Visualizzazione post con etichetta el mundo también conspira contra mí. Mostra tutti i post
Visualizzazione post con etichetta el mundo también conspira contra mí. Mostra tutti i post

13.9.12

Subterranean Homesick Alien


Hace un mes que llegué a estas tierras, todos parecían convencidos de que sería de lo más fácil y emocionante que he hecho. La verdad distaba mucho de eso, al menos los primeros días. Verán, yo me creía listo y preparado para emprender un viaje solo (a medias) y al llegar acá, sin familia, amigos y demás personas importantes, la bendita soledad me pegó mucho.
Ocultar que llegué hasta las lágrimas de desesperación por lo incierto de esta aventura, sería como mentir y no aprendería de ello, sí, me pudo mucho el no tener el rumbo claro, pues hasta mi 20vo día no sabía yo cuál sería a ciencia cierta mi presupuesto para el mes, no tenía dónde vivir, ni medio de transporte confiable súmenle el poco contacto con los míos.
Soy un hombre muy familiar, y de ésta y otras verdades me voy dando cuenta hasta ahora que estoy acá, también suelo hacer amistades fácilmente y me he hallado con un grupo de mexicanos que puedo ver los fines de semana. Eso de oír de viva voz a alguien que domina tu idioma es sin duda un gran alivio cuando se vive tan lejos de la tierra en que crecimos. Bien dicen que el hogar está donde está el corazón, puedo asegurar que mi hogar anda en Monterrey, Guadalupe y SanNicolás (Tigres!)
Todos los viajes ilustran, y la persona que se va no es la misma que regresa. Hay tantas frases relacionadas con situaciones como ésta. Yo las creo todas, y siento que este año de autoexilio es en el que me encontraré, en el que definiré lo que quiero, y donde trabajaré por las cosas y personas que de verdad valen. ¡Agárrense!.
Hoy por hoy me queda claro que quiero regresar a mi ciudad y mi país. Extraño mucho mi estilo de vida, mis escapadas nocturnas a través de toda la ciudad y la facilidad de ir al cine, al parque o al teatro. Pero no se crean que todo es tragedia y nostalgia he hallado camino de lo que quiero hacer en este cierre de año, además de un plan tentativo para el resto de mi estadía acá. ¿les conté que estuve en una competencia de Bote Dragón?
Es una oportunidad que no podía dejar pasar, de volver un poco a ser ese chaval que sale de la zona de confort para aprender algo nuevo, que viaja, que aprende y crece con cada nuevo reto. Los extraño a todos, sí, pero sé que independientemente de la circunstancia de mi regreso, sea nostalgia, tristeza o término de proyecto; me sentiré mejor al superar esta distancia física y mirar atrás satisfecho de que ni siquiera eso me aleja de los míos. Ya vine, Ya vi, y con ayuda de ustedes…

9.9.12

Del Barrio al Ghetto


La vida es emocionante, por donde quiera que la vean. Vine a trabajar al norte de Estados Unidos, a una ciudad modesta, tranquila y pacífica, al menos en su mayoría, pero como toda metropoli yankee, tiene sus barrios de gente pintoresca y estereotipicable a más no poder.
Había comentado que esta historia merecía mención aparte y es cierto, mi día comenzó con preguntar cómo tomar el autobús y el personal del hotel donde me quedo es tan fresa que ni siquiera saben cuánto cuesta el pasaje. Yo ya había senalado en gMaps ciertas rutas que me llevarían cerca de los depas que estoy considerando para vivir. Inicialmente mi plan era sólo tomar 1 bus hacia el trabajo, he cambiado de opinión y ahora busco un lugar cómodo y agradable, el transporte se verá después.
Nada pues que aquí en Providence los autobuses los maneja el RIPTA, y puedes ver los horarios en google de cuándo pasarán los camiones y si tienes que alzar el puño con ira a los cielos justo cuando acaba de irse ése en el que querías irte, esto porque casi siempre el siguiente bus tomará de 30 a 40 minutos en pasar.
Tomé el 20 hacia el primer depa de ese día. Buen lugar a precio accesible y cerca del bus, pero con todos los servicios a mi cuenta y eso le aumenta el costo de vida considerablemente. De ahí salí a la calle donde pasa el transporte y decidí revisar las rutas con el celular. Crucé la calle para tomar sombra mientras consultaba mi siguiente traslado, desde ahí vi a una joven que me pareció simpática, ella esperaba el autobús en la parada donde yo debería estar, pero no me acerqué. Pasaron unos minutos y noté que el camión se acercaba, corrí hacia la parada del bus y la escuché:
- bdkfu bklsd fiyb ?
Yes
- oh I thought that guy was looking for me but I didn’t know him.
Wait what?
- he WAS your ride wasn’t him? your friend
I don’t know what you’re talking about, I’m here to take the bus
- Oh right, that explains why he was honking at me, like you know, well, weird... that’s shady, you know, like, stopping and talking to me like he knows me, but, inside the car, you don’t know me buddy and what do you want? He doesn't know me why would he do that?... that sucks man.
Yes I guess...
Subimos al Bus; y ¡Oh maravilla de las coincidencias! había 3 lugares libres así que nos tocó platicar un poco más. Me ayidó a orientarme en dónde sería mi próximo descenso aunque en realidad yo no lo ocupaba, creo que me lo repitió como 4 veces y claro nunca le puse atención. Me perdí en sus ojos verdes miel, sus perforaciones en las orejas y labios y en su repulsivo orificio entre sus dientes frontales. Eso y que me puse a la defensiva cuando me contó que ella solía ir por el mismo rumbo cuando asistía a una casa de rehabilitación por abuso de alcohol y drogas. (¿pues a qué lugar voy a parar? me pregunté)
Dicho y hecho, pasé por un barrio de Canadienses, de esos color Morgan Freeman, típicas casas de ghetto y de barrio latino salvaje que vemos en las películas como El Gran Torino. Pero aquí no había Clints Eastwoods que cuidaran de mí. El haber crecido en barrios como Valle Verde estando en Monterrey te prepara para estas situaciones, la onda es mantener bajo perfil, andarse con cuidado y evitar el eye contact.
El 2do apartamento estaba bien, algo costoso y grandísimo pa’ una sola persona pues está pensado que sea lugar pa’ compartir entre tres, había sido ya bastante movimiento por el día pero faltaba un departamento más. El casero del 2do apto, me infundió temor al saber la dirección de mi última escala.
- don't go there man, it's a though neighborhood... Even the kids would try to rob you at night.
Soy valiente porque confio en que sé cuidarme en esos barrios, pero ¿Pa qué arriesgarle? Más después de haber visto un par de mujeres de vida galante y a "mis vecinos" una Canadiense obesa con unos 6 hijos gritándose entre todos, en el pórtico de su casa mientras que en la casa de enfrente nos observaba un tipo del que seguro sacaron el molde para hacer a los dealers de las películas.
Pedí al casero que me dejara en la parada del bus, no quiso, me dejó algunas cuadras más al norte para mayor seguridad. Aquí ya no supe si fui valiente o ingenuo.
Esperé el bus, recuerden que tarda 30 a 40 minutos en pasar. En ese tiempo vi un borracho que no podía estar sentado en la banca de la parada del RIPTA sin ayuda, sacaba su cartera y tiraba todo lo que tenía dentro al buscar unos billetes que no tenía. Recogía todo y buscaba esos billetes de nuevo para comenzar el ciclo; tres veces. Señoras rednecks que bajan del camión y antes de dar las buenas tardes preguntan si te sobra una moneda. Autos del año con tripulantes sin camisetas o de esas interiores de tirantes...
El bus 14 pasaba seguido pero el 20 que yo necesitaba parecía no querer aparecer nunca. Llegaron dos puertos con finta de latinos, puertorriqueños, y hablaban de acuerdo a su edad pero con ese toque de ghetto. Hicieron llamadas a celulares, nigga this, nigga that... Hey jo, give me a ride... Ya saben, clásica fanfarronería hasta que se puso serio preguntándome algo
- hey joe, man yknw som tbut place smiley face?
oh yes, no, wait, yes, I don't think I follow
- joe shit yes the yellow smile restaurant ov' there
I don't know but I see it, I guess
- I'm going there man, tomorrow
oh, we'll... Good I guess, food is awesome or something?
- nigga No!, hahah (smiles and laughs with his bro)... I'm G O I N G, t h e r e...
Aquí lo mejor era conservar la calma, fingir coolnes y dar gracias a la ropa desgastada y el cabello embarañado que traía yo en ese momento, no notaron que yo no era del barrio. Supe que fingí bien cuando abrió su backpack sonriendo maliciosamente y tomó una pistola que cargaba ahí.
breathe.
Me contó los porqués de su objetivo y de las instalaciones, del menú y la gente que trabaja ahí. El siguiente bus tardó poco en llegar pero suficiente para enterarme a grosso modo del plan. Subieron y se fueron contentos por haber impresionado a alguien con su boleto de lotería ganador asegurado por sus propias manos.
Llegué al hotel y conté todo a mis compañeros de trabajo, quién diría que buscar depa sería tan emocionante.

