a las personas disfrazadas, había quienes se empeñaron en tener un super disfraz y hubo quienes no hicieron más que comprar una de esas máscaras plásticas de Soriana de a $20... esas que te las pones y sudas y te mareas al cabo de algunos minutos.
Hohohoil y Duarte no iban disfrazados; Neeta iba de india, de india no de indígena; y yo creí ir de Slash (con Velvet Revolver no de su época de GNR con el sombrero típico de él) pero la gente me gritaba: ¡Rigo Tovar! e incluo ¡Alex Lora!. Tal vez debí intentar ir de Otto Mann, no el running man, sino el de los simpson.

Domingo
Fue un día para escansar y leer mis feeds de reader, la pasé en cama todo el tiempo y arreglando pormenores de la casa.

Lunes
Día laboral como todos pero me lancé al tradicional CMNF@AAMR ahora sólo eramos pocos (Feto, Aldo, otros 2 que no recuerdo sus nomrbes y yo) pero estuvimos muy involucrados en el partido porque Aldo podría perder sus 2 apuestas aunque al final quedó tablas.

Martes
Quería ir al primer partido de fut del equipo de la compañía, pero me ocupé con algo más importante: El conciertazo de Los Matones (The Killers) en la Arena Monterrey. (reseña pendiente)

Jueves
Fui por mi título legalizado y cédula profesional liberada. I'm a big boy now!
De ahí me lancé al primer clásico de fucho entre el área de negocios de la compaía vs el área de tecnología. Resultado: Geeks rule!
Lo raro del partido es que a un cuate le dió un ataque epiléptico que le duró cerca de 1.5 minutos... todos paniqueados y nadie me escuchaba, a mí me tocó asistir a una chava hace un año en la misma situación. Nadie sabía qué hacer y no me creían cuando les decía cómo proceder. Al final no pasó más que de un susto, como suele suceder con la epilepsia.

Viernes
Esto es lo más recientón. Me trabé con un reporte en la chamba y salí a las 1030 (14 horas de chamba :S). De ahí al Barrio, con Adri, Duarte, Lizzi (amiga de Duarte), Hohohoil y el Crack. Estuvo entretenidón, me topé al marico de Auguhto, platicamos poco y al cabo de unas horas, cuando las chicas se regresaron a sus casas. Los vividores fuimos a probar suertes al McMullens... uber fail. Igual me quité el estress aunque malamente me regresé a casa a las 430. Esto de desvelarse y venir a trabajar los Sábados no es bien.



3.11.09

Viernes Tripartita

Lo sé lo sé… debí escribir esto el sábado… pero el sábado también estuve ocupadísimo. Ya verán en los siguientes posts porqué.
Elo tripartita me salió porque esta semana que acaba de terminar, 3 de mis amigas cumplieron años. Y todas, pensando en que Halloween traería compromisos de más, decidieron festejarse el viernes. Que de acuerdo a las últimas encuestas, es el mejor día para hacer fiestas porque los jueves la raza se va de antro, y los sábados también. Así que los viernes que son los días más libres pa’ todomundo son muy buena opción pa’ lanzar fiestas.
Total que yo el viernes no fui a Starby, era mi día libre pero de todas maneras me fui a la comidilla de despedida de Clau. Además aprovechamos pa’ ver el partidillo de la sub 17 y a for tu nada men ti le ganaron a los nipones y pasaron a la siguiente ronda.
Yo de ahí me lancé a la compradera del cel que será mi nuevo alia’o: un Nokia n85. Sé que hay mejores modelos, pero no me alcanza para tanto lujo.

Venga que el día se me fue en trámites con telcel y asesorías y desarrollos en GMarro. Y al salir me fui a la primera de las tres fiestas de cumpleaños, la de Yoelle. Fue en un restaurant japonés/chino/asiático y aunque la comidilla estaba algo cara, el estilito fresón loungesco me gustó. Yo sí me pedí unos rollitos y una michelada. Small talk con algunos coworkers y amigos de la cumpleañera y al cabo de hora y media me fui a la segunda porie.

¡Disfraces! ¿Y yo de qué iba? “De víctima”, “De Kluzter”, ok de olvidadizo. Realmente no recordé que debía ir disfrazado y pues llegué con mi ropilla de siempre, no fui el único pero sí fuimos muy pocos los no disfrazados. Nancy es quien celebraba sus 25 otoños y disfrazó su casa al estilo halloweenesco. No sé de dónde sacó tiempo para tener todo listo si siempre sale tarde de la chamba pero lo consiguió. Había disfraces variados y muchos bastante originales y aceptables según las reglas y orientaciones de buenos disfraces de Halloween. En particular me gustaron el del Coco Rojo y los que iban de personajes de Alice in Wonderland porque hasta al flamingo de cricket traían.
Casi a mi despedida, Ely quien traía un estilo de presentadora de circo zombie o sombrerera loca zombie, me prestó su sombrero y terminé disfrazado de Slash. Además me prestaron una guitarra eléctrica (esa sí no sé de dónde salió) and I was all set. Sin duda el mejor disfraz improvisado ever. Reímos un buen, tomamos varias fotos y yo me enfilé a cerrar la noche con broche de oro.

El café que no falla, ahí andaban ya Adri, Rodri, Tripa, Pirer, Angie, el otro Emmanuel, un amigo greñudo de Hoil cuyo nombre no recuerdo, Mariano y por supuesto la festejadísima: Duarte. La noche fue casi como las de siempre, pero con la ocasión especial del cumpleaños, más cerveza de lo común, más música de lo acostumbrado y por ahí de las 4 am terminamos la jornada. Había que presentarse temprano al día siguiente a trabajar, aunque yo la vdd no me pude levantar.

