Visualizzazione post con etichetta blanco. Mostra tutti i post
Visualizzazione post con etichetta blanco. Mostra tutti i post

16.9.12

Viviendo México


La primera vez que celebré el grito de independencia fuera de mi país fue ayer, en Boston. Tenía las expectativas altas, después se vinieron al suelo luego volvieron arriba pues soy optimista y al final, pues quedó este relato:
Vic me había invitado porque vio la información  para pasar la fecha con el Cónsul mexicano de Boston. “Festival del taco” donde competirían los restaurantes de Nueva Inglaterra, bastó leer eso para decidirme a ir. Lo trágico del evento fue que el cover, sólo incluía una banderita de papel y una boleta para votar por el taco más sabroso, adentro del inmueble (uno de esos gimnasios con duela del equipo colegial, típico de EUA) todo lo que se podía consumir, costaba y no era barato. Los primeros tacos que comí estaban generosamente servidos y eran de doble tortilla por $1, después comí unos más grandes de tortilla sencilla pero a $2, y al final unos similares pero  diminutos y al mismo precio. Si son muy fijados en los números como yo, notarán que la razón de dinero/comida empeoraba con cada taco que probé. De la cerveza ni hablemos ¡porque estaba a $7!... nos dolió tanto el codo que sólo bebimos una cuando bajaron el precio a $5 debido a que batallaban mucho con la feria.
La organización del grito oficial pudo haber sido más célebre y patriótica, pues fue al término de una canción y sin mucho aviso se oyó un “Aquí está el cónsul para dar el grito”, acto seguido: “¡vivan los héroes que nos dieron patria!...” nos tomó desprevenidos a todos -¡¿Viva?!. Esto no opacó a lo que sin duda fue lo mejor de la noche: ¡los mariachis!. A mí de verdad me gusta el folklor mexicano, sin embargo algunos de mis compañeros aplicaron la apatía y se perdieron de lo que hace especial a la música: los sentimientos que nos evocan, como los inspirados por de letras del tamaño de “Si nos dejan”, “Mujeres Divinas” incluso la de “Volver volver”. Con mi mes acá, que en verdad no es mucho tiempo, me emocioné por escuchar nuestra música mientras me inventaba las vidas de los demás asistentes: los mojados, restauranteros, obreros, los que ya nacieron aquí, los que acabamos de llegar; destinos, motivos y propósitos tan diferentes para cada uno.
México es alegría y fiesta sin importar qué, lo pude ratificar al oir escuchar nuestra música y ver a los niños correr y bailar disfrazados de charros. El espíritu de familiaridad y pertenencia me arrolló cuando me vi hablando con un Suizo. El tipo se casó con una mexicana y se fueron a vivir a Boston después de haber fracasado al intentar ser felices en su nación europea. “It was a huge mistake” recordó con seguridad ya que ahora “we´re much better here”. Ella es Mexicana pero sus padres hicieron vida en Chicago cuando era joven y se la llevaron. Papá es de Ohio y Mamá del DF, llegó a comentar en algún momento. Suiza y México no son tan diferentes en cuestión familiar decía el suizo; pues sus papás viven con nosotros, y está muy bien, es agradable tener manos que ayuden en la casa y su compañía. Su historia de amor y de distancias, su pasión por el fútbol “because that’s the only sport we care about in Switz, and the only one we like top lay”, los viajes y proyectos cambiantes fueron los temas de nuestra conversación, que esa noche empezó con “Oh, I´m from switzerland, I came here (al evento) with my wife and we´ve been living in Boston for the last 20 years”. No tengo idea de cómo se llamen y sé que no los veré de nuevo aunque estoy seguro que no olvidaré esa noche de exagerado sabor a México.

9.3.12

Los sentimientos varían con el lenguaje


Hace poco reflexionaba sobre los sentimientos y su relación y vínculo con el lenguaje, tanto dentro del dominio entero de una sola lengua como los matices que puede tener el comprender más de un idioma. Y es que la cosa va más o menos así:
Los que hemos tenido la oportunidad de aprender otro idioma sabemos que las palabras son equivalentes en uno y otro lenguaje. Lo curioso pasa cuando te encuentras que “I like you” no es igual de importante como un “me gustas”, es más como un “me agradas”; lo mismo pasa con un intenso “te quiero” vs un “te aprecio/estimo”.
En todos los idiomas que intentes aprender existirá una escala de matices de emociones, que irán desde el “odio”, “aborrezco”, “detesto”, pasando por los “me agrada”, “me gusta”, “me encanta”, “me fascina” hasta llegar al “amo”. Pondré al amor como el sentimiento más elevado y al odio como el más bajo porque así estamos acostumbrados a percibir nuestra aprobación hasta las cosas, personas e ideas.
Siguiendo con una nivelación de emociones se me ocurrió que podría incluso el “I love you” ser menos importante que un romantiquísimo “te amo”. ¿qué dictaría el peso de cada frase entonces? Honestamente no lo sé, pero categorizador como me conozco me formulé la siguiente receta pa’ saber en qué niveles podríamos incluir los sentimientos dependiendo del lenguaje que dominemos. Claro que nada vencerá a la lengua materna así que, como en mi caso es el español, los niveles quedan así:
Lengua Materna Español > Lenguas Romances(Francés, Italiano, Portugués  [etc]) > Ruso > Lenguas nórdicas/escandinavas > Lenguas Germánicas (Alemán >Inglés )> Asiáticas (Japonés > Chino [etc]) > Lenguas Africanas
Dando por resultado:
Te amo > je t’aime (she tem) > ti amo > eu te amo > [etc] > я люблю тебя (ia liubliu tiebia) > [nórdicas] > I love you (ai lob iu) > ich liebe dich (ij lib dij) > 私はあなたを愛して >我爱你 [asiáticas] > [Africanas]
Claro que faltan los idiomas africanos y escandinavos y muchos más pero éstos son los que medio conozco o al menos he escuchado. ¿ustedes cómo pondrían la escala?

4.1.12

Saramago does it again


Ahora les comentaré sobre un libro que acabo de terminar (de hecho es del año pasa’o) Ensayo sobre la Ceguera de Saramago. Me gustó mucho la historia aunque creo que le falté el respeto al no leer más seguido y más rápido. En verdad es una historia disfrutable al menos hasta el clímax en el manicomio que casi no me gustó porque soy suceptible. Vaya, es un momento importantísimo en la historia, pero el tema por el que se rodea es uno que me causa conflictos porque soy un puritano moralista de los de antes y batallo para aceptar esos contextos, cuando lo lean me comprenderán.
Sí, definitivamente tienen que leérselo. Trata sobre una extraña enfermedad que ataca a una ciudad dejando a la gente ciega, for no reason whatsoever y todo mundo comienza a perder la vista excepto una mujer (benditas mujeres). Es la 2da vez que Saramago me deja con una gran satisfacción al finalizar uno de sus textos, supongo que es porque plantea situaciones humanas que me encanta discutir y analizar, extremos y cómo las costumbres e ideologías parecen ser consecuencia y no causa de nuestro modo de vivir. El libro fue seleccionado en el club de lectura de mi lugar de trabajo y vaya que fue una gran elección.
Ya sin más les comparto la ya tradicional recopilación de frases del libro.

*Spoiler Alert* Podría haber frases que les arruinen el gusto del libro si las conocen de antemano

12 Se me ha metido por los ojos por los ojos adentro un mar de leche
14 Sabía que estaba en su casa, la reconocía por el olor, por la atmósfera
- se encontraba sumergido en una albura tan luminosa, tan total, que devoraba no sólo los colores, sino las propias cosas y los seres, haciéndolos así doblemente invisibles
16 Sé que estás ahí, te oigo, te toco, supongo que has encendido la luz, pero estoy ciego
17 para mí es como si no existiera la noche
20 los ciegos no van al oftalmólogo
23 Aquella noche, el ciego soñó que estaba ciego
24 A fin de cuentas, no es tan grande la diferencia entre ayudar a un ciego para robarle luego y cuidar a un viejo caduco y baboso con el ojo puesto en la herencia
25 hicimos de los ojos una especie de espejos vueltos hacia dentro, con el resultado, muchas veces, de que acaban mostrando sin reserva lo que estábamos tratando de negar con la boca
31 no es lícito obstinarse en confundir con una diosa griega lo que no pasa de ser una vulgar masa de gotas de agua flotando en la atmósfera
32 hasta las sucesivas explosiones de un orgasmo que la dejaría agotada y feliz, como si la estuvieran crucificando, dicho con perdón, en una girándula ofuscadora y vertiginosa
33 La virtud, habrá aún quien lo ignore, siempre encuentra escollos en el durísimo camino de la perfección, pero el pecado y el vicio se ven tan favorecidos por la fortuna que todo fue llegar y se abrieron ante ella las puertas del ascensor.
35 las circunvoluciones del espíritu humano, donde no existen caminos cortos y rectos
38 la ceguera es una cuestión privada entre la persona y los ojos con que nació
40 De esa masa estamos hechos, mitad indiferencia y mitad ruindad
41 la ceguera no se pega, Tampoco la muerte se pega, y todos nos morimos
56 Si crees que no te va a ocurrir nada, te equivocas, sí, fui yo quien te robó el coche, pero tú me has robado a mí la vista de mis ojos, a ver quién de los dos es más ladrón
65 tan lejos estamos del mundo que pronto empezaremos a no saber quiénes somos
- ningún perro reconoce a otro perro por le nombre que le pusieron
74 Tenía que ocurrir, el infierno prometido va a empezar
81 Un ciego es sagrado, a un ciego no se le roba
86 si antes de cada acción pudiésemos prever todas sus consecuencias, nos pusiésemos a pensar en ellas seriamente, primero en las consecuencias inmediatas, después, las probables, mas tarde las posibles, luego las imaginables, no llegaríamos siquiera a movernos de donde el primer pensamiento nos hubiera hecho detenernos
88 Ante la muerte, lo que se espera de la naturaleza es que los rencores pierdan su fuerza y su veneno
 - cierto es que se dice que odio viejo no cansa
92 para poca salud más vale ninguna
93 vela que va adelante alumbra por dos
 - los espíritus de aquellos ciegos nunca habrían estado tan sueltos como ahora, fuera de los cuerpos, y por tanto libres de hacer lo que quieran, sobre todo el mal, que, como es de conocimiento general, siempre ha sido más fácil de hacer
97 Para éstos, la ceguera no era vivir banalmente rodeado de tinieblas, sino en el interior de una gloria luminosa
100 Hay muchas maneras de convertirse en animal, pensó, y ésta es sólo la primera.
104 de qué sirve tener los ojos límpidos y bellos como son éstos, si no hay nadie que los vea.
 - y hasta ésos podrían alegar la mayor de todas las disculpas, el miedo,
105 que todos los errores en la vida fuesen como éste, bastaba con que se pusieran de acuerdo
 - El mundo está todo aquí dentro-
- Puede que morir de un tiro sea mejor que ir muriendo de hambre poco a poco
106 primero es comer y luego lavar los platos
109 la rabia de un perro muerto, decía ilustrativamente, está curada por naturaleza
 - nadie llega tan alto en la vida militar sin tener razón en todo cuanto piensa, dice y hace.
 - no hay estrellas en su cielo blanco
110 el llegar a donde se quiere depende de donde se esté
 - al encuentro de una bala que sustituirá en ti una ceguera por otra
117 empiezan no se sabe porqué, acaban no se sabe dónde, y nunca llega a saberse lo que quieren
123 Si no somos capaces de vivir enteramente como personas, hagamos lo posible para no vivir enteramente como animales
124 la voz es la vista de quien no ve
126 a un reloj le es igual, va de la una a las doce, lo demás son ideas de los humanos
131 tiene la verdad muchas veces que disfrazarse de mentira para alcanzar sus fines
133 Probablemente, sólo en un mundo de ciegos serán las cosas lo que realmente son
134 me quedé ciego cuando estaba mirando mi ojo ciego
135 si quieres ser ciego, lo serás
136 Es natural, tarde o temprano todos los niños mueren y los soldados también
139 Estos ciegos, si no les ayudamos, no tardarán en convertirse en animales, peor aún, en animales ciegos
