Visualizzazione post con etichetta enconciertizado. Mostra tutti i post
Visualizzazione post con etichetta enconciertizado. Mostra tutti i post

10.10.18

Ostin

Las mil palabras que guardamos en las fotos y videos del viaje dicen mucho, hablan de la perspectiva desde el ángulo de la cámara. Siento incluso que usa un tono frío, inerte y de corazón mecánico. Quizá ahora no llegue a escribir más de mil palabras pero las que sean llevarán el calor de la sangre que hirvió ese día.
Fuimos a Austin para el festival ACL y poder darle a nuestra hija el primer concierto de su vida; lo hicimos igual para nuestro hijo hace dos años para que escuchara a Radiohead en vivo y decidimos que la nena merecía un primer concierto igual de grande: Sir Paul McCartney. Nos gusta la música y la hemos incluído cada que podemos en los momentos importantes; nuestra luna de miel fue en parte para visitar Liverpool y obvio: The Cavern; no es sorpresa si les comento que el segundo nombre de Nena es “Michelle” y podrán deducir de dónde viene la idea.
Con esto en mente era imperativo que consiguiéramos boletos para ver a Paul y poder llevar a Nena para que lo escuchara, así de básica y sencilla era la propuesta; el desarrollo ya contó con más matices que llenarían varios estantes: entradas, visas, permisos, ahorros, habitaciones, casetas, estacionamientos, filas, etc; todo en repetidas ocasiones. Es posible que no lo recuerde, sin embargo nosotros podremos contarle (y lo haremos) del viaje que hicimos para ver a uno de los Beatles en vivo. Sir Paul no decepcionó, a pesar de sus 76 años dio un espectáculo del tamaño de una leyenda viva.
Creo que todo evento memorable cuenta con sus altibajos así pasó esa noche también con las canciones nuevas que no se han medido con la inclemente vara del tiempo; por otro lado las cumbres a las que nos elevó difícilmente hallarán comparación en cualquier otro concierto. Me quedo con 3 momentos inmejorables, de una vibración tan intensa que dudaría fueron reales de no ser por la cámara inanimada que lo presenció todo:
Primero el intro con a Hard day’s night, ambos bebés despiertos y bailando con toda la energía que les quedaba después de un largo día de viaje y festival, super adecuada.
Segundo y quizá el más trascendental de los momentos: Blackbird. Y es que por lo regular en los conciertos bailamos, gritamos y cantamos las canciones que nos emocionan. Blackbird no hizo eso, sino por el contrario una voz quebradiza y algo cansada acompañada de una solitaria guitarra pidieron paso entre miles de asistentes, obtuvieron la solemnidad y respeto que imponen las almas viejas, abarcaron el parque y abatieron el viento con sus notas y letras. Jamás viví un momento de silencio tan grande y atento a oír, escuchar y vivir una canción como ésa:
“Take these broken wings and learn to fly, All your life, you were only waiting to this moment to arise”.
Sublime, nada menos.

El tercer momento grande de la noche fue sin duda “Hey Jude”, el trasfondo de ser una canción de padre a hijo, el que yo pensara que Jude era hija (como Nena) durante mucho tiempo, y que tuviera un coro tan pegajoso se acumuló para quebrarme en dicha cuando oí entre la multitud que mi hija coreaba alegre el “nah nah nah nah”, en palabras llanas: Nena cantó junto a McCartney una canción, con gran agradecimiento a las coincidencias universales estoy convencido que nadie nos quitará ese instante. El festival duró dos días más pero lo más importante está descrito aquí.

27.2.15

El primer concierto de una vida

La noche de ayer fue muy especial, particular e irrepetible en sobremanera. Verán, Nancy y yo habíamos quedado de ir a ver a Phantogram en el Río 70 ya que cuando estuvieron (gratis) en Rhode Island no alcanzamos a llegar al evento. Así que ayer tuvimos la oportunidad de verlos en vivo al fin, yo la verdad pensé que no los había escuchado nunca pero resulta que Nan ya había puesto sus canciones en la casa con el ipad, ya saben de esas veces que sólo tienes música de fondo y como que no le prestas atención.
Total, llegamos justo para ver que había una enorme fila y como hacía un poco de hambre, nos echamos una torta veloz en un puestecillo de esos que están en la calle, bendita comida callejera ¡tan buena pa’ poner a entrenar a los anticuerpos!
Del desorden de organización donde tenías que cambiar tu boleto impreso en casa por uno (muy bonito y) bien hecho del local, no hablaré más que eso. Y al cabo de unos cuantos minutos desperidiciados por hacer dobles filas y amontonadero entre chavorrucos y jóvenes hiperjipsters entramos a la sala.
¿Sabían que el Río 70 era el más emblemático cinema regio de los años 80’s? O bueno, eso pienso yo que asistía ahí a las matinés y, por lo que me contó mi madre al enterarse del lugar del concierto, ¡rifaban piñatas!. Hoy en día nadie rifa piñatas ya, creo que los que tuvimos oportunidad de conocer el Río70 como cine fuimos muy afortunados. Era increíble pasar un rato lleno de actividades diseñadas para niños, incluso en “los intermedios” esa bonita costumbre de ponerle pausa a la película para que todos pudiéramos ir por el refill de palomitas y los incontinentes poder descargar las aguas y no perderse escena alguna de la película que estuvieran proyectando.
Ayer tuvo lugar uno de esos reencuentros nostálgicos con la inocencia, con la ilusión y la fantasía de niño y el regreso con una visión de adulto. Casi como Toto cuando repasa las películas del Paradiso, y no había dejos de tristeza ni nada por el estilo sino una idea de remordimiento, de haber abandonado la sala antes de la adolescencia y que ambos nos hallamos distanciado tanto así que ya somos diferentes. Vaya, ahora vi al Río70 como una sala para conciertos de rock alternativo, quizá empezando su vida como recinto musical como si fuera su adultez joven, igual que la mía en la que me estrenaré como padre: novatos ambos.
Me dio mucho gusto volver a este lugar, ya no como el pequeño de la familia sino como el grande, algo semi irónico. En los ayeres acompañados de un porvenir tan mío y tan desconocido y hoy con el mismo porvenir pero no mío, sino nuestro o mejor dicho de aquél; ayer, bebé (nonato) y papás asistieron a su primer concierto como familia, el primero del año, el primero de una vida que apenas está por comenzar.

21.2.11

Epic Weekend!