20.3.12

Cuatro emociones y un funeral


Ok, pues, algunos ya se enteraron y los demás quizá sepan a partir de este escrito. Febrero fue un mes de derrumbes emocionales, de aquéllos que nos hacen señalar con el índice y reír como Nelson con un sonoro “¡Jaa JAAA!”; o si somos empáticos nos ponen un semblante serio y lúgubre.
Falleció una de mis tías, la vdd no la conocía demasiado, había separado a sus hijos del resto de nuestra numerosa familia por algo que su esposo, hermano de mamá, develó con un impactante “no quiero que mis hijos se junten con esos niños porque son pobres”. Algo similar me relató aquél hombre a quién yo redescubriera cuando tuvo un problema de salud y tras años de sólo ser el tío Meme a quién veía en reuniones familiares me tocó hacerle guardia en el hospital. Ya saben, los sanatorios acercan mucho a las personas, igual que los funerales, irónico. Él ha sido un roble desde que comenzó a tener hermanos y tuvo 9 a los que cuidó y ayudó, pero ese día estaba perdido y sin órbita creo que por eso me llegaron todas sus palabras en el camino de su casa a las capillas. Merece relato aparte, aunque creo que me lo guardaré para contar la historia de viva voz.
La segunda fue motivada por una decisión de esas del estilo apostador, de póquer, de vegas y de película. El clásico y emocionante “todo o nada”, sobra decir que no era en realidad un nada, pero cuando apuestas todo y no ganas, se siente peor que te digan: “pero te podemos seguir dando cartas para que juegues aunque no tengas fichas”, gracias pero mejor consigo fichas y nos vemos al rato.
La tercera, un aparente arranque de indecisión y espontaneidad que realmente era una inquietud que tenía de unas semanas anteriores pero no había concretado por falta de efectivo causó un duelo maternal épico. Al grado de pasar de ser el hijo pródigo a persona non grata, “no puedes entrar en mi casa”. Diría yo que me sentí como varios pedacitos de árbol caídos, ya ni siquiera era el árbol completo en el piso, no, pedacitos. Y todo por un par de arillos metálicos en un cartílago, que ni se notan.
El póquer de emociones lo cerró una misteriosa llamada por parte de uno de mis tíos quien tenía “que echar una platicadita” conmigo, pensé que era por lo de la ruptura que tuve con la mamá; quizá estaba enfermo, quizá ocupaba firmas para trámites legales de los que duelen y donde sólo ganan los abogados. Y no, no aguanté con lo que ya traía cargando y esas dudas infinitas sobre el motivo de “la platicadita”
Al final como en todas las cosas, aprendes a flotar y a rearmar los pedacitos. A veces toma mucho tiempo a veces es inmediato, hoy inicia la primavera y es el mejor momento para comenzar y como ya puedo hablar del fatídico febrero, creo que es buena señal.

17.1.12

El cuarto vacío


Todos los aniversarios son memorables, todas las fechas son importantes mientras exista alguien que las recuerde y comunique a los demás el valor que tienen. Una de ellas es para mí es el 17 de enero, es un día que ya no duele, que parte en 2 la vida de toda mi familia, que partió en 2 a mi familia. Es el día que dejamos de ser 2 y 2 para volvernos una y dos; pueden notar el desbalance en la simetría numérica inmediatamente.
Siempre me congracié de tener una mente ágil y de memoria impecable, que desde la edad más temprana fui capaz de mantener vívidos recuerdos suyos; hoy de muchos de esos me quedan sólo 3 que ejercito constantemente, que repaso en días como hoy para no olvidar; 3 momentos recuerdo con mi padre que no me vio rebasar la inocente edad de 3 años: El día que trajo el conocimiento a casa; La cena de las “tostadas de harina” y La noche del truco del aguacate.
En casa de mamá tenemos algunas grabaciones en casette con su voz, cada vez son más difíciles de escuchar por la falta de máquinas reproductoras no tanto por la calidad de la cinta magnética; también tenemos cientos de fotos en álbumes familiares que siempre hacen “sudar los ojos” cuando llegamos a las páginas donde se encuentran las de él. ¿Sabían que aún tengo su credencial del Seguro y su última tarjeta de crédito? No sólo poseo objetos materiales de su paso por este mundo, porto la boca característica de mi padre y ahora sé que también tengo su sequía de vello facial: un bigote que jamás estará parejo. “píntale con maquillaje gorda, para que no se me vea tan disparejo”
La sorpresa de antiguos exploradores, ya sean reales o niños imaginando que son exploradores, cuando desentierran un tesoro de valor incalculable, es la misma que siento yo al escuchar una nueva anécdota sobre la vida de él, a quien conozco más por lo que dejó en las personas que conoció que por el tiempo que convivimos juntos.
¿te conté cuando fuimos a ver la final de Monterrey a Tampico?
- Pero mi papá siempre fue tigre
Sí, pero también le gustaba mucho el futbol y nos acompañó a la final, tú estuviste ahí en el primer campeonato del Monterrey, a tu primo Milton no lo llevamos porque era muy chiquito.
Como la vez esa en que invitó a todos sus amigos a su casa de recién casados y cuando llegó tu mamá vio a toda la bola de amigos “gorda voy a hacer una fiesta - ¿Cuándo? -ahorita” ¡qué tal, la reina de la casa y no sabía que tenía fiesta!
Ocurrente, de buen humor y presencia, dicen de él; talentos por todos lados, así se recuerdan a los ausentes siempre y quizá así fueron siempre, incluso cuando estaban de malas. Incluso cuando se rasuró el bigote y la novia con quien se casaría le dijo que se fuera y no volviera hasta que le creciera de nuevo, “así no me gustas, no eres tú”… Si le crecía tan rápido como a mí, imagino lo eternas que le habrán parecido las semanas de espera.
Soy de los que creen que además de las características físicas, la personalidad, incluidas las pasiones, se heredan porque se comparten desde antes de nacer; “agarras las tortillas igualito que tu papá” “siempre tenía un chiste para cualquier cosa” evidencia contundente de que es cierto. “A tu papá siempre le daba pena tomarme de la mano cuando caminábamos, incluso después de novios ¡pero bien que se despedía de beso eh!” ¿Será?
Historias como ésas han llegado a mí al mostrar fotos u objetos que conservamos de él, en cada reunión por el motivo que sea existe la oportunidad de encontrar tesoros como éstos; anécdotas y más pedacitos de su vida, dispersos en todos los que contaron con la suerte de haberlo conocido.
No puedo decir que lo extraño puesto que ha sido una ausencia física durante casi toda mi vida, pero me es imposible reconocer que no me ha hecho falta su opinión, energía y consejo en estos 25 años medianamente vacíos llenos.

25.4.10

Y renunció al 3er día según los blogs

Este relato tenía tiempo de querer compartirlo, pero para no salar lo que podría ser un futuro genial no lo había publicado.
No es secreto que renuncié a un empleo aburridón y mal pagado (acorde a mi verdadera experiencia) a principios de año, pasaron 2 meses para que me empezaran a llamar las empresas para concretar entrevistas. Estuve de moda en febrero pues llegué a tener 5 entrevistas programadas por semana. Gracias OCC.
Claro que muchas de esas eran ofertas que ofrecían más trabajo y menos dinero, misma área de conocimiento, pero al menos seguían ubicadas en mi ciudad. Not good enough.
Al final acepté un trabajo en una reconocida empresa internacional que se dedica a las oficinas, diseño, modelación y fabricación. El trabajo ofrecía aprender sobre áreas que no me había tocado ver en otros empleos y trabajaría rodeado de diseñadoras, un salario decente y excelentísimas prestaciones. El trabajo ideal pues.
¿Qué cambió? Pues en un momento en febrero quise entrar a 3 empleos, el primero se sordeó olímpicamente hasta que esta semana me confirmaron que les dijo su mamá que siempre no podrían abrir la vacante, ofrecía un sueldazo y justo en el área en que me las sé de todas, todas; el segundo era éste de las oficinas, me presionaron para aceptar su oferta a la 2da semana y lo hice, “al cabo si me habla la 3ra puedo renunciar” pero jamás pensé que me hablarían de la 3ra ¿porqué? Pues porque cuando pasé las primeras 4 entrevistas telefónicas me preguntaron mis expectativas y me fui muy alto, en verdad muy muy alto, pensando: “tengo que pedir demasiado, así seguro no me llaman y si sí debe superar por mucho un trabajo al que apenas voy a entrar”.
Pasaron los días y formalicé mi ingreso a la empresa oficinista, me presenté puntual a trabajar y estaba entusiasmado, vaya hasta fui a jugar futbol con los compañeros el 2do día de labores. La tragedia se dio el 3er día Miércoles, previo a los días de asueto por semana santa. Me habían aceptado mis exigencias en el 3er empleo.
Una oportunidad única, a ninguno de mis entrevistadores le había mencionado una cifra similar, vaya hasta recuerdo que “me ofrecí” por la mitad de ese sueldo en empresas menores y aún así se les hizo caro.
Bien pude haberme quedado un par de meses con los oficinistas pero el conflicto ético que me atacó fue que a mi 2da semana volaría a capacitación a Michigan y pasaría 2 semanas gastando dinero de esa compañía en mi alimentación, transporte y hospedaje y en dólares. Hice mis llamadas y renuncié tan pronto cuanto supe que la 3er compañía en verdad hablaba en serio. De los males, el menor – pensé.
Así fue como renuncié al mejor lugar al que he caído en mi corta historia profesional, pero ¿qué puedo decir? ¡Me ofrecieron una montaña de dinero!

11.1.10

De subida

He escuchado que cuando uno anda depre o de malas… anda de bajada. Y muchas veces lo que nos hace salir de ese estado es que alguien nos dice que “no se puede estar peor” y que de ese punto en adelante “todo es de subida”.
Creo que mi inicio de semana fue así. Desperté a tiempo para ir a la oficina, pero al intentar encender mi coche éste no quiso despertarse, lo dejé dormir y fui por mi excarro: el popularsísimo “Chado” tenía gas suficiente como pa’ aguantarme un par de días así que mi plan de usarlo sólo el día de hoy era infalible, al menos eso creí los primeros 20 minutos de manejo.
El tráfico siempre es el mismo y siempre se “respira” a gusto al salir de él a la misma altura todos los días, hoy me tocó ser el último estorbo de ese tráfico cuando a Chado le falló la marcha (según el diagnóstico inicial de mi madre). Tuve la suerte de que una grúa me trasladara de subida y bajada hacia un lugar seguro. De ahí a tomar taxis y esperar que las llamadas hicieran su efecto y volvieran a la vida a Chado.
Al Corcel Negro se le agotó la batería, quesque por el frío, vayan ustedes a saber pero ya le echamos carga y mañana será un martes como todos, al menos al inicio.
La semana va de subida, porque el que te fallen dos coches y tengas que despedirte de un familiar que casi no conociste, que acompañará a su hermano y a tu abuelo en compañía de tanta familia que se queda con lo bueno, porque “de lo malo también tuvo”; debe ser sólo subida. De aquí en delante, sólo para arriba.

26.10.09

Mi primera vez: 1hr 10 mins

Siguiendo con esta tradición de comentar de qué diantres tratan mis nicks, ahora hago la aclaración respecto a este sugestivísimo mote alternativo. El finde pasado viví uno de esos días que simplemente adoro, fatiga, emoción, ruptura de rutina y todo eso para sazonar la historia que me toca compartir con mis amigos, conocidos y cybercuates.
Los detalles del sábado y domingo vendrán despuesito, ahorita quiero cambiar de nick y me conviene dejar la aclaración oportuna. Corrí en la Human Race de Nike el sábado pasado y era la primer vez que intentaba correr más de 5 K’s…
Me aventé 10K con el nombre de alguien más. Hacía frío al principio y lloviznaba. No se antojaba para nada empezar, pero al ir por el km 2, el clima mejoró y el calor corporal hizo lo suyo. Acabé en 1 hora con 10 minutos y 8 segundos, descansé un par de veces en el trayecto y no “corrí” más que en el cierre de la competencia, casi todo el tramo fue pasito tun-tun.
La meta será bajarle al menos 10 minutos este mismo año y quizá el siguiente pueda hacer menos de 50 mins.

19.11.08

Fake Plastic Bridge

El fin de semana pasado… uno de esos fines de semanas largos por la movedera de días de asueto. Me la pasé haciendo de todo menos descansar.
En GMarro me gané mi salario de Noviembre (y eso que apenas estamos a mediados) al fungir como todo lo humanamente existible en cuanto a sistemas… o casi todo.
De entrada talachero taladreador y ponedor de canaletas, registros, mallas alámbricas y tubos. También como ponchador y elaborador de cables. Montacargas y movedor de cubículos. Barrendero. Reciclador de nodos. Verificador de Cables. Configurador de Routers Switches y workstations. Hubo algo de musicalizador ambiental. Motivador. Networking tester. Configurador, tester de teléfonos IP y líneas digitales.

Creo que básicamente hice eso durante los 3 días de "descanso" que tuvimos… trabajé sabado y domingo hasta como las 8 pm y el lunes de 8 a 2 (terminamos apenas a esa hora).
El domingo por la noche y el lunes estuve programando un sistemilla que bastante negreado nos ha traído pero ya como que vamos a terminarlo esta semana.

Trabajar tanto a veces molesta, pero las recompensas hacen que no pueda dejar de sonreír. :D

22.10.08

Esto no puede continuar así.

Fue el último pensamiento que corrió en mi chinuda mente al perder por 11va vez consecutiva contra Tom Morello en el Guitar Hero 3.
Era domingo y yo me había levanta'o temprano para ver la repetición de los goles del clásico (mis tibres ganaron 4 a 1 paaapaaaa). Pero al ver mi Gibson Les Paul no pude resistir la tentación y jugué.
Pues resulta que mi botón azul de la guitarra no funcionaba, o sí lo hacía pero de vez en vez. Con lo que siempre perdía la oportunidad de mandarle castigos a Tom.
Siempre dejo las cosas para más al rato, pero ese día, con mis pants de dormir/entrenar y mi camiseta del parkour me lancé al otro lado de la ciudad (Valle Oriente) fui con mi ticket al Planeta de los Juegos y pedí un cambio.
Me repusieron la parte de la guitarra que no funcionaba. Era lo que yo esperaba, se hicieron las pequeñas pruebas de rigor y salí a los pocos minutos con mi refacción para mi juego.

Diré que fue un finecito excelente, mi equipo de fut el de la compañía (Starbucks) ganó al fin un partido y jugando bien.
A esta semana le resta mi viaje a la siguiente edición del Cervantino y que me paguen el mes que me deben en mi anterior/2do trabajo. 

15.10.08

Desinfatuaciñon Interestatal.

El pasado fin de semana tuve unas cuantas ideas geniales cuando laboraba alegremente en GM. La primera consistía en organizar una tardeada de Wii (Wario Smooth Moves específiamente) justo después de parkourear.
La segunda fue en completar 4 jugadores agregando a la lista de participantes a Miss Escobedo.
De entrada el invitarla fue un show ya que, como me sobran issues mentales, tenía que llamarle sin que nadie me viera mientras lo hacía. Y al hacerlo, estaba nerviosísimo, sin razón la verdad. Me animé de entrada porque: 1.- Dije que lo haría y 2.- estaba seguro de la respuesta: un rotundo "Gracias pero no gracias".
El día salió según lo planeado, o lo no planeado, y pues terminó resultando en Parkour, Comida China y después una sesión pesada de Wii.
Lo chafo del asunto es la cantidad de reflexiones que me quedaron al final, como que Miss Escobedo no se divirtió como enana, a diferencia de mi chaparro amigo y su pequeña esposa que estoy seguro están puestérrimos para las siguientes retas del Wii.
Creo que de todo el tiempo que convivimos los 4 el domingo pasa'o, me quedé con un saborcillo como de que lo que imaginaba sobre ella estaba completamente infundado. Eran demasiadas expectativas y ahora sólo queda ese desencanto que no quiero creer, pero poco a poco lo estoy haciendo.
El lado positivo es que no me engañaría más tiempo por seguir postergando estas sesiones de conocimiento de su personalidad.

6.9.08

She's Gettin' Married

Según cuenta su madre, su hija está en que sí y que no se casa. Se alegra que al final siempre no se casa.

Hace 5 años se me advirtió que esto pasaría a lo que contesté:

No estará en mi destino entonces que al menos hayamos salido como algo más.


Hoy lo confirmo al escuchar a su madre, la chica que me motivase (no siempre en primer plano) a obtener más, sobresalir más y ser más. Se habrá de casar con alguien que no la ha esperado ni conocido la 3ra parte que yo.

Pero será feliz, igual que la mujer más pequeña del mundo.

25.4.08

Dos horas menos cuarto

No es mucho lo que diré.
Sólo que hoy, el recorrido que normalmente me toma entre 25 y 31 minutos... 13 cuando es madrugada.. Hoy me tomó una hora completa y 45 minutos de pilón.

Cada vez más me convenzo de que la gente en Monterrey no tiene idea de lo que es manejar. Ví fácil unos 7 coches averiados en un tramo del puente atarantado a Leones.

Y todo por una lluviecilla enmedio de muchos días de calor... entre más días calurosos haya y más leve la lluvia... más choques.

22.4.08

¡Qué cierre señorasyselores!

No no no nonNonOnOOO…

Sabía al iniciar el semestre, que el cierre sería brutal, pero no imaginé que tendría que llegar a esto.
Va una explicadita de cómo estamos:
Penúltima semana de clases.
Llevo 7 materias. (las mismas que en todo el año anterior)
De las cuales en una no hay proyecto final.
Las entregas se “adelantaron” en 3 materias para tener tiempo de “estudiar” para exámenes que no voy a tener.

Primero las papitas y después las quitasueños:

Valores – JA!


Proyecto Integrador – Ahí la lleva el equipo, es la materia en que menos riesgo corremos pues todo lo hemos entregado con califas arriba de 90.

DAAI – Aquí dependemos mucho del buenondismo del profe porque en realidad como que es bien trasatlántico.

MeFIS – Bueno pues vamos muy bien con nuestras entregas y a menos de sacar menos de 30 en el proyecto final (implica tener una calificación negativa en la última entrega) no corremos riesgos de truene. La máxima alcanzable es 88.

Literatura Mundial – Aquí se puso color de hormiga pues el libro que podría leer en un mes (La Caverna – José Saramago 400pgs) debo terminarlo en menos de 10 días para hacer un ensayo de 4 páginas. Entrega el último día de clase.

Emprendedor – Pues este proyecto nos la hemos llevado de calle, siempre somos el mejor equipo de la clase y estaremos en la muestra empresarial, se rumora un 100 en la materia garantiza’o. Pero hay que hacer el prototipo del proyecto y tenemos 4 días, hay que montar un stand y demostraciones para jueces para el próximo lunes.

Y por último la madre de todos los desmadres:

Traductores – La verdad voy bien en mi avance, pero es mi Leonor así que me toca desvelarme todos los días programando para terminar ese proyecto. Se entrega el último día de clases.

Se ve difícil, pero como dijo el del comercial:

Ya me ví... ¡ya me ví!

5.4.08

Pa pa ru papa e u eeee o

La semana pasada tuvo a lugar el concierto de Café Tacvba en nuestra querida ciudá de Monterrey. Yo esperaba el evento desde hacía meses y estuve más que contento de ir a bailotear y brinconear al ritmo de “la Ingrata”, “el aparato” y ¿porqué no? “La chilanga banda”.

El concierto en sí fue casi tan espectacular como aquél que dieran en la huasteca hace unos cuantos años atrás. Aquél fue inolvidable, magnífico, éste, excepcional. Lo mejor de todo lo que pudo haber pasa’o es que se tocaron excelentes melodías por tres horas exactas, segundos más, segundos menos.

Del disco nuevo tocaron muchas canciones, de los grandes éxitos, pues tocaron casi todos, ya que el aventárselos todos haría que en lugar de concierto fuera un festival dedicado enteramente a ellos, los tacubos.

La gran oscuridad, las luces que descendían como lluvia para hacer más privado el momento de las canciones lentas y románticas fueron un toque de descanso, reposo y carga de energía para lo que habría de ser el cierre del concierto. Yo fui acompañado de muy grandes amistades como lo son la bailandera, la maniwis Duarte, el primazo de mi vidaza y la parketina.

De toda la amalgama de canciones y el repertorio tan selectivo que disfruté esa noche, me quedo en definitiva con “Mediodía”. “El Baile y el Salón” y “Volver a Comenzar”. Aww… habría gozado mucho que tocaran “el aparato”, “las batallas” y “las persianas” pero eso sólo sería capricho mío.

¿Para el reven?: “La chica banda”… sin duda inmejorable sesión de baile y saltos, con todo y que habría de terminar de desquiciar mi tobillo ya dañado, me volví a falsear y obtuve un segundo esguince…

Mi noche terminó a las 4 de la mañana, recién regresaba del médico con una férula en el pie, tenía 2 horas para dormir y luego ir a presentar el examen ceneval (4 horas de examen seguidito).

Haber sabido que terminaría con un tobillo inservible y morado, habría llevado mejores tenis solamente, porque ese concierto y esa compañía, de camachito, no la cambiaba por nada que haya vivido antes.

23.3.08

Via Traductis

Claro...
Mi vidita no se está poniendo más interesante cada día... se limita cada vez más a hablar del trabajo, el negocio, una que otra salidilla y la escuela.

3 de esas cosas mantienen tareas relativamente repetitivas pero variadas en sus secuencias, por lo que no parecen rutinarias, vaya que llegan a ser divertidas pues. La excepción no es diferente en este aspecto pero una de las tareas crece más que las demás y deriva en términos como: cuadruplos, cuadruplificar, semántiquear, sintaxear, traductorear, treaductorereando, traduciendo, traductorizando; etc.

Son fechas de máxima expresión religiosa y, como buen esclavo de la culpa y penitencia, me lancé a la ya tradicional ( y mentalmente tatuada) acción del viacrucis. Ya no voy a misa los domingos, no me confieso por lo tanto no comulgo y los sacramentos me los he venido pasando por el arco del triunfo desde hace ya un buen de años. No niego la existencia del Dios en el que me enseñaron a creer desde niño, lo respeto y le defiendo, es a la iglesia que lo quiere hacer suyo a la que no puedo seguir con fé ciega. Fui a empujar una silla de ruedas que tuvo que usar mi abuela durante ese rato (una hora y cacho) en el inclemente sol del viernes pasado.

Pero mi camino tortuoso no fue ese estrés físico al que voluntariamente me sometí, sino al mental que obligatoriamente me hace presa de escritura de código, asignación de memoria y uso de estructuras de datos que sólo serán válidas en lo que dura el proyecto de traductores éste.

Felices pascuas a todos.

27.2.08

La gorra, joven

Hoy estuve algo sala'o a la hora de cobrar mi suculento y sustancioso cheque. Fui a la sucursal "de siempre" y digo entrecomillado puesto que hace un mes la cambiaron de lugar, no tanto así como que: híjole que bárbaro es otra localidad, pues no, pero sí la movieron unos cuantos metros.
Resulta que la sucursal santander que está sobre garza sada, en el gigante soriana(?) cambió de un lado a otro de la entrada del supradicho supermercado, solo unos metros más hacia el sur.

Entonces hice fila felizmente mientras me disponía a retar al destino al escribir de antemano mi firma, dirección y teléfono en el reverso del cheque; para agilizar la transacción. Siempre lo termino llenando en la mera ventanilla, para disgusto de toda la plebe que tiene que esperar en la fila unos segundos que se podrían haber ahorrado de yo haber escrito eso previo a ser atendido. Dale, que esta vez lo haré diferente-me repetí, y en efecto así lo fue, al llegar a la ventanilla me salen con que la firma está algo diferente y que tenía que ir a la sucursal donde emitieron el menta'o cheque para que la comprobasen y me pagasen.

Sucursal Zaragoza, ubicada sobre(obvio) Zaragoza y espinoza (no tan obvio), ahí me dirigí rápido y furioso y al cabo de unos minutos hice fila y aguardé que la señorita me atendiera. Me dio gusto/rabia que me pidiera/preguntara con voz seca y tozuda:

¿Si te molesto con la gorra?
Lo dijo normal y yo estuve por contestarle mientras me quitaba la gorra: Órale sí muy bien, que bueno que sí piden esto en los bancos[gusto], porque en el letrero lo dice... pero que mala onda que nomás me lo pides a mí y no al señor que estuvo enfrente[rabia].