144 pero un policía ciego no es lo mismo que un ciego policía
149 no hay nada en el mundo que, en sentido absoluto, nos pertenezca
150 No es que sea optimista, es que no puedo imaginar nada peor de lo que estamos viviendo
156 al tiempo no hay quien lo gobierne
157 quien paga por adelantado siempre acaba mal servido
160 no es sólo la voz de la sangre la que no necesita ojos, el amor, que dicen que es ciego, tiene también su palabra que decir
173 lo que se hace por voluntad cuesta en general menos que lo que se hace por obligación
 - Sarna con gusto no pica
175 la dignidad no tiene precio
 - una persona empieza por ceder en las pequeñas cosas y acaba por perder todo el sentido de la vida
177 en verdad está aún por nacer el primer ser humano desprovisto de esa segunda piel a la que llamamos egoísmo, mucho más dura que la otra, que por nada sangra
179 no es por el aspecto de la cara ni por la presteza del cuerpo por lo que se conoce la fuerza del corazón
181 ahí desaparecen para reanudar el ciclo eterno de los inexplicables dolores y alegrías humanas
188 Para transportar el pan que como aún me quedan fuerzas, Lo que más pesa es siempre el pan de los otros
189 cobrar el salario de la vergüenza
197 cuándo es necesario matar, se preguntó a sí misma mientras se dirigía hacia el zaguán, y a sí misma se respondió, Cuando está muerto lo que aún está vivo
200 Porque si todavía tiene algún significado la vergüenza, en este infierno al que nos arrojaron y que nosotros convertimos en infierno del infierno
214 la ceguera también es esto, vivir en un mundo donde se ha acabado la esperanza
218 se habla menos de las cosas malas traídas por las cosas buenas
221 nadie quiere ser la oveja perdida, porque de antemano saben que no habrá pastor para buscarlos
222 lo que está claro es que todas las vidas acaban antes de tiempo
228 tendría que quedarse ciega ella también para comprender que una persona se acostumbra a todo, especialmente si ha dejado de ser persona
238 el destino tiene que dar muchos rodeos para llegar a cualquier parte
245 ser fantasma debe ser algo así, tener la certeza de que la vida existe, porque cuatro sentidos nos lo dicen, y no poder verla
251 las lágrimas qué sentido tienen cuando el mundo ha perdido todo su sentido
 - qué frágil es la vida si la abandonan
255 los sentimientos con que hemos vivido y que nos hicieron vivir como éramos, nacieron de los ojos que teníamos
259 la gente joven se conforma rápidamente
262 Pero las palabras tienen que ser de ciego
263 muchas veces ocurre que quedarse esperando es la única respuesta posible
268 todos los relatos son como los de la creación del universo, nadie estaba allí, nadie asistió al evento, pero todos sabemos lo que ocurrió
274 en esto acababa la respetabilidad de una edad avanzada y de una profesión tan meritoria
277 gestos como éste indican hasta qué punto el descanso del cuerpo puede contribuir a la armonía de los espíritus
283 la ceguera es la providencia de los feos
 - Es lo que nos pasa a todos, siempre hemos sido más alguna vez
285 El trabajo del viejo es poco, pero quien lo desprecia es loco
 - los proverbios, si quieren seguir diciendo lo mismo porque es necesario decirlo, hay que adaptarlos a los tiempos
287 eso era lo que la razón le decía, pero él no creía en la razón
204 Quiere decir que tenemos palabras de más, Quiero decir que tenemos sentimientos de menos
295 Cada uno debe hablar de lo que sabe, y lo que no sepa, pregunta
298 la muerte no es más que el efecto de una desorganización
303 Bien cierto es que lo difícil no es vivir con las personas, lo difícil es comprenderlas
306 y basta ya de filosofías y taumaturgias, démonos la mano y vamos a la vida
 - Ahora no hay más música que la de las palabras
307 los libros del mundo, todos juntos, son como dicen que es el universo, infinitos
 - digo que sólo servimos para esto, para oír leer la historia de una humanidad que existió antes que nosotros
 - Hay esperanzas que es locura alimentar
 - Los hombres son todos iguales, piensan que con haber nacido de barriga de mujer, ya lo saben todo de las mujeres
308 dos ciegos pueden ver más que uno
310 no hay nada mejor para cambiar de opinión que una sólida esperanza
311 nos pertenece más lo que vino a ofrecerse a nosotros que aquello que tuvimos que conquistar
320 tiene que haber sido el mayor sacrílego de todos los tiempos y de todas las religiones, el más justo, el más radicalmente humano, el que vino aquí para decir al fin que Dios no merece ver
322 la costumbre de caer endurece el cuerpo
327 al fin hay palabras que valen más de lo que habían querido parecer, y este abrazo tanto como ellas
329 El miedo súbito le hizo bajar los ojos. La ciudad aún estaba allí.