En lo que espero que se baje el nuevo episodio de una de mis series favoritas (HIMYM) les cuento lo que sucedió el fin de semana pasado. Estuvo tan lleno de emociones que bien valen que desempolve este blog y renazca con historias de familia, fútbol y cumbias.
El viernes fue el cumpleaños de la señora que más solicitudes de “suegridad” recibe pero nomás no le doy chance de que le lleguen al mantener mi estado civil como “solterísimo”. Cumplió años mi mamá y su festejo fue que no la hiciéramos trabajar tanto en la casa y no cocinó nada en todo el día, en cambio le compramos toda la comida que quiso y hasta limpiamos un poco la casa. Era el “pre” para el evento fuerte de la semana: El ClásiContreras
En la ciudad hay dos equipos de fútbol bastante chambones, simplones pero que despiertan una pasión por el juego que podría competir con los tifosi y darle pelea a los hooligans. En mi familia de aproximadamente 50 personas 40 le van a un equipo y los otros 10 que sí sabemos de futbol le vamos a Tigres :P
El derby o clásico, como gusten llamarlo, cayó este torneo el pasado sábado 19, y aprovechamos para ver el juego en lo que festejábamos a los cumpleañeros del 4, 18, 19 y 20 de Febrero. Es tradicional en Monterrey que asemos carne los fines de semana y más cuando hay fútbol. Y con un partido tan importante como ése (es el más importante en la ciudad) nos quedó inmejorable la reunión. Al final con un empate sin sabor por la carencia de goles, empezó la cena y los bailes, las pláticas, los chistes y el goce de la familia. De convivencia y de un pedacito de cielo alejado de toda esa mala fama que le hacen a nuestra ciudad.
Me imagino que esto debería ser un titular en algún noticiero: “Familia festeja cumpleaños y clásico sin altercado alguno”, algo alegre, algo contento, algo feliz que para malas noticias están los medios tradicionales y para compartir la joie du vivre, estamos acá, a paso firme y adelante.
El cierre de mi fin de semana lo di en una tocada en el barrio antiguo escuchando a mi banda más favorita de años de secundaria e inicios de preparatoria: El Gran Silencio. El flashback fue inevitable con esa música, los empujones, el ska, el sudor y los cantos/gritos de sus éxitos más populares. Fui con mis homies del parkour al evento y lo gocé como si tuviera 3 años menos que ellos; posteriormente recuperamos energías en un restaurante de esos rumbos y nos alegramos de haber asistido al evento. Con raggamuffin norteño y pura sabrosura se acabó el fin de semana. ¡Pura Yeska!

18.7.10

Seis mesecitos

Han pasa’o un buen de cosas desde la última vez que escribí, caray que me quiero volver muy constante y no paso de 3 entradas por semana y no es por falta de tema pues según yo, todos los días me pasa algo que es bloggeable. Incluso modifiqué mis reglas personales de bloggeo pa’ motivarme a postear más seguido y como pueden ver, no ha sido suficiente.
De las cosas que me han pasa’o pues fui a conciertos, fui víctima de un huracán y de sequía, de falta de internet y cable. Me aburrí horrores en los entrenamientos de mi nuevo empleo y me compré un maldito aifon. It’s all about the apps.
También intenté definir una relación que debería ser de un modo y se desbalancea hacia otro la’o y si no fuera por el bendito mundial, ya sería yo un hombre más estable, ¡gracias fútbol por desequilibrarme!, esto lo digo a tono paralelo a lo que anunciaban esos comerciales de cerveza tan simpáticos, en que los hombres “pedían 1 mes para reconsiderar la relación” a diferencia de ellos, yo no creo afianzar lo que anda volando. Me compré un abono pa’ ver al equipazo de mi vidaza y ahora sí, cada 15 días los sábados estarán cubiertos.
Pasé mi 8va materia en la maestría y ya voy oficialmente más allá que pa’ acá.
Todo esto se ha dado en las últimas semanas, pero el título iba más porque “celebro” 6 meses desde que salí de esa empresa donde acepté un sueldo muy bajo por mis servicios, best decision ever!.

27.10.09

My sex was on fire

De hecho todo yo estuve así. Dado que el pasado fin de semana me pasé unos días maratónicos.

El viernes me la llevé tranquilo nomás bajando series por tv y preparándome pa’l concierto de Los Reyes del León en la arena monterrey.

El sábado sí comenzó la mera muerte, despertadito a las 6 am me alisté pa’ ir a correr los 10K de la Human Race de Nike. Hacía frío y estaba chispeando, not cool. Me encontré con banda de la ofis y entr ellos Frech, Ricardo y Otto.

La carrera estuvo algo pesadita pues fue mi primera vez que corría por tanto tiempo, bueno, al menos que me dedicaba sólo a correr y no a patear balones, ya he pasado horas jugando futbol, pero esto es distinto. Hice 1 hora con 10 y luego fui por cosas gratis, cheve Sol sin alcohol (wákala, pero era gratis), guéitoreid de limón (equis, pero era gratis), volantes pa’ otras carreras (I know, pero eran gratises), recogí mi medalla y me fui a tomar una foto conmemorativa haciendo fila por casi 50 minutos (hey, era gratis).

De ahí, unos taquillos con el buen Frech, los demás de la ofis ya no se apuntaron pues era bastante tardecito.com hablamos del plan del concierto por la noche y de lo que creíamos que haríamos esa tarde.

Yo no fui a mi segundo empleo porque no era necesaria mi presencia y el sueño y cansancio me exigían dormir, además, en el concierto de Kings of Leon no me iba a perdonar el sentarme una sola canción.

Dormí un poco en la tarde y me alisté pa’ ir por Avinash y llevarlo al concierto, a las 8.30 estábamos en la Arena y Frech nos entregó los boletos justo cuando The Features comenzaba a amenizar la velada. Problemillas técnicos con los boletos impresos en casa, fírmele aquí, teléfono allá, identifcación y boom a buscar nuestros asientos. Del concierto se hablará aparte pero Frech ya lo hizo en su blog.

Después de 3 horas de concierto (contando lo que tocó The Features) la noche aún era joven y como buen viajero del tiempo, me decidí a disfrutar una de las noches más largas del año. Así lo hicimos Avinash, Hohohoil, Duarte y yo en el café. En parte porque nunca falla y en parte pa’ que Avinash conociera el bar. Estuvo muy padre la velada porque hasta se pichó unas cheves el compa.

Acabamos a las 3 am del nuevo horario, osea a las 4 del horario en el que me levanté a las 6. Así que fueron casi 20 horas despierto, corriendo 10 K, brincando en un concierto y bailoteando en un bar; el domingo me dolía un poco el cuerpo, lo suficiente pa’ ponerme de nick el título de este post.

Sé que no les di tiempo de preparar nada, pero ¿qué hicieron en el viaje del tiempo?

25.7.09

Más que amor… sin dudar

El miércoles tuve un excelentísimo día. Comenzó la buenavibranza desde el momento en que me puse los calcetines funky que me regaló Yoelle el día anterior a mi cumpleaños (yo haría un viaje al defe pa’ ver a Metallica).
El día comenzó a iluminárseme al notar en el twitter que Natalia Lafourcade habría de presentarse en el Café Iguana. Creo que jamás habría usado ese conjunto de palabras en una misma frase y ese día…. No no no… el lugar preferido con la intérprete predilecta.
Después el día me dio la noticia que también debo contar ya con mi boletazo pa’ ver a Los Asesinos en la arena monterrey. No no no… medio día y la música ya estaba a tope.
El plan era de ir con mi maniwis saliendo de las oficinas derechito a ver cómo estaba el asunto. Más de la mitad del día laboral creí que llevaría una pancarta de cartulina, pritt y glitter con la leyenda: “Natalia: ¡ya cásate conmigo!” o algo groupiescamente similar.
Cuando Duarte y yo nos lanzamos al café me sentí aliviado/agüita’o porque la pancarta nunca existió.
El evento era parte de una propaganda de una estación de radio local. Hicimos fila en una distancia que equivale a 3 cuadras de la entrada. Fatal. De fortuna contamos con los superpoderes concierteriles de Duarte ya que no sólo conseguimos boletos ahí mismo, sino que además logramos colarnos en la fila en el mismísimo punto en donde se entra al bar. Vaya que sus contactos musicales jamás dejan de sorprenderme.
Adentro me tocó no estar en primera fila, sino en primerísima posición y con sillita (esos escalones altos pega’os a la pader* cuentan como silla). Y creo que sólo habría 2 personas más cerca de Natalita que yo, Duarte y su amiwi Susy.
De Natalita creo que no podré ser objetivo nunca, me fascinó el concierto, su atuendo sencillo y de coquetas botas rojas. Talentosísima con la variedad de instrumentos que tocó. El setlistcillo de pocas canciones a como lo recuerdo fue:
Hora de Compartir
Ella es Bonita
No viniste
Azul
-----Y por último una versión jazzera/bossanovesca de
Un pato

La vdd sí me declaro su fans, lo tweetié y lo puse de nick, lo que esa noche sentí al estar ahí presente no es admiración, ni cariñito, ni amor… ¡fue algo más allá de eso! XD. Esque esa voz que tiene ... no no noooo. En el woodstock gritaré pidiendo "tiempo al viento" que es mi favoritísima de su nuevo disco Hu hu hu. Su toquín acabó como en 40 minutos, pero así son las mejores cosas de la vida, pequeñísimas, breves y ¡gratis!

Anyways le agradezco mucho a la maniwis quien prácticamente hizo posible esa velada… ¡aush!

27.6.09

La noche de los dos cafés

La noche de los dos cafés.
El primero el más importante y grandioso
El segundo el de cada jueves, pero en viernes
Del primero no puedo decir nada sólo que una canción podría haber faltado como bien lo escribiera Baloo.
El plan era sencillo, salir del trabajo y directamente hacer fila, dos a tres horas de espera, malcomer y $850 no serían nada a comparación de lo que esa noche nos ofrecía de antemano. Así pensé y creo que la idea fue compartidísima por Nestoram, Baloo, Adri y por supuesto Rodri “el implacable” Morales Hohohoil.
Desde las 6 y cachito estuvimos haciendo fila en la arena para esperar nuestro turno de agandallar lugar en la cancha de los fresas de martinis. Nestoram y Baloo habrían de llegar después y los encontramos ya estando dentro del espacio para acceso general. El chiste de la velada se lo llevó Hohohoil como siempre. Ya que estando afuera, en la fila, dijo: “no quiero ir a tirar las aguas porque sé que en el momento en que me vaya, la fila va a comenzar a avanzar”
Intentamos convencerlo de que no podría tener una suerte semejante, y tras unos minutos de desidia y de una inclemente batalla con su vejiga, la vejiga ganó y Rodri cruzó la calle. Se convirtió en un profeta a los pocos segundos de haber llegado a la acera de enfrente (cerca de 6 carriles tiene esa avenida).
Del concierto puedo decir que lo disfruté bastante, a pesar del ñets que iba con su novia empujona a mi lado. Afortunadamente logré meterles un par de codazos a ambos pa’ alivianar el mal tiempo que me hicieron pasar al restringirme mi espacio personal para el bailoteo.
Acá lo único que lamento es que no encuentro el setlist que tocaron en la Arena Monterrey hace una semana. Mi memoria, al igual que la de Frech no podría recordar todo lo que se tocó en esas 3 horas y pelos de concierto.
Lo que sí es que estuvimos en primera fila…casi pude tocar a Rubén, claro, era de que el extendiera la mano y lo habría logrado… me conformo con haber sido el metichón que le aventó al bebé de la señora oportunista que usó a su hijo para poder subir al escenario.
¿Qué se me va a quedar de esa noche?... esperemos que mi aparición en el dvd del documental que estrenarán me ayude a pasar a la inmortalidad con ellos :P
Las llamadas por celular a las personas especiales que no pudieron acudir pero cantaron con nosotros, las modificaciones a ciertas canciones para agregarle sabor y pausa al baile. El sudor y el dolor de piernas, de costillas y la enorme sed del final del evento ya es un extra, un precio que se paga, como si fuera propina por un platillo exquisito, de la misma calidad que siempre. No puedo decir que sea el mejor concierto de ellos al que yo haya asistido pero fue buenísimo. Creo que siempre Café Tacvba será garantía de un ambiente prendidísimo y que valdrá la pena la muerte de muchos cochinitos por escuchar y compartir sus éxitos.
Al terminar el concierto y antes de lanzarnos al café… logré ver de nuevo a la mujer más pequeña del mundo, nuevamente entre miles de gentes me la topo en un concierto magnífico, platicamos naderías, olvidé (como siempre) pedirle su # pero aún así me fui contentísimo y completo del recinto musical.

10.6.09

Metal up your ass!

Agresivón el título, pero no era para menos. El concierto al que asistí el jueves pasa'o, en el defe, en el foro sol, fue sin duda el más ruidoso al que he ido en mi corta vida concierteril.


De lo que más me voy a acordar será sin duda de las vibraciones que emitían las bocinotas y cómo retumbaban las ondas del sonido hasta por debajo de nuestra piel. En serio, he estado cerca de muchas bocinas, pero esa noche, alejado a cerca de 20 metros... podía sentir la fuerza de las ondas.

El fuego fue parte importantísima a mitad del show, además de los fuegos artificiales. La producción me pareció de lo más mejorcito en los últimos años, y eso que he ido a varias producciones buenísimas, como la de Maiden en el Uni. Muy buenas rolas, muy buenos recuerdos y excelentes compañías... Una noche de tremendo rockeo pesa'o en la capirucha... oyendo algunas de las rolas más selectas de Metallica... Creo que habría disfrutado más el concierto del sábado, por el setlist que se ve... pero igual lo que me tocó escuchar a mí ese 4 de junio (mi cumpleaños) fue bastante memorable lista que a continuación les comparto:

  1. “That Was Just Your Life”
  2. “The End of The Line”
  3. “Creeping Death”
  4. “Holier Than Thou”
  5. “One”
  6. “Broken, Beat & Scarred”
  7. “Cyanide”
  8. “Sad but True”
  9. “The Unforgiven”
  10. “All Nightmare Long”
  11. “The Day That Never Comes”
  12. “Master of Puppets”
  13. “Blackened”
  14. “Nothing Else Matters”
  15. “Enter Sandman”
  16. Encore

  17. “Helpless”
  18. “Trapped Under Ice”
  19. “Seek and Destroy”

5.6.09

Casi como el borras

Pues nada, que este viaje hacia el DF ha resultado casi tan eficiente y programado como lo hiciera el maestro “el borras”. Personalmente jamás me ha tocado ver uno de sus capítulos o de sus programas, es más casi estoy de seguro de no atinarle al decir que creo que es un personaje de los polivoces.
Mi viaje terminó de concretarse el lunes y mi llegada estaba prevista (y era necesaria) para el jueves a mediodía, pues tenía que llegar a la capirucha para el conciertazo de Metallica. Sigo dando gracias a la época en la que vivo ya que la tecnología me ha ayudado a “organizar” esta vuelta de 4 días y sus 3 noches al defeño con bastante rapidez, vaya creo que mi maleta demoró más en hacerse que en reservar el bus y el hostal. Y eso que un buen rocker/Indie/alterno no debe demorar más de 15 minutos en hacer su maleta.
Casi fue mi regalo de cumpleaños, el que yo me dí, porque ya recibí unos cuantos antes de partir, de los cuales, uno no lo he abierto porque se quedó en mty y no podía abrirlo hasta que no fuese mi cumple, el otro tenía que abrirlo pues era de urgencia…. Esa Valeria en serio que la voy a extrañar cuando se regrese a Italia.
Ahorita ando en el hostal y me toca hacer toda una entrada de lo que vi en la estación de metro Insurgentes, pero nomás que ordene las ideas, porque en serio es impresionante.
Del concierto, también… queda pendiente el relato y resumen.

24.3.09

Puedo morir virgen y no me importa.

XD
Esto fue lo que dije al momento en que la última nota del concierto de
Radiohead sonó aquél pasado lunes 16 de marzo. Ya los había ido a ver
a San Diego y a Woodlands, ahora me tocó presenciar su show en tierra
azteca y será por mucho el mejor concierto al que jamás haya asistido.
Lo mismo dije del primer concierto de ellos al que asistí en San
Diego. Tenía mis dudas si Café Tacvba en la Huasteca habría sido
comparable o incluso el que tuvieron en la Arena, o el de Manu Chao en
La Huasteca tmb. Pero hoy no me queda duda, Radiohead tendrá por
siempre un lugar de predilección en mis pensamientos y actitudes. Fue
increíble, tumultoso, melódico, melancólico, vibrante, energético,
caluroso, fresco, todo.
Hay cientos de videos de todos los que queríamos verlos de nuevo en
vivo, de nuevo en México.
Aproveché la vuelta para recorrer de nuevo el Deefe, ahora conocí
Teotihuacán, Coyoacán, y algo de la zona rosa. El viaje había sido
bastante entretenido, sobre todo la visita piramidal. Hubo malsabores
pero todo, absolutamente todo quedó reducido a nimiedades cuando
Kraftwerk tocó sus electro notas y cuando no había nada que tachar del
viaje, la iridiscencia del escenario alternativo de Radiohead trajo
una de las mejores noches que he vivido en este planetoide. Ya me
sentía feliz antes de ir a México. Hoy me sé feliz, tanto que la frase
esa de "no puedo morir tan joven, no sin conocer el amor" me parece
ridícula; creo que después de esa noche, lo demás es lo de menos.

5.3.09

From Hell to Heaven.

Literalmente chavos, la semana pasada fui partícipe de una expedición
espiritual musical y naturalmente hablando.
A mitad de semana asistí al coniertazo de Iron Maiden en el Estadio
Universitario. Perdí un buen de dinero por haber comprado boletos de
más, pero lo importante aquí era que estuve presente en un eventazo de
dimensiones históricas. Tocaron todas las canciones que me gustan de
ellos, dejando fuera sólo a "Can I play with mandes" y "Bring me your
daughter". De nuevo un concierto más con las groupiecuates y el buen
trippa que se comprometió a pagarme uno de los boletos en cuanto los
dioses de las quincenas se lo permitan.
El espectáculo fue idéntico al del año anterior con la enorme
diferencia de un diablo que apareció en los últimos minutos y
obviamente el gigantesco Eddie de seis metros de alto.
La semana siguió pasando con cenas acompañados de la finura de Vasto.
El cierre fue un viaje a la escondidísima reserva ecológica del Cielo.
Nuevamente las comidas intercontinentales fueron partícipes de nuestro
viaje. Moni, Clau, Vale, Rodrigo "El implacable" Morales Hoil y yo nos
encamionetamos en un tour que nos llevaría a la tierra prometida
tamaulipeca.
Nos acompañaron celebridades de Francia, Puebla y de otros lugares de
la república que no recuerdo. Acampamos a la luz de las estrellas,
caminamos por cuevas frescas y profundas. Nos lanzamos de las
tirolesas y chapoteamos en el famoso Río Frío, quien por cierto se
portó bien ese día pues no hacía demasiado honor a su nombre.
Tuve que ahogar mis tenis en el río porque no iba preparado, Rodrigol
me hizo favor de prestarme un traje de baño (¡gracias! (¿traje? Short
de baño)) Pero no llevé chanclas entonces me metí con todo y tenis
pero sin calcetines. Creo que aún siguen húmedos.
El regreso a la ciudad fue veloz aunque temí por la salud de mis
pieses puesto que hacía frío y yo iba por la calle caminando descalzo,
pero con mis calcetines negros.
Volvería a ir, es un lugar con una diversidad ecológica enorme y el
clima estuvo delicioso, fresco en la mañana y con unos cuantos
graditos por la tarde. De la compañía no digo nada porque todo fue una
gran aventura :)

19.11.08

Cardie cardie

Hoy conseguí mis boletos para ver al grupazo de mi vidaza. ¡Radiohead!. Pensé y creí que jamás de los jamases vendrían a México y hoy ocesa nos hizo una trastada al abrir una 2da fecha justo cuando ya muchos se habían resignado a ir a localidades que no querían pero ir a fin de cuentas.
Fue cardiaco este asunto pues contacté a 5 personas para que todos estuviéramos desde 5 minutos antes de las 11 para darle refresh a la página y comprar los boletos a tiempo.
Ocupábamos 7… 6.. 5.. 6.. 7… 5.. 7.. 5.. y si acaso pos los 7 de una vez.
Nan logró hacer la compra de los 5 grandes y ya no pudimos conseguir más. Muchas de mis amistades se quedaron fuera de la conseguición de boletos pero los que me urgían más sí conseguimos.
Dudé que el karma estuviera de mi lado… pero la duda duró poco. Confío en el destino y el balance positivo que guía mis decisiones y mis días.
El fin de semana decidí no mensajera más a Miss Escobedo, la chica por la que sintiera especial fijación por cerca de 17 años. No respondió a mis últimos 4 mensajes ni mostró interés alguno. Mi mente me invita a pensar que hay alguien más y que por eso canceló hace un par de semanas el compromiso que teníamos. Ni pez…
"Soy lo bastante divertido e interesante como para estar rogando, si ella no lo puede ver, muy su problema" fue la frase que remató a las palabras dichas por Sabines "Este pez, ya no muere por tu boca". Y así… de lejos y sin hacérselo saber… dejo mi luchita generacional para continuar con fuerzas a nuevas empresas.
Esto podría haber sido un golpe gachón a mi visión de mí mismo, otra decepción, otro "fracaso" que era casi un éxito seguro… ¡Neh! Un bachecito antes de algo bueno.
Ocupaba mi tarjeta de crédito (que perdí hace 1 mes) y debían reponerla para el martes, de esa manera conseguiría yo mis boletos el miércoles (hoy) y por poco y no lo consigo pues a la hora del cierre pudieron darme mi tarjeta.
Al entrar a comprar los boletos por Internet, hubo mucho caos… y por poco y nos quedábamos sin boletos (no hay manera suficiente de agradecerte Nan) Pero lo conseguimos.
Han sido emociones fuertes y en pocos días. Pero ¡qué gusto da el poder saborearlos!