Si el señor estaba justo frente a mí debió decírselo también, sé que podrán juzgarme de lo que sea por tener el pelo largo y que yo pueda parecer más malandro que un señor sesentón, pero esos detallitos no están nada bien. Lo digo por la discriminación, porque si se lo dicen al señor que estaba frente a mí, pos todo tranqui... pero no hay derecho joven, ¡no hay derecho!.

21.2.08

Copydog

En verdad, muchos podrían decir que se escribe copycat... pero yo realmente creo que a este chamaco oportunista no le queda otro adjetivo, ¿sustantivo?, ¿interdicción?... lo que sea.
Al comenzar la semana me percaté de que las rentas estuvieron algo bajas. A los pocos días esto, no fue alarmante, pero era algo de cuidado, un ingreso disminuido casi en un 60% se vuelve preocupante, sease cualséase el monto total de éste. Así que empecé una leve investigación.

El resultado apuntó directo y sin escalas a un chavo que puso un negocio de cibercafé igual que el mío a sólo una cuadra de distancia. No es la gran cosa podrían ustedes decirme con tal de calmar mi estertosa furia; no señores, no es así de fácil.

Digo, el que compitas en un mercado es algo, pero el que te copien toda tu propuesta de negocio, ciber & maquinitas, ¡eso ya es personal!... al menos en mi negocio tenemos servicios de papelería y estamos climatizados, desafortunadamente no es suficiente y ahora nos toca competir de a de veras.

Lo bueno es que la gente del barrio se beneficiará con mejores servicios a mejores precios; lo malo es que esto sucede en el peor momento para mí pues debo hacer muchas cosas en trabajo y escuela. No las enumero porque ya tengo que empezar a echarle átomos.

Ahí se ven chavos y si alguien sabe de estrategias para consolidar mi dominio imperial en el mundo computacional y maquinístico en la zona poniente de Monterrey... bienvenidas sean sus observeishons.

3.12.07

FotoClose

Sólo quería avisaros que el Fotolog me ha desactivado la cuenta.
Aún no se me explica del porqué. Pero estaré al pendiente de mi correo porque no es justo.
De perdido debí irme con alguna foto atea gay y desnuda pa' desquitarlo.. pero ya ni pez... 4 años de fotos.. perdidas.

30.11.07

That time of the year.

Sé que digo esto cada final de semestre pero:

Esta ha sido por mucho la peor semana del año.

De entrada vuelvo a la soltería, no soy lo suficientemente bueno para la parketina y eso que ella me quería mucho de verdad.
No soy lo suficientemente bueno para pasar traductores.
No soy lo suficientemente puntual ni agradable con el maestro de Daai que me ha trona'o tmb.
No soy lo suficientemente independiente para irme de grupie a pesar de tener todos los factores económicos a mi favor.
Tengo apenas la mitad de mis horas de servicio social y parece que me quitarán unas 150, que es casi empezar de 0 otra vez.
No he podido respaldar mi compu que ya chochea grandemente.
No recupero el talento artesanal.
No salgo de fiesta como lo ameritan las vacaciones.
Debo dinero.
Como menos de 3 veces al día.


Entonces mi situación escolar es la siguiente:

Me quedan 7 materias antes de ser ingeniero.
No puedo llevarlas todas y trabajar al mismo tiempo.
Necesito el dinero.
Así que retrasaré más las materias y como el título no me lo entregarán sino hasta diciembre, en caso de retrazarlas. No tendré el papel sino hasta dentro de otro año.
:(
7 años de estar en la carrera en lugar de 4 y medio....

No sé a ustedes, pero a mí me suena a un rotundo fracaso mayúsculo subrayado y de encabezado en negritas.

20.11.07

Finemestre

Lo dicho... eseexperimento de dormir poquírrimo ha sido un fracaso.

No porque la técnica en sí no funcione, no tengo bases para afirmar eso. Más bien yo me desesperé al quedarme en medio de algún desarrollo del proyecto de traductores y pues... terminé comiéndome esos minutos que debí usar para reponer carga y pilas.
Aunque igual terminé durmiendo al rededor de dos horas por día. ya que continuamente me despertaban mis compañeros o los polis de la biblio. Pero ahorita que ya casi es hora de la revisión, ya sé qué es lo que la directora de carrera me dirá.

Nuevamente me tendré que chutar un semestre entero de repaso de lo mismo y de desarrollo de lo mismo. Más me vale aplicarme y hacer el proyecto estas vacaciones para no tener motivo de preocupación el siguiente año.

¿Entonces? ... pues ¡Mission Failed!