Visualizzazione post con etichetta músique. Mostra tutti i post
Visualizzazione post con etichetta músique. Mostra tutti i post

10.10.18

Ostin

Las mil palabras que guardamos en las fotos y videos del viaje dicen mucho, hablan de la perspectiva desde el ángulo de la cámara. Siento incluso que usa un tono frío, inerte y de corazón mecánico. Quizá ahora no llegue a escribir más de mil palabras pero las que sean llevarán el calor de la sangre que hirvió ese día.
Fuimos a Austin para el festival ACL y poder darle a nuestra hija el primer concierto de su vida; lo hicimos igual para nuestro hijo hace dos años para que escuchara a Radiohead en vivo y decidimos que la nena merecía un primer concierto igual de grande: Sir Paul McCartney. Nos gusta la música y la hemos incluído cada que podemos en los momentos importantes; nuestra luna de miel fue en parte para visitar Liverpool y obvio: The Cavern; no es sorpresa si les comento que el segundo nombre de Nena es “Michelle” y podrán deducir de dónde viene la idea.
Con esto en mente era imperativo que consiguiéramos boletos para ver a Paul y poder llevar a Nena para que lo escuchara, así de básica y sencilla era la propuesta; el desarrollo ya contó con más matices que llenarían varios estantes: entradas, visas, permisos, ahorros, habitaciones, casetas, estacionamientos, filas, etc; todo en repetidas ocasiones. Es posible que no lo recuerde, sin embargo nosotros podremos contarle (y lo haremos) del viaje que hicimos para ver a uno de los Beatles en vivo. Sir Paul no decepcionó, a pesar de sus 76 años dio un espectáculo del tamaño de una leyenda viva.
Creo que todo evento memorable cuenta con sus altibajos así pasó esa noche también con las canciones nuevas que no se han medido con la inclemente vara del tiempo; por otro lado las cumbres a las que nos elevó difícilmente hallarán comparación en cualquier otro concierto. Me quedo con 3 momentos inmejorables, de una vibración tan intensa que dudaría fueron reales de no ser por la cámara inanimada que lo presenció todo:
Primero el intro con a Hard day’s night, ambos bebés despiertos y bailando con toda la energía que les quedaba después de un largo día de viaje y festival, super adecuada.
Segundo y quizá el más trascendental de los momentos: Blackbird. Y es que por lo regular en los conciertos bailamos, gritamos y cantamos las canciones que nos emocionan. Blackbird no hizo eso, sino por el contrario una voz quebradiza y algo cansada acompañada de una solitaria guitarra pidieron paso entre miles de asistentes, obtuvieron la solemnidad y respeto que imponen las almas viejas, abarcaron el parque y abatieron el viento con sus notas y letras. Jamás viví un momento de silencio tan grande y atento a oír, escuchar y vivir una canción como ésa:
“Take these broken wings and learn to fly, All your life, you were only waiting to this moment to arise”.
Sublime, nada menos.

El tercer momento grande de la noche fue sin duda “Hey Jude”, el trasfondo de ser una canción de padre a hijo, el que yo pensara que Jude era hija (como Nena) durante mucho tiempo, y que tuviera un coro tan pegajoso se acumuló para quebrarme en dicha cuando oí entre la multitud que mi hija coreaba alegre el “nah nah nah nah”, en palabras llanas: Nena cantó junto a McCartney una canción, con gran agradecimiento a las coincidencias universales estoy convencido que nadie nos quitará ese instante. El festival duró dos días más pero lo más importante está descrito aquí.

27.2.15

El primer concierto de una vida

La noche de ayer fue muy especial, particular e irrepetible en sobremanera. Verán, Nancy y yo habíamos quedado de ir a ver a Phantogram en el Río 70 ya que cuando estuvieron (gratis) en Rhode Island no alcanzamos a llegar al evento. Así que ayer tuvimos la oportunidad de verlos en vivo al fin, yo la verdad pensé que no los había escuchado nunca pero resulta que Nan ya había puesto sus canciones en la casa con el ipad, ya saben de esas veces que sólo tienes música de fondo y como que no le prestas atención.
Total, llegamos justo para ver que había una enorme fila y como hacía un poco de hambre, nos echamos una torta veloz en un puestecillo de esos que están en la calle, bendita comida callejera ¡tan buena pa’ poner a entrenar a los anticuerpos!
Del desorden de organización donde tenías que cambiar tu boleto impreso en casa por uno (muy bonito y) bien hecho del local, no hablaré más que eso. Y al cabo de unos cuantos minutos desperidiciados por hacer dobles filas y amontonadero entre chavorrucos y jóvenes hiperjipsters entramos a la sala.
¿Sabían que el Río 70 era el más emblemático cinema regio de los años 80’s? O bueno, eso pienso yo que asistía ahí a las matinés y, por lo que me contó mi madre al enterarse del lugar del concierto, ¡rifaban piñatas!. Hoy en día nadie rifa piñatas ya, creo que los que tuvimos oportunidad de conocer el Río70 como cine fuimos muy afortunados. Era increíble pasar un rato lleno de actividades diseñadas para niños, incluso en “los intermedios” esa bonita costumbre de ponerle pausa a la película para que todos pudiéramos ir por el refill de palomitas y los incontinentes poder descargar las aguas y no perderse escena alguna de la película que estuvieran proyectando.
Ayer tuvo lugar uno de esos reencuentros nostálgicos con la inocencia, con la ilusión y la fantasía de niño y el regreso con una visión de adulto. Casi como Toto cuando repasa las películas del Paradiso, y no había dejos de tristeza ni nada por el estilo sino una idea de remordimiento, de haber abandonado la sala antes de la adolescencia y que ambos nos hallamos distanciado tanto así que ya somos diferentes. Vaya, ahora vi al Río70 como una sala para conciertos de rock alternativo, quizá empezando su vida como recinto musical como si fuera su adultez joven, igual que la mía en la que me estrenaré como padre: novatos ambos.
Me dio mucho gusto volver a este lugar, ya no como el pequeño de la familia sino como el grande, algo semi irónico. En los ayeres acompañados de un porvenir tan mío y tan desconocido y hoy con el mismo porvenir pero no mío, sino nuestro o mejor dicho de aquél; ayer, bebé (nonato) y papás asistieron a su primer concierto como familia, el primero del año, el primero de una vida que apenas está por comenzar.

18.12.09

La mejor música del 2009

Ok jovenazos... yo no hice la lista arbitrariamente... sólo les comento lo que last me dijo que eran los mejores disquillos del 2009. La mejor música, o al menos lo más popular y más sonado en el mundillo de los mp3's y esas ondas.

Yo quise ir un poco más allá y les dejo la lista con el top 40 del 2009 con sus respectivas ligas a los torrents para que las bajen a sus compus y sean musicalmente felices. La lista se ve así porque hay torrents que sí bajé, torrents que JAMÁS bajaré y unos que no sé si bajaré.

40 - Little Boots - Hands
39 - Florence + The Machine - Lungs
38 - Kasabian - West Rider Pauper Lunatic Asylum
37 - Regina Spektor - Far
36 - The Fray - The Fray
35 - Metric - Fantasies
34 - The XX - XX
33 - Eminem - Relapse
32 - Fever Ray - Fever Ray
31 - Depeche Mode - Sounds Of The Universe
30 - U2 - No Line On The Horizon
29 - Guns N Roses - Chinese Democracy
28 - Nickelback - Dark Horse
27 - The All-American Rejects - When The World Comes Down
26 - Bat For Lashes - Two Suns
25 - Passion Pit - Manners
24 - Royksopp - Junior
23 - A Day To Remember - Homesick
22 - Arctic Monkeys - Humbug
21 - Grizzly Bear - Veckatimest
20 - La Roux - La Roux
19 - Placebo - Battle for the Sun
18 - Kelly Clarkson - All I Ever Wanted
17 - Paramore - Brand New Eyes
16 - Phoenix - Wolfgang Amadeus Phoenix
15 - Black Eyed Peas - The E.N.D.
14 - Muse - The Resistance
13 - Taylor Swift - Fearless
12 - Fall Out Boy - Folie A Deux
11 - Britney Spears - Circus
10 - Kanye West - 808s & Heartbreak
  9 - Yeah Yeah Yeahs - It's Blitz
  8 - Green_Day - 21st Century Breakdown
  7 - Animal Collective - Merriweather Post Pavilion
  6 - Beyonce - I am...Sasha Fierce
  5 - Franz Ferdinand - Tonight Franz Ferdinand
  4 - The Prodigy - Invaders Must Die
  3 - Lily Allen - Its Not Me Its You
  2 - The Killers - Day & Age
  1 - Lady GaGa - The Fame

Ahora, cabe recalcar que esta NO es MÍ lista de TOP music del 2009. Podría poner mis estadísticas de Last.fm para decirles qué es lo que más escuché este año, pero haré un resumen en cuanto tenga mis opiniones al respecto de los torrents que sí bajé.
Stay tuned.