3.10.08

EManu Chao

El pasa'o domingo me alisté para uno de los mejores conciertos que mi humilde existencia haya podido presenciar. El plan había salido de simplemente ir a escuchar a aquél franco-español quien le diera un toque de bizarrez* a mis años adolescentes.
Estaba contentísimo de poder escucharlo en vivo, ya que cuando fui a San Diego a ver a RadioCabeza había tenido la inquietud de verlo en vivo, pero creía que no valdría la pena viajar tan lejos por un concierto de él, por muy bueno que fuera, error.
El domingo me convencí de que es un artistazo del pueblo y para el pueblo, que sabe quiénes son sus fans y que los quiere. Porque nos ha moldeado, no hace música para las famas ni la faramalla. Lo hace porque es la música que él quiere escuchar, cantar y bailar y si el mundo aprecia y gusta de lo mismo, ¿qué mejor que compartir de lo mejor que tiene para ofrecer?
Manu Chao no sólo tocó la mejor de su música, sino que lo hizo con gran energía. El concierto debía empezar a las 7, pero a esa hora salió un tal "Ganja" que tocó una terna de canciones para animar al público y no lo hizo nada mal, seguro hubo gente que lo siguió a su presentación del miércoles por la noche en el barrio. Después tocó Toy ex de Control Machete junto con un bandón llama'o Sonidero Nacional. Su música fue al estilo de Celso Piña•tas, de asflato y margen social, de cumbia y acordeón, de sabrosura y gusto cadencioso por el baile.
Manu salió a las 9.20 y duró más tiempo del que pude soportar, tocaron las canciones que más me gustaban y no sólo eso, ¡las alargaron!. La raza que nos apretujábamos en las primeras filas con cada rola de estridentes acordes nos embelezábamos y tranquilizábamos con las pausas para tomar aigre*… Un setlist que me encontré por ahí dicta que el orden que seguimos esa noche fue:
1. señor matanza (guerra de vasos en el público)
2. radio bemba
3. el hoyo
4. rola nueva que no conozco (¿politik kills?)
5. otra rola nueva
6. peligro
7. welcome to tijuana
8. el viento
9. casa babylon
10. por el suelo
11. que pasó, que pasó
12. mr bobby
13. la primavera
14. me gustas tu
15. clandestino
16. desaparecido
17. minha galera
18. rumba de Barcelona
19. la despedida
20. mentira
21. merry blues
22. la vaca loca
23. the monkey
24. volver
25. mala vida
26. sidi h'bibi
27. se fuerza la maquina (¿o forza?)
28. tristeza, maleza
29. king of the bongo
30. vida tómbola
31. si me dan a elegir

El concierto duró más de 2 horas, con tremendos highlights como escuchar "Los caminos de la vida" a cargo del Sonidero Nacional. Una inmensa torre de babel hecha de vasos que sufrió la misma suerte que la original, sólo que a manos de borrachos con senda puntería quienes comenzaron una guerra de vasos. El ondeo de una bandera de hojas de Marihuana. Un repudio hacia la guerra de Bush y un grito ecológico en contra de valle de reyes.
Tuvo para mí especial significación, tuve el mejor clima, el mejor precio, la mejor compañía y el mejor concierto. Sin duda una noche que deberá grabarse por el exceso de energía que se vivió y esa infinidad de instantes que es imposible describir y enumerar. Me resta sólo decir: "¡Gracias Manu!"

15.6.08

Sigur Kluz

Tenía muchísimo de no escribir nada. Y no porque estuviese en el imbo haciendo nada, todo lo contrario, tal es mi apuro estos días que ni chance de escribir mis notitas me ha queda'o.

La semana pasada estaba yo en camino hacia el depa de un desconocido en la ciudad de México. El betún. Estudioso tecnólogo y psicólogo. Chambeador y tiene la misma vajilla que usamos en mi casa en los años 90's. Un tipazo nos dejó dormir en su sala y nos desperto justo 5 minutos antes de que llegara el taxi que nos llevaría al Shuttle que nos llevaría al avión que nos llevaría a Monterrey.

Estuve en México porque era parada obligatoria antes de llegar al Festival Colmena 2008 Salí muy satisfecho del evento, pues no es que la pésima orgnización con personal chilero que no distingue la derecha de la izquierda, o que la falta de iluminación en las rutas de salida, o la falta de camiones suficientes para transportar a todos los asistentes o la desorganización al momento de llevarnos al pueblo en que sería el concierto, o que los mismos choferes no tuvieran idea de cómo salir de la ciudad de México, menos el que aún sabiendo salir, no supieran llegar al luagr del evento, tampoco el hecho de que el Line-up cambiaba aleatoriamente mientras pasaban los días; hubieran estropeado el viaje, no señor, la compañía te hace que todo lo antes mencionado aunado a la indisposición de Orri por haberse echa'o unos tacos de suadero bien cargados con chimichanga o algo así venenoso pa' estómagos islandeses, quede atrás. Que el viaje haya sido una gran experiencia.

Nuevamente, el lado de los organizadores no pudo ser más pitero, como el borras, digno de reproche y de todas las calumnias que ya muchos han expresado en tiempo aunque no en forma. Yo lamento mucho no haber podido llegar a tiempo para ver a Natalita, tenía la verdad muchas ganas de verla. Será a la otra pues, en cambio me tocó fumarme a un grupo vestido de apicultores de los 30's con voces alteradas por computadora cantando entre inglés y español haciendo una imitación vil, aburrida y pobre de alguien que no se debe imitar: Björk.

Vaya hay voces que nacieron para ser únicas en el sonido y en lo que interpretan.

Lo demás estuvo tranquilo con un clima digno de la capital regiomontana, pero en un pueblito escondido como Tepoztlán a.k.a. Santo Domingo Ocotitlán. Lo digo por lo cambiante, llegamos con un solecito agradable calientín a las 3 de la tarde (debimos llegar 2 horas antes, pero ya ven, la organización de 2abejas así nos la jugó) Después se nubló, hubo aigrecito, chispeó, dejó de llover, y se hizo de noche ni fría ni calurosa... suave.

Lo que escuchamos de Jonsi y compañía la verdad que fue especial, ¿valiendo la pena cada coraje hecho por colmena? no, tampoco es para tanto. Tal vez si hubieran cuidado adecuadamente de Orri, y no estar a la mera hora voceando a:

"La doctora Estéfany... que anda entre todos ustedes en algún lado, favor de presentarse en el escenario"
Tocaron poco, pero como los grandes, las rolas que pudieron tocar completos. Orri tuvo que salir. Escuchamos música islandesa, o inventada ahí mismo, da igual, y el himno de islandia con un grupo ahí medio sorpresa. Después Sigur Rós continuó el show sin el bataco pues los habíamos esperado mucho. Hay buenos videos por ahí en el yoteví del evento. Me quedo con 2 momentos de todo ese viaje:
  • Svefn-g-englar. TyyyyiiiuuuuAAAAAA.... UFFF
  • Aplausos y papelitos en la penúltima canción.
Por hoy es todo... les dejo la imagen conmemorativa del evento, hecha en 5 minutos.

20.4.08

Las Calabazas Aplastadas

Se que estas líneas llegan bastante tarde con respecto al pasado concierto de los Smashing Pumpkins que tuvo lugar en la Arena Monterrey. Al principio quería llegar a escribir sobre esto pero como estaba tan decepcionado del show, que bueno que no puse nada en ese momento.

Aún pienso que no fue para nada el mejor concierto al que haya ido, tampoco el mejor del año. Creo que será tan importante como cuando fui a ver a Placebo y no cantaron “Pure Morning”.

El concierto era bastante sencillo y para un naquete como yo que lo vio desde las alturas más inhóspitas del recinto, pues fue una reverenda mentada progenitorial el que no se hayan usado las pantallas de la Arena.

El concierto, según los fans, fue excelente y de primer nivel. Yo que soy aficionado a su música, pero no de ellos, no sentí gran emoción en el evento. Me decepcionó demasiado que destrozaran las grandes canciones que más disfruto de ellos con arreglos en un ritmo más rápido del que uno es capaz de asimilar.

Lo digo porque canciones como “Bullet with Butterfly Wings” o “Ava Adore” me parecieron apresuradas y como si Billy quisiera que terminaran pronto. Así como ahuyentando a esos fantasmas gloriosos del pasado y quisiera no tocarlas nunca más. Vaya como si fueran su “Creep”. A diferencia que SP tiene contados éxitos con esa talla y RadioCabeza puede darse el lujo de no incluir decenas de canciones en sus conciertos.

Volviendo a Las Calabazas Aplastantes. Hubo un momento en el que me pareció ver un Divo en el escenario, sí, me refiero al instante en que Billy dirigió la atención a un fan que había gastado sin duda 150 USD por su lugar en zona VIP. Lo exhibió ante toda la concurrencia llamándolo “Cheap MotherFucker!” y cosas por el estilo, todo porque el susodicho portaba una camisa “pirata” de la alineación estadounidense.

Vaya que no le bastó al peloncito que gastaran una fortuna en lugares de primera fila, querría acaso que compraran productos oficiales por Internet con su logotipo marca y certificado de autenticidad. Mi estima’o eso no se hace.

Debería más bien ganarse la fanaticada, el apoyo, no sólo cantando una canción en la que pueda lucirse “teaseando” al público llamándolo “Gay”.

En fin… a mí el show no me gustó mucho, se me hizo simplón y muy pésimamente organizado, de entrada ponerlo en miércoles por la noche, luego poner millones de sillas en la cancha, remátale con precios primermundistas y una banda que está por ver si aún tiene seguidores o si alcanzará el segundo aire para repuntar. El resultado no podría ser otro que un escenario a medio llenar, y un sabor a medianía que no tardó en desaparecer. Afortunadamente.

5.4.08

Pa pa ru papa e u eeee o

La semana pasada tuvo a lugar el concierto de Café Tacvba en nuestra querida ciudá de Monterrey. Yo esperaba el evento desde hacía meses y estuve más que contento de ir a bailotear y brinconear al ritmo de “la Ingrata”, “el aparato” y ¿porqué no? “La chilanga banda”.

El concierto en sí fue casi tan espectacular como aquél que dieran en la huasteca hace unos cuantos años atrás. Aquél fue inolvidable, magnífico, éste, excepcional. Lo mejor de todo lo que pudo haber pasa’o es que se tocaron excelentes melodías por tres horas exactas, segundos más, segundos menos.

Del disco nuevo tocaron muchas canciones, de los grandes éxitos, pues tocaron casi todos, ya que el aventárselos todos haría que en lugar de concierto fuera un festival dedicado enteramente a ellos, los tacubos.

La gran oscuridad, las luces que descendían como lluvia para hacer más privado el momento de las canciones lentas y románticas fueron un toque de descanso, reposo y carga de energía para lo que habría de ser el cierre del concierto. Yo fui acompañado de muy grandes amistades como lo son la bailandera, la maniwis Duarte, el primazo de mi vidaza y la parketina.

De toda la amalgama de canciones y el repertorio tan selectivo que disfruté esa noche, me quedo en definitiva con “Mediodía”. “El Baile y el Salón” y “Volver a Comenzar”. Aww… habría gozado mucho que tocaran “el aparato”, “las batallas” y “las persianas” pero eso sólo sería capricho mío.

¿Para el reven?: “La chica banda”… sin duda inmejorable sesión de baile y saltos, con todo y que habría de terminar de desquiciar mi tobillo ya dañado, me volví a falsear y obtuve un segundo esguince…

Mi noche terminó a las 4 de la mañana, recién regresaba del médico con una férula en el pie, tenía 2 horas para dormir y luego ir a presentar el examen ceneval (4 horas de examen seguidito).

Haber sabido que terminaría con un tobillo inservible y morado, habría llevado mejores tenis solamente, porque ese concierto y esa compañía, de camachito, no la cambiaba por nada que haya vivido antes.

25.2.08

Férrea Fémina Fogueante

La caloración, la sudoración y el excesivo arrepretujamiento que sentí el pasa'o viernes no puede ser comparable con algo que haya sentido antes. Toda esa masa de gente y de calor, de sudor humano y de asfixia personal sólo podría lograr que desistiese de permanecer en el lugar que a fuerza de suerte y astucia logré ganarme al principio del concierto.

El plan empezaba con que yo saldría de la clase de ceneval y derechito me lanzaría a la arena monterrey para prescenciar "el concierto del año". Tal cual lo hice y me fui con la comitiva groupie (Duarte y Adri) derechito y sin escalas al estacionamiento de la arena.

Ahora aquí hay truco porque al entrar por el estacionamiento de atrás, nos evitamos las 2 horas de fila que había por la entrada del frente de la arena. Y pues eso nos hizo que cuando abrieran las puertas, pudimos hacer fila(de nuevo pero adentro del lugar) de volón. Ya en las escaleras corrimos y llegamos a estar a 4 metros del escenario mero enfrente.

Estábanos* ellas y yo bien emociona'os, aunque ellas estaban algo temerosas por la apretujación que empezaba a sentirse. Sus temores fueron rápidamente disipa'os al empezar la música del grupo abridor. No porque la música tranquilizara las bestias, sino que ellas huyeron hacia atrás a toda velocidad y su temor lo dejaron ahí amontonado con la gente, exhausto y acaloriza'o.

Al cabo de un rato salió el legendario grupo ahora lidereado por Bruce Dickinson en las vocales. Yo disfruté mucho las canciones que les conozco, aunque lamentablemente no pude aprovechar al máximo "Fear of the Dark". Digo, no es que la tocaran mal ni mucho menos, el detalle es que, como yo sólo había tenido una comida sustanciosa ese día, pos que se me seca la boca y las ideas se me nublan, además de llevar 2 horas seguidas a sude y sude, la poca ventilación y el mucho agetreo me hicieron temer por mi salud.
Así que a medio coreo, me lanzo a la parte trasera de la cancha para comprar por única vez en mi vida un refresco dentro de un evento. Fue ahí donde compré la coca más cara sobre la faz de la tierra (al menos para mí lo fue) a $25 MN y la tomé en cuestión de segundos.

Fuera de eso el concierto fue uno de los mejores a los que he asistido, comparable con el de los Rolling por la música; al de Emmanuel, por el lleno; Daft Punk, por la prendidez de la gente y a Radiohead por lo legendarios. Bueh lo que pasa es que todos cantábamos las canciones, brincábamos al empezar el estruendo, vitoreábamos a Eddie el grande por aparecer en el escenario y rugíamos de emoción de estar en una noche única e irrepetible.

A mí en lo personal no me pareció que el escenario fuera la gran cosa, pero eso es una nimiedad comparado con la calidad de las notas y los rítmicos gritos que llenaron el espacio esa noche. Sí, estaba muy cansado, adolorido y hambriento; sí, estuve desfalleciendo y enmudeciendo; sí, que fue el maltrato físico más duro en un concierto al que me he sometido... pero lo volvería a hacer, incluso cuando regresen (porque Bruce lo prometió) volvería a ir al apretujamiento excesivo de las filas de enfrente, a sudar ideas, gritos, enmudecer y perderme en la alegoría de música metal inglesa que esa noche nos inyectara emoción suficiente para el resto de nuestras memorias.

3.6.07

Gons en róuces

En efecto, yo ahí estuve, como a 4 mts del escenario. Uff.
Ando super muerto y deshidratado y así bien raro.

De entrada empezó el día en una porie en un ranchifffr en la carreteira, llegué a casa como a las 0300's y me desperté vola'o pa' ir al francés a las 0900's. La clase empieza a las 0800's así que decidí llegar a las 1030's que es como que la hora de después del recreo. Digo, pa llegar desayuna'o y baña'o y todo.
Luego acabando la clase, vúelele pa'l parkour que faltaríagente y habría nuevos que necesitarían exlpicaciones etc.
Terminé cansa'o y super pestoso así que me regresé a casa y tmb al cyber por mi boleto. Ya eran como las 1830's cuando me lancé a la arena.
Me estacioné super cerca y nomás al cruzar la calle me topé al pabliruchis, que era con quien quería asistir al evento. Total platicamos y entre la banda vi al cuate (/cooate) que iba super bien acompaña'o. Aquí es donde empezó la peregrinación.

Ok a la banda de la fila les pusieron números con plumón negro, en sus manos, la vdd ni se usaron los #'s esos porque yo me metí en la fila como buen mexicano gandalla y me ahorré como 2 horas de fila. Nos pasaron al estacionamiento y entradas regulares y nos pusieron a hacer más fila, si corrías podías metértele a más gente.Tonces imagínense alguien que sabe de parkour cuántos lugares no me brinqué.
Ya adentro hubo un problema, como para general sólo había una entrada todos teníamos que bajar por ahí, entonces adentro tenías que correr más y esquivar más gente y podías avanzar aún más gandalleramente.
Por si tales barrabasadasno fueran demasiadas acciones desvergonzadas, qué tal que al bajar por las escaleras, te peleas con un guardia y le dices que es lo mismo bajar por la H que por la M (donde no hay gente) y le dices: me dijo el chavo de allá queno había falla y ya perdí mi lugar en la fila.
Pues que se abren los accesos y había una fila que bajaba lento y una de gandalles que iba super rápido, sólo que entrabas a cancha por lo más retirado y tenías que volver a correr y empujar unos cuantos cristianos pa' quedar cerquita del escenario.

Así fue quel pabliruchis, los hermanos(2) de carlos y yo, quedamos a 4 mts del escenario y en el mero centro. :D eran las 1930's.

El concierto empezaba a las 2100's o eso decía el boleto. Entró un grupo a abrir, creo que era The volture. QUe fue el peor fiasco de la historia de los planetas. La banda no traía nada y aunque trajeras, no te querían ver, queríamos a Guns y s elo hicimos saber. Abucheados durante sus 8 minutos de infamia (porque no fue gloria) se tuvieron que regresar y bajar del escenario. No llegaron ni a la 3er rola.
Parecían un grupo random de cochera, lo cual para el evento, pues es simplemente inaceptable dance.

Luego, desde las 21:12 hasta como las 22:05 estuvieron quitando una batería. Demasiado tiempo para mi gusto y apagaron las luces :d

Y que sale otro grupo quiensabecual con mejor actitud música más pesada, pero no eran guns y nos fastidiaron con sus últimas 3 rolas que fueron los 12 minutos más desesperantes. Todos les hacíamos señas de que se bajaran y que le corten y no hacían caso. Lo único sobresaliente de ellos es que el cantante aventaba agua al público, con todo y botellas!.
Fue muy gracioso que por donde yo estaba, platicábamos y estabamos despistados y de repe, BAM! botellazo en la nuca a un señor o chavo no sé... pero me reí mucho.

Después la peor producción de conciertos en espacio cerrado decide apagar el clima pa' ahorrarse unos pesos y lo prendían como en intervalos de 10 minutos cada media hora. Parece poco. Pero esperen ustedes de pie durante 2 horas, con música horrenda, calor, gente apretada, sudando, con refrescos a $25 y con la posibilidad de perder el lugar que con codazos ganaste a pulso, con calor y con gente quejándose y borrachos empujando... ¿mencioné el calor?

"Ni el pinche Axl vale la pena esta jalada". Eso se oyó y concuerdo con la idea. No valió la pena el concierto las 6 horas de espera (1 afuera, 5 dentro de la arena). No estoy diciendo que haya sido malo. FUe espectacular, genial, mucha emoción, buenísimos solos. Gente cantando a todo pulmón, brincos y empujones de alegría. Toda una experiencia divertida y emocionante. Pero con un estúpido lag de 3 horas de pie!.

Jamás en la vida me había sentido tan cansado como esa noche, demasiado fastidio, sudor y calor. He peregrinado a la basílica un par de veces y es más ligero que esperar a la diva de Axl a que saliera.

Nos aventaron el siguiente listón de rolas.

01. Welcome to the Jungle
02. It's So Easy
03. Mr. Brownstone
04. Live and Let Die
05. Robin Finck Solo
06. Sweet Child O' Mine
07. Better
08. Knockin' On Heaven's Door
09. You Could Be Mine
10. Dizzy Reed Solo
11. The Blues
12. Richard Fortus/Robin Finck Solo
13. Out Ta Get Me
14. November Rain
15. I.R.S.
16. Bumblefoot Solo
17. Don't Cry
------------------
18. My Michelle
19. Patience
20. Nightrain
------------------

Y el super cierre de destrucción:
21. Paradise City!

Fue excelente, casi tan emocionante y rebueno como el de café tacuba en la huasteca, pero pude haber brincado más, gritado más y salir MUCHO más contento si hubieran salido de perdido dos horas antes, mínimo una.
Pudo haber sido el mejor concierto... y llevarse un 10... pero yo no perdonaré esas 3 horas innecesarias de espera. así que se ganó un 8. Con todo y que duraran casi dos horas tocando, con los efectos con las explosiones, las luces de primera y pantallotas que desde donde yo estaba no pude ver, porque era mejor el show desde cerca. Con todo y la super lluvia de millones de confetis rojos en el slam más prendido, ruidoso y emocionante al que haya entrado. Con tantos highlights aún así mis pies y estómago no olvidarán y no perdonarán las horas de agonía de espera.

23.5.07

¿Yo? ¡en concierto!

El viernes pasado tuve la dicha de llevar a la mamá a que viera al artistazo de su vidaza. Ella quería que le comprara los boletos en la zona más económica de la arena, me negué rotundamente. Últimamente me ha dado por querer estar "hasta enfrente" en cada toquín al que voy.

Y ahora que este señorón que son su triste guitarra que grita que no lo abanonen que no l oabandonen, llegó a la ciudá pa' dar un concierto "Retro", yo no podía dejar pasar la fecha como lo hice hace un par de años y compré los boletos con lo último de mi 15na.

Salí del examen más ridículo que he presentado en la carrera y volé hacia las taquillas, llegué a las diez y cinco, el poli no me quería dejar entrar porque abrían a las diez. Lo sé, hay que preguntarles la hora ANTES y no después de querer meter el carro casi a la fuerza. "Es pa' mi mamaciiitaa".

Tuvimos que dejar a mi hermana a cargo del changarrito y acompañé a mi má a su escuela, saliendo del trabajo ella me llevó a que esperara en su carro mientras el tiempo se agotaba.

Llovió y como la mamá no sabe llegar a la arena y le da miedo Constitución nos fuimos por Madero y alcabo de un ratito ya estábamos en el mero centro como a 12 metros de donde llegaría a cantar mi tocayo.

El show de Emmanuel en la arena fue de primerísima calidad, el único negrito en ese arroz sería solamente que las pantallas (porque sí que llevaba pantallas) le fallaron como a 3/4 de haber iniciado la música. Fue cerca de las canciones más conocidas pero aún así, quedó de lujo.

Pocos artistas pueden darse el lujo de desaparecer de los escenarios un tiempo, dedicarse al cuidado del ambiente tan activamente como él y regresar a llenar una plaza. Siempre he pensado en el artista como una persona muy íntegra y de tamaños realmente de arte, no como el 90% de los que vemos en la tele día a día. No se de ningún chisme, de escándalos ni situaciones embarazosas que le hayan sucedido, aburrido para los programas de chisme tal vez, pero auténtico y respetable para los que esperamos ver en los artistas éso exacamente: arte.

¿Momentos emotivos? ¡Bastantes!. De entrada al aparecer mi má chilló a moco tendido según ella, yo no lo pude apreciar, estaba embelezado con las luces, la música y la emoción. Creo que realmente a mí también me gusta mucho su música, su propia múusica(8). Me emocioné casi tanto como mi amá. Por momentos sentí que podría darme pena que alguien me viera, pero nadie de mi edad había asistido al concierto. Sólo señoras que:

toman los cafés cada martes por la tarde, las que juegan paco los miércoles en las noches, y más de la mitad de las amas de casa que todo el día están en la cocina. Que escuchan la radio en estaciones AM, cuyas transmisiones detienen el tiempo en la época del romanticismo, de la tranquilidad y prosperidad que se vivía, en el tiempo mejor de sus vidas, su juventud.

Me sorprendí demasiado al notar que el espectáculo de luces era magnífico, las pantallas con ambientes naturales y la música tan sentimental, era una atmósfera que llegaba hasta dentro, así es como se vive un concierto, pensé. Así es como espera uno verse al entrar a un estadio o teatro, unido a la corriente de sentir que emana de una persona única e irrepetible como lo sea el artista anfitrión de la velada.

Hubo un momento, en el que él se acercó a saludar a la chamacada, mi madre dudó por céntimas de segundo en ir a ver si alcanzaba a saludarlo. Con una palmadita en el hombro le dí el impuslo que necesitó, con tacones y dejando todo atrás, celular, bolso e hijo; fue a la búsqueda de un roce con su platónico de siempre. Y me abandonó por más de 2 canciones completas. Nada me borrará de la mente ese instante, esos momentos en que sólo veía el tope de su peinado entre la multitud. Tan juvenil, tan alegre y emocionada se sentía, que estoy seguro que valió el regalo de día de las madres, aunque hubiese tardado más de una semana en dárselo.

20.4.07

AeroSteal

Dicen las malas lenguas, cosas muy feas del concierto, que el robo del sigo y demás.
Yo por mi parte digo que sí me decepcionaron un poco en el concierto del miércoles. Esperaba mucho más... así demasiado. ¡Vaya tío que son Aerosmith!.

Así lo es... me fui al concierto esperando al menos unas 5 canciones de esas pega'oras... esperaba no perderme una sola cosa, y que de rosa de pintara mi mente porque así fue el amor, a primera vista. Caminaría de esa manera y hablaría de esa manera... Pero nada que llorando cuando los conocí en persona quedé muriéndome porque les faltó la loca.

En general el concierto me pareció de calidad, buen ambiente, excelentes videos en las pantallas, performance del nivel esperado. Pero la duración, no no no... y el contenido... éso es lo que me bajoneó. Necesitaba un Hoyo en mi alma, Rosa y por supuesto: Loca.

Se improvisaron un buen blues... impresionante, potente y de amplitud, la guitarra falló en canciones claves, bueno... ella no... el audio que le pusieron, ése sí. Me la pasécon los camaradas del Miercolero y un par de hermanas de ellos. Luego una cenita y a dormir pa' ir tempra a clase a presentar un controlcillo de lectura.

Me salió muy caro el ir a verlos, me gustó porque podría volver a ir, pero no muy animado la verdad. Me quedaron a deber. Lamento decirlo así tan fuerte con un grupo tan importante pero como que no dieron el ancho. Ni pez al mejor programador se le va un puntoycoma.