25.10.11

No, no es porque me quiera casar

Supongo que no es culpa de nadie, es simplemente una costumbre. En México, “el casado, casa quiere” y creo que por eso cuando le digo a los que me conocen que compré una casa me preguntan ¡¿ya te vas a casar?!. A lo que #ForeverAlone –mente les contesto que no, ni siquiera tengo novia.
Entiendo el enlace de ideas de casa & matrimonio; jamás fui de los nuevos actuadores, de esos liberales que salían a temprana edad a estudiar a otras ciudades, tampoco trabajé  fuera de mi ciudad sino hasta el presente año. Creo que la costumbre de vivir con los padres aún está muy arraigada en todos y por eso no me creen (ni a mí me ha caído el veinte por completo) que esté por vivir fuera de “mi casa” que ahora es la casa de mi mamá. Necesitaba empujar mi situación actual, llevaba unos meses de estar en una zona de confort y ahora sigue un reto más. Ya me está pesando un poco el no ir a todos los conciertos que quiero pero espero el canje sea positivo.
Muchas veces he llevado mi vida en situaciones poco convencionales, no extravagantes, pero con cierta curvatura; supongo que ésta será una más de esas veces y podrán salir más historias que contar al respecto.

5.1.11

El arte más antiguo, el de la guerra

Acabo de terminar de leer  el libro de Sun Tzu “El arte de la Guerra”. Había escuchado de él en anteriores ocasiones mientras estudiaba en la U y me había llamado la atención que dijeran que las tácticas y consejos descritos en él eran vigentes hoy como lo fueron en los tiempos en que fue escrito (hace más de 2000 años).

Honestamente creí que encontraría más alegorías y analogías para el trato con la gente en la vida cotidiana pero me equivoqué. Sí es muy literal en cuanto a los manejos de ejército y estado. Presenta tácticas concretas en el posicionamiento en los campos de batalla, los factores que afectan la obtención de la victoria y cómo cuando se encuentra uno en tiempo de guerra no anda de picnic, se pelea por la lucha y hay que tener temple.

Aún así hallé frases que me gustaron para manejar en otros contextos que escribo a continuación. Es un buen libro, pero queda lejos de estar entre mis favoritos.

5 Desde que se inició la vida, el hombre ha sido la criatura más peligrosa que ha habitado sobre la Tierra, pero también… la más vulnerable

16 Las palabras del soberano son vanas si no es capaz de ponerlas en práctica

18 la influencia moral, el clima, el terreno, el mando y la disciplina (5 factores fundamentales)

21 No existe comandante que no haya oido hablar de estos cinco factores. Los que los dominan, ganan; los que los ignoran, son vencidos