27.10.09

My sex was on fire

De hecho todo yo estuve así. Dado que el pasado fin de semana me pasé unos días maratónicos.

El viernes me la llevé tranquilo nomás bajando series por tv y preparándome pa’l concierto de Los Reyes del León en la arena monterrey.

El sábado sí comenzó la mera muerte, despertadito a las 6 am me alisté pa’ ir a correr los 10K de la Human Race de Nike. Hacía frío y estaba chispeando, not cool. Me encontré con banda de la ofis y entr ellos Frech, Ricardo y Otto.

La carrera estuvo algo pesadita pues fue mi primera vez que corría por tanto tiempo, bueno, al menos que me dedicaba sólo a correr y no a patear balones, ya he pasado horas jugando futbol, pero esto es distinto. Hice 1 hora con 10 y luego fui por cosas gratis, cheve Sol sin alcohol (wákala, pero era gratis), guéitoreid de limón (equis, pero era gratis), volantes pa’ otras carreras (I know, pero eran gratises), recogí mi medalla y me fui a tomar una foto conmemorativa haciendo fila por casi 50 minutos (hey, era gratis).

De ahí, unos taquillos con el buen Frech, los demás de la ofis ya no se apuntaron pues era bastante tardecito.com hablamos del plan del concierto por la noche y de lo que creíamos que haríamos esa tarde.

Yo no fui a mi segundo empleo porque no era necesaria mi presencia y el sueño y cansancio me exigían dormir, además, en el concierto de Kings of Leon no me iba a perdonar el sentarme una sola canción.

Dormí un poco en la tarde y me alisté pa’ ir por Avinash y llevarlo al concierto, a las 8.30 estábamos en la Arena y Frech nos entregó los boletos justo cuando The Features comenzaba a amenizar la velada. Problemillas técnicos con los boletos impresos en casa, fírmele aquí, teléfono allá, identifcación y boom a buscar nuestros asientos. Del concierto se hablará aparte pero Frech ya lo hizo en su blog.

Después de 3 horas de concierto (contando lo que tocó The Features) la noche aún era joven y como buen viajero del tiempo, me decidí a disfrutar una de las noches más largas del año. Así lo hicimos Avinash, Hohohoil, Duarte y yo en el café. En parte porque nunca falla y en parte pa’ que Avinash conociera el bar. Estuvo muy padre la velada porque hasta se pichó unas cheves el compa.

Acabamos a las 3 am del nuevo horario, osea a las 4 del horario en el que me levanté a las 6. Así que fueron casi 20 horas despierto, corriendo 10 K, brincando en un concierto y bailoteando en un bar; el domingo me dolía un poco el cuerpo, lo suficiente pa’ ponerme de nick el título de este post.

Sé que no les di tiempo de preparar nada, pero ¿qué hicieron en el viaje del tiempo?

26.10.09

Mi primera vez: 1hr 10 mins

Siguiendo con esta tradición de comentar de qué diantres tratan mis nicks, ahora hago la aclaración respecto a este sugestivísimo mote alternativo. El finde pasado viví uno de esos días que simplemente adoro, fatiga, emoción, ruptura de rutina y todo eso para sazonar la historia que me toca compartir con mis amigos, conocidos y cybercuates.
Los detalles del sábado y domingo vendrán despuesito, ahorita quiero cambiar de nick y me conviene dejar la aclaración oportuna. Corrí en la Human Race de Nike el sábado pasado y era la primer vez que intentaba correr más de 5 K’s…
Me aventé 10K con el nombre de alguien más. Hacía frío al principio y lloviznaba. No se antojaba para nada empezar, pero al ir por el km 2, el clima mejoró y el calor corporal hizo lo suyo. Acabé en 1 hora con 10 minutos y 8 segundos, descansé un par de veces en el trayecto y no “corrí” más que en el cierre de la competencia, casi todo el tramo fue pasito tun-tun.
La meta será bajarle al menos 10 minutos este mismo año y quizá el siguiente pueda hacer menos de 50 mins.

14.10.09

La gloria de los Bastardes

Sip, al igual que mi amiwi Wally, también fui a ver Inglorious Basterds, aunque a diferencia de él, yo no la ví con otros hombres. XD
Y coincidiendo con lo que dijo el Mario, la película es super recomendable, a pesar de durar 2 horas y media es bastante buenona, no como Titanic.

Para no spoilear la peli, pueden ver el lista’o de cosas que Walther aprendió tras ver la peli.
Yo les puedo decir que me pareció al estilo de Oceans eleven y Confidence, porque hay muchos planes, historias entrelazadas y gente que parece lo que no es.

Lo que no me gustó es que creí que todos los personajes (al menos los principales) tendrían una presentación ameliesca/tarantinesca como Hugo Stiglitz. Pero no fue así.

¿De qué me voy a acordar de la película?
-Pues de casi todo, incluso creo que será de las pocas que compre en dvd cuando salga.

¿Bueno y qué te gustó más entonces?

  • Sin duda la escena del sótano
  • El cazador de judios
  • Shosanna Dreyfus* (dejaré de ser hombre)

Si ya la viste (aunque sea con otros hombres) ¿qué es lo que te gustó más? Digo, porque seguro te gustó la muvi*