Visualizzazione post con etichetta léale m'ijo. Mostra tutti i post
Visualizzazione post con etichetta léale m'ijo. Mostra tutti i post

9.4.20

El vuelo de los papeles en el viento


Que no se pierda la bonita costumbre de escribir reseñas de libros que recién terminan de dar sorpresas y se vuelven medallas lectoras esperando ser compartidos con alguien más.
Hoy le toca turno a “Papeles en el viento” de Eduardo Sachieri. Este libro me lo prestó Nancy hace casi un año. Y aunque me de pena decir que me tardé casi un año en terminarlo, creo que vale doble el escribir la mini reseña para recordarme que puedo leer más rápido y darle prisa a los demás textos que tengo pendientes.
Sin dar spoilers (o eso creo) les comparto la premisa del libro, empieza con 4 amigos y de repente anuncia cómo uno de ellos va a morir de cáncer, no es spoiler porque viene en la contraportada del libro ¿sí leemos todos las contraportadas antes de leer el interior o soy sólo yo?
Así acompañaremos al Mono, su hermano Fer, al Ruso y a Mauricio en una aventura de alianzas y desencantos propios de la adultez temprana. Lo que me gustó más es que Sachieri usa referencias al bendito fútbol siempre, supe de él por la película de "El Secreto de sus Ojos" donde también es clave la analogía del fut. Con esto garantiza que se vuelva uno de mis nuevos autores favoritos al hablar de niños, la vida y el fútbol, puntos extra por usar lengua "argentina" con sus modismos haciendo que practique mi acento bonaerense en la mente cada que leo palabras sureñas como pibe, mate, y cargar/vaciar/llenar las pelotas.
Diría que mi personaje favorito es el Ruso que aparece en varias de las citas que me encantaron del libro, y sin echar más relleno las anexo a continuación:
10 ¿influye el parentesco en la hondura del sufrimiento?¿Qué pesa más, a la hora de sufrir??Una vida siendo hermanos o treinta años siendo los mejores amigos del mundo?
17 el Mono estaba convencido de que uno no tenía que callarse las grandes alegrías, ni las pretéritas ni las inminentes
22 El error, muy humano al parecer, de considerar que la juventud y la muerte nunca andan juntas.
32 tal vez a sabiendas de que todo lo anterior ha sido un prólogo inútil, como la mayoría de los prólogos
36 Porque sólo allí podía demostrar la enorme distancia que lo separaba de su pasado.
43 Si querés seguir jugando a que la realidad es como vos querés en lugar de que sea como es, hacelo.
52 el tono de la invitación del Ruso habla a las claras que la ofensa está hecha, por más tácita que sea.
58 sólo están íntegras las cosas que nadie quiere
59 su madre suele escucharlo como quien oye llover.
64 Cuando se pudra todo, como tarde o temprano deberá ocurrir
Él no está para desafíos sino para ternuras
Esos ejercicios de pros y contras son una imbecilidad, porque nunca le resuelven nada.
67 Un pan de Dios, con la fuerza de voluntad de un flan y la auto-disciplina de un infante.
79 Mejor contentarse con entender lo que Williams calla, además de lo que dice
81 los adoraba precisamente por eso, porque eran lo más parecido que conocía a la pureza
103 como a casi todos los hombres, le fastidiaba mucho que le dijeran que no.
111 Lo que importa es lo concreto, lo que se hace y no lo que se siente.
121 lo que les faltaba de alegría les sobraba de fernet.
129 Le habían quitado el mundo de debajo de los pies, los objetos, los sonidos.
135 frente al dolor, y mucho más frente a la posibilidad de la muerte, el único comportamiento posible es callar, callar y seguir callado.
143 En diez palabras, a lo bruto, pero se lo contó.
146 Todos mis tocayos son genios
149 ¿Vos no... vos nunca tuviste miedo?
157 Somos tan poquita cosa que nuestra biografía entra en cinco minutos.
esto es pan para hoy y hambre para mañana
160 Con esta panza, las rodillas rotas y cuarenta y dos abriles, te aseguro que los meto.
164 Es una estupidez medir el éxito de una pareja a partir de criterios tan intangibles como las palabras o las sensaciones.
Eso vale, eso pesa, eso existe.
185 esa quietud, esa distancia, esa frialdad es peor que la simple altanería.
188 la impuntualidad no deja de ser otro deporte argentino.
189 Para algo sirve su entrenamiento en auditorios de cuarenta adolescentes dispuestos a persistir en la ignorancia.
191 no es el único mago mediocre al que se le notan los hechizos.
213 Y cada vez nos vamos a parecer menos a los que fuimos
219 En todo caso la diferencia es que, esta vez, no te toca a vos elegir los delincuentes.
228 ¿Qué virtudes fue capaz de inventarle? ¿ O amar a una mujer es siempre eso de inventarle virtudes a una mina por el solo hecho de que nos atrae; nos atrae y queremos tenerla?
250 "Tomá. te dejo el amor por este cuadro, este equipo que es buenísimo. Tenelo para siempre".
265 El asunto no son los temas sino los montos.
267 No puedo dejar de vivir mi vida hasta que me cure o hasta que me muera.
281 Alguna vez te vas a tener que enterar de que la vida no es la cocina de tu casa.
284 Éramos pendejos, Mono. Vivíamos para eso.
286 El Ruso es un optimista global
El dolor y la distancia siempre pueden volver.
299 ¿Cambió o fue toda la vida igual?
Como hermano mayor no tenía otra opción que seguirlo, para cuidarlo o para darle un castañazo por desobediente
323 Para el Ruso, cuando cuenta, es más importante la forma que el fondo.
347 Todo es más fuerte a la edad esa. (15/20 años)
Ésa época: estás creciendo, los bailes, las minitas, el Rojo.
351 Pero a perder aprendí de chico ya, no necesité crecer.
353 Nadie que le dice Ruso al Ruso le desea un mal.
375 un carácter como el del Ruso, que es incapaz de hacerse problema durante más de diez minutos seguidos sin que la felicidad lo distraiga y lo arrebate de allí
403 Y me di cuenta de que sin ustedes... sin ustedes no tenía a quién contárselo.
406 las tradiciones están para eso. Para que el mundo sea un sitio más acogedor, más previsible, más confiable.
A la cancha hay que ir así.
410 El Ruso maldice íntimamente esa perspicacia que tienen los niños y las mujeres para golpear donde más duele.
413 Y entonces sí, con ademán de torero, el Ruso quita la mano y se hace a un lado, para que Guadalupe pueda ver.
Bonus:
por ese mundo lleno de privilegios sencillos e intransferibles que ofrece la amistad entre hombres.