22 Ni las recompenzas ni los castigos deben ser excesivos
Todo el arte de la guerra está basado en el engaño

26 Los guerreros victoriosos vencen primero y después van a la guerra

32 Todos los soldados prisioneros deben ser bien tratadospara conseguir que luchen de tu lado

35 No des premios por matar

47 Lo que depende de mí, puedo hacerlo; lo que depende del oponente, no puedo estar seguro

48 Cuando las fuerzas son insuficientes, defiende; ataca cuando son numerosas

55 mandar sobre muchos hombres es igual a mandar sobre pocos. Todo es cuestión de organización
Una pareja y un trío forman una escuadra; dos escuadras, una sección; cinco secciones hacen un pelotón; dos pelotones, una compañía; dos compañías, un batallón; dos batallones, un regimiento; dos regimientos, un grupo; dos grupos, una brigada; dos brigadas, un ejército.

58 Las notas musicales son sólo cinco, pero se pueden obtener tantas melodías que es imposible oírlas todas
Los colores básicos son cinco, pero sus combinaciones son infinitas, y el ojo no puede percibirlos todos
Los sabores son cinco pero sus mezclas son tan variadas que no podemos saborearlos todos

60 En el arte de la guerra no hay reglas fijas

70 La preparación por todas partes, significa ser vulnerable por todas

77 El que pone en movimiento a todo su ejércitopara obtener una ventaja, no la obtendrá

89 Si conoces la forma correcta de proceder, noesperes órdenes

91 Si deseo obtener ventaja sobre mi oponente, no sólo debo ver mi beneficio, sino que debo considerar que daño me puede causar el actuar de esta manera

92 Cuando el mundo está en paz, un guerrero debe tener su espada al alcance de la mano

94 El que está ansioso por defender su reputación, no prestará atención a otras cosas

117 Conoce a tu oponente, conócete a ti mismo y tu victoria nunca correrá peligro
Cuando conoces el Cielo y la Tierra, la victoria es inagotable

124 es propio del soldado resistir cuando está rodeado, combatir hasta la muerte cuando no le queda otra alternativa y,  cuando está desesperado, obedecer ciegamente

127 Los cuerpos de los que rehusen arriesgar su vida, fertilizarán los campos y servirán de carroña para las aves y las bestias feroces

129 Sus tropas peuden compartir la alegría de sus logros, per no la confección de sus planes
Extermina las supersticiones

137 Si no estás en peligro, no luches

138 Las armas sólo deben utilizarse cuando ya no exista otra posibilidad

147 Utiliza a las Sombras, los guerreros que se desvanecen

28.10.09

Bots para agregar en Google Wave

Como ahora ya tengo más contactinhos en el Wave pondré los contactos que podrían servirnos para usar en nuestras nuevas ondas:


Bloggie! No sé qué le pasa, como que no funciona, o aún no está listo pa'l mainstream pero pueden agregarlo: blog-wave@appspot.com

Tweetie. Dicen que funciona pero que se tarda, ya lo agregué y no he visto manera de configurarlo aún pa' que jale bien bien bien: tweety-wave@appspot.com

De todas maneras no olviden revisar constantemente http://wavety.com/google-wave/robots/ ahí vienen listados de robots disponibles para su uso.

happy waving!
Oh byt the way I'm on kluzter@googlewave.com

21.10.09

Nada nuevo bajo el Internet, ni encima

Había tenido esa idea desde hace tiempo y no sé si lo vi en una película o en un libro, pero existe la teoría de que cuando tienes una idea nueva, alguien en el mundo está pensando lo mismo que tú. Que nuestras mentes están entrelazadas, pero a través de una conciencia global, no es de persona a persona pues.
Y varias veces me ha tocado, sobre todo ahora que me inundé en el gReader, que veo ideas que se me ocurrieron, pero no llevé a cabo, están generando negocios.
De manera personal pensé en escribir en un blog, consejos para mi hijo no nato, y seguro a muchos se les habrá ocurrido esto. Ahora me topé con un blog que habla de ello. “reglas para mi hijo no nacido” no es mi estilo el rehacer el trabajo de alguien más, así que hablaré de él y quien lo quiera seguir, pues que me acompañe porque tiene muchas frases que me gustan y seguro a nuestros hijos del futuro tmb.