Visualizzazione post con etichetta noti. Mostra tutti i post
Visualizzazione post con etichetta noti. Mostra tutti i post

11.10.09

La publicidad de las redes sociales

Acabo de ver un video de Maili Sairus (miley cyrus) quien se supone es una tal Hannah montana o algo así. El punto es que creo que es como que famosilla entre los teens o preparatorianos posers. Lo cual no es muy relevante. Sino lo que dice en su canción.
Se trata de que ella dejará el twitter, muy a pesar de sus fans, porque según ella comenzará a vivir más por las personas que por los momentos. Además de que no quiere seguirle el juego a los tabloides y paparazzis y cuanta cosa horrenda del mundo de la farándula, porque toman de su cuenta de twitter cualquier cosa para hacerla pública. Y ella quiere evitar eso. Así que como cualquier gringa hizo lo más fácil: una canción que hablase al respecto.
My Gosh!
Se de gente que dice que no quieren entrarle al twitter porque luego todo el mundo se va a enterar de TODO lo que haces. Y no puedo ver una idea tan mal concebida sin dar un argumento en contra. Básicamente todos nos enteraremos de lo que TÚ quieres que nos enteremos por twitter, tal vez aplique a las demás redes sociales, pero nos enfocaremos a la “rebelión” de maili.
Escribí en mis reglas de twitteo que deberías pensar lo que twiteas, entiéndase: que cualquier cosa que escribas, podría leerlo tu propia madre (hola mamá :* ) y que si alguien te cachaba diciendo o haciendo algo. Lo admitas, es tu vida y negarse a uno mismo es de las cosas más not cool del planeta. Se vale admitir errores, admitir culpas, lamentarlo y arrepentirse. Lo que no se vale es decir que el medio es el que tiene la culpa y que es intrusivo, y menos decir que twitter es quien te acosa, porque hasta donde yo sé, no hay personas apuntándole pistolas en las sienes a los demás para que comuniquen al mundo “¿qué están haciendo?”.
Las redes sociales (Facebook, MySpace, Orkut, vKontakte, hi5, Sonico, Live,LinkedIn, last.fm, twitter, xiaonei, flickr, fotolog, metroflog, stumbleupon, blogger, wordpress, etc) no sacarán a la luz las cosas que no quieras. Hay que tener cuidado con la información que llenamos en cada uno de esos espacios. Los add-ons y aplicaciones instalables pueden traer problemas de seguridad y utilización de información que no deseamos, pero es muy difícil que los ladrones de las Mafia Wars o guerra de pandillas, tomen mi info de mi cuenta de Facebook si yo nunca instalo su aplicación y no tengo mi perfil como público.
Me creo una persona bastante transparente en cuanto al uso de estos servicios y del internet en general, basta hacer una búsqueda en google y ver un buen de cosas que realizo a través del internet y de estas redes. Esa información no se hizo sola, yo ayudé a que se creara por lo que invito a la gente que teme a estas redes a que lo intenten un poco, empezando con poca información personal y que usen su criterio para saber que si un contacto que no conozco, que no sé qué relación tiene conmigo (facebook indica si son amigos de tus amigos al igual que hi5) seguro no ha de querer mi # de cuenta bancaria y mi nip para hacerme un depósito.

Ya para concluir (por ahora) Lilly Allen renunció a la música porque le criticaron que era una pirateadora de música incoherente, ahora Miley hace un rap antitwitter atribuyéndole que le impide vivir la vida. Menos mal que mi predilecta Lafourcade no hace ese tipo de cosas y sigue comentándonos chispazos de lo que es su vidita y yo la amo por ello.

29.10.08

Starbucks... ¿En Virginia?

Es increíble la cantidad de cosas que puedo escribir a partir del título que he seleccionado para el post actual.

Me limitaré a confiaros que en Starbucks tuve una "junta" (llamada telefónica con un Indio (los hindús son parte de una religión, más que del país) aleatorio) En la cual se me preguntaron brevemente cosas sobre mi experiencia laboral haciendo café, en qué niveles, en qué empresas y lo más importante, mi comunicación interpersonal.

Cuando uno trabaja en el negocio del café, puedes servirlo a los clientes, tomar la órden o prepararlo tras bambalinas; yo he hecho de todo eso y más, por lo que espero que la llamada de frutos.

¿Cuáles frutos? pues está la posibilidad de que nuestro cliente en Richmond. Ocupe mis servicios y me manden a trabajar hacia allá. Yo, viajero de ilusión, dije que estaba dispuesto a visitarlos, pero quedaron de confirmarme luego sobre si siempre sí y por cuánto tiempo en caso de la afirmativa.

Crucemos dedos para un mejor futuro en la preparación de café con herramientas exclusivas y en una ciudad lejana (con más frío drn it!).

29.9.08

El Bodorrio de Paco Jones

No tuve oportunidad de acompañar a mi amigo en la celebración religiosa, pero llegué a tiempo para la fiesta en el salón que eligió. Para mí las bodas son algo nuevo, no en el sentido de que pensase que la gente no se casaba antes, sino que ahora son mis amigos los que lo hacen.

Claro, esta es la típica plática que comentas con tus amigos solteros en los bares, los lunes por la noche al ver un partido de americano o los sábados por la tarde en la carne asada. Hoy yo lo comparto con el mundo pues fue una boda con un tinte diferente.

Si de por sí el contraer matrimonio ya es un hecho de sumo respeto, solemnidad y amor, hay quienes optan por hacer algo distinto, imprimirle su sello al concepto y ofrecer a sus invitados (familiares y amigos) un toque que haga sus bodas únicas y memorables. En el caso de mi amigo Paco el toque fue el romanticismo, vaya que casarse no le bastó a este chamaco y se ideó un evento que haría que la misma miel se sintiese empalagada.

No ahondaré en detalles sino en aquéllos breves instantes, puesto que la velada fue casi como cualquier boda, que pusieran cerezas sobre pasteles. A la mitad de la primer pieza, pétalos de rosas rojas que fueran disparados con una especie de pistola, cubrieron la pista cuando la pareja bailaba su primer baile como marido y mujer, una canción cuya letra e intérprete no recuerdo, era "playbackeada" por la esposa de mi amigo. Como si fuese ella quien dirigiese esas palabras a su esposo. Lo más sobresaliente fue que al término del primer waltz (vals) había en el piso un arreglo estratégico de fuegos pirotécnicos, que se encendieron y crearon fuentes de chispas por varios segundos. La misma escena se repitió al término del baile con los padres de cada uno de los recién casados.

El otro momento se dio ha lugar a la mitad de la cena, se oía el inicio de "Por una cabeza" (pieza conocidísima por Al Pacino en la película "Perfume de mujer"). Los novios se acercaron al centro de la pista, se prepararon, los comensales interrumpimos la comida y dirigimos nuestra atención a la feliz pareja, que bailó completo el tango. Paco: ¡Te luciste!

Hubo cualquier detallito que no salió como lo planeado, pero esas cosas conviene callarlas por ser insignificantes y felicitar a Paco y su ahora esposa deseándoles lo mejor en esta nueva etapa que, juntos, sin duda será llevadera y llena de dicha.

5.2.08

Nouvelle Etiquette

Me acaba de llamar mi futuro asistente, hoy al salir del acuerdo con el patrón donde decidió chambear para nosotros. Lo asaltaron y golpearon. Parece estar bien pero también parece que no comenzará mañana.

Hay personas en las que el Karma actúa ipso facto loren ipsum.

ps. imposible usar el not (!) para etiquetas :(