1.1.13

Los trece (son más) propósitos para el 13



Como  cada año, es hora de hacer los propósitos. Con la peculiaridad que esta vez, para no olvidarlos como suele suceder cada temporada, los anotaré en postits y hojas que pegaré en la oficina, el espejo y el refri, así podré recordarme seguido lo que debo de lograr pa' el viajero 2013. (les explicaré porqué será viajero en otro post)
Por lo regular los propósitos los obtengo de: http://moninavelarde.com/newyears/ Aunque esta vez comenzaré con unos de mi inspiración, después claro, de revisar los que SÍ cumplí del año pasado:

1 conseguir formalizar mi 2do empleo
2 terminar la maestriya
3 viajar de nuevo a europalandia
4 estrenar minidepa (Hasta casa compré y ahora estreno depa en RI)
5 correr por lo menos un 10K
6 give up a bad habit
7 hopscotch
8 wear sunglasses
9 smell the roses
10 show gratitude
11 carpool
12 throw a dinner party

Y el 2013 espero completar los siguientes:
1 Leer por lo menos 1 libro al mes (15 mínimo en el año)
2 Correr el 21 K de Rhode Island en Septiembre (Bonus: Correr el Marathon de RI en Octubre)
3 Aprender 1 canción al mes en la ocarina
4.1 Viajar a Italia
4.2 Viajar a Rusia
4.3 Viajar a China

Y los que Monina me propuso:
5 Send a 2 page handwritten letter to a friend
6 write a Story
7 take a nap
8 Tell him that I love him (cambiaré him por her si no les molesta)
9 watch an episode of oprah (no creo que suceda)
10 watch a documentary
11 give a hug everyday
12 eat well
13 take more photos
'learn italian
'try my hand at astrophotography and photograph the stars!
'share the remote control

27.1.12

La noche que el conocimiento llegó a casa


No sé qué edad tenía yo, pero eran menos de 4 años. No recuerdo toda la velada, sólo los colores claros de las paredes de la pequeña casa donde vivíamos, incluso recuerdo su tamaño original antes de que fuera ampliada.
Había una mesa en el comedor sobre la cual puso mi padre una caja (quizás fuesen varias) de esas de plástico que eran populares en las oficinas de los 80’s, que tienen pequeños paneles entre sus paredes, vaya que podrían parecer hechas de popotes cuadrados, translucidos.
Mamá me tenía en brazos mientras supervisaba que la caja fuese colocada con cuidado sobre su mesa, yo veía atento la escena sobre su hombro a través de un espejo que teníamos en la pared del comedor.
Casi podría afirmar que él usaba una camisa celeste, de un tono casi blanco o gris y unos pantalones obscuros y cafés; de los zapatos ni me pregunten porque los hombres no nos fijamos en esas cosas y menos cuando somos infantes.
“¡Tres enciclopedias gorda! Dos para él y la otra para nosotros” – no estoy seguro de que hayan sido sus palabras exactas, abogaré por la licencia literaria de inventar un poco. La enciclopedia de ellos la he visto en muchos lugares, como si fuera muy popular en esa década, una de tomos grises con un sello rojo. A mí me tocaron 2 colecciones de libros plagados de conocimientos, todos ilustrados por Disney: “Los tesoros del saber” y “Mi primera enciclopedia”. Es curioso que a mí me prometieron llevarme a disneylandia cuando tenía 8 años; esa promesa jamás se cumplió pero ahora que trabajo para Disney pude visitar el lugar más feliz sobre el planeta (20 años después).
Al abrir la caja me pusieron de pie sobre la mesa, para admirar esas pastas coloridas con personajes amigables sonrientes que guiarían mi camino hacia el saber. En tiempos en que el internet y las comunicaciones inmediatas no eran populares/accesibles en el país, previo al boom de los celulares, aprendí del mundo a través de esos libros. Primero por deberes escolares y después en su mayoría por ocio. Algo de culpa tenía Disney con esas fotos e ilustraciones en sus enciclopedias.
Estudiar e invertir en aprender algo es siempre bueno, positivo y de provecho - Era la idea que le pasara doña maría a sus 10 hijos, incluída la tía chayo quien esa noche comenzó a presionarme para aprender cuanto pudiera.

4.5.10

Trickser hace este mundo

Compré el libro cuando trabajaba en Starby, lo pedí en línea para que mi amigo Alex lo trajera ya que él va seguido a Reynosa. El motivo de la compra fue que vi una plática en las TedTalks y me inspiró mucho a comprármelo. Hoy he terminado de leerlo gracias a un reto que salió de improvisto después de algunos tweets con una amiga de cuando estudiaba la carrera.
Trickster makes this world lo escribió Lewis Hyde y habla de los seres que han forjado al mundo, específicamente de la característica que tienen en común: no suelen ser personas sino mitos, no se les puede ubicar en los círculos sociales por lo general están en los bordes haciendo una de 3 cosas: entrando, saliendo o quedándose justo en medio.
Menciona ejemplos de los cuentos de culturas nativas de Estados Unidos y de África, un poco del Rey Mono de asia y mucho de Hermes de la cultura griega. Siendo un libro de buen tamaño toma muchísimos temas sobre el arte, las sociedades, culturas del hambre y la vergüenza y de cómo es que el mundo se mueve a partir de lo que la gente con características de trickster hace.
Me gustó mucho por aquello de la ruptura de paradigmas, de costumbres y de autocuestionamiento que podemos hacernos al leer las historias antiguas pero vigentes.
Lo recomiendo como lectura filosófica y la compra la dejo a sus criterios dependiendo de qué tan fanses sean de esos temas.
Aquí les dejo la lista de frases que me ganaron al leer el libro (pueden brincarse hasta el final, pa' dejar el comentario porque son muchísimas):
3 – The first story I have to tellis not exactly true, but it isn’t exactly false, either.
5 – I am a Saturn who dreams of being a Mercury, and everything I write reflects these two impulses
6 – All tricksters are “on the road”
They are the lords of in-between
the one who steals from the gods the good things that humans need if they are to survive in this world
7 – In short, trickster is a boundary-crosser
Every group has its edge, its sense of in and out, and trickster is always there, at the gates of the city and the gates of life, making sure there is commerce.
in every case trickster will cross the line and confuse the distinction
Trickster is the creative idiot, therefore, the wise fool, the gray-haired baby, the cross-dresser, the speaker of sacred profanities
Trickster is the mythic embodiment of ambiguity and ambivalence, doubleness and duplicity, contradiction and paradox.
8- the god of the threshold in all its forms
9 – that the origins, liveliness, and durability of cultures require that there be space for figures whose function is to uncover and disrupt the very things that cultures are based on
10 – trickster is amoral, not immoral
11 – “America” is his apotheosis; he’s pandemic
13 – manage the odd double attitude of both insisting that their boundaries be respected and recognizing that in the long run their liveliness depends on having those boundaries regularly disturbed
art is a lie that tells the truth
14 – he is the archetype who attacks all archetypes
19 – Trickster is at once a culture hero and fool, clever predator and stupid prey
20 – The hunter is always slightly smarter, but the prey is always wising up
26 – eating and death are part of the world of change
27 – this world of endless hunger
39 – he has “the context of no context”
43 – seems to have no way, no nature, no knowledge
He has the ability to copy the others, but no ability of his own
What conceivable advantage might lie in a way of being that has no way?
46 – Each being in the world must find the set of opportunities fitted to its nature
49 – Aporia is the trap of bafflement, invented by a being whose hunger has made him or her more cunning than those who only think to travel forward through a transparent world
52 – Cleverness is more valuable than inflexibility
53 – Even those who feared and hated him felt a rare and winning charm in his society and presence
54 – It’s possible there are beings with no way of their own, only the many ways of their shifting skins and changing contexts
57 – the blood that lights the mind gets its sugars from the gut
60 – If something cannot be used to tell a lie, conversely it cannot be used to tell the truth
Only when there’s a possible Lying Worm can we begin to speak of a True Worm and only then does Worm become a sign.
65 – nothing is significant until it’s portable
69 – it’s easier to control one’s appetites if one controls food supply
71 – Trickster feels no anxiety when he deceives
he is the eternal child who cannot be significantly damaged and so may cleave to the pure and playful delight of floating fiction in the face of stern reality
75 – Language is a tool assembled by creatures with “no way” trying to make a world that will satisfy their needs
76 – Trickster speaks freshly where language has been blocked, gone dead, or lost its charm
77 – Truths are illusions about which it has been forgotten that they are illusions
79 – Real literature has never told the truth. It has imposed lies as truths
Art is a lie that makes us realize truth, at least the truth that is given us to understand.
The artist must know the manner whereby to convince others of the truthfulness of his lies
might we hope to have great liars at our dinner table rather than trivial pursuers of fact.
87 – The muses sing of the sufferings of men…
How they live witless and helpless and cannot
Find healing for death or defense against old age
89 – we live in Coyote’s world, where sexual impulse and mortality are one thing, not two.
95 – Sometimes a stomach is a stomach, but rarely
97 – Accidents are present by chance, essentials by design
Accidentals are changeable and shifting; essentials are stable
The real significance of a thing lies with its essences, not with its accidents
99 – whoever manages to change the  categories thus changes the shape
100 – accidents happen in time, essences reside in eternity
107 – There is no way to suppress change, the story says, not even in heaven
108 – when an inner situation is not made conscious, it appears outside as fate
120 – Nothing new under the sun can happen without absolute chance
121 – “All religions,” Monod writes, “nearly all philosophies, and even a part of science testify to the unwearying, heroic effort of mankind desperately denying its own contigency”
127 – “Everything existing in the universe is the fruit of chance and of necessity”
131 – Whoever the gods of fortune are, they will drop things in your path, but if you search for those things you will not find them
134 – If fate contains us, what lies outside fate?
accidents are no accident, they reveal the will of the gods
136 – what hides in the unconscious only “masquerades as a lucky chance”
“When we love a woman we don’t start measuring her limbs. We love with our desires…”
“from errors one gets to know the personality.”
140 – with smart luck, the mind is prepared for what it isn’t prepared for
141 – the mind that has smart luck makes meaning from unlikely coincidences and juxtapositions
142 – “we are made perfect by what happens to us rather than by what we do”
145 – “magic is the total appreciation of chance”
149 – there is no such thing as silence, there is only sound we intend and sound we do not intend.
150 – a readiness to let the mind change as contingency demands may be one prerequisite of a happy life
154 – That’s as it should be; shame should steal your voice.
157 – the telling of myth is the way in which a society affirms its own reality
158 – a sort of sacred lack of the sacred
162 – Shame itself may be universal, but its content is not fixed in heaven
166 – In shame society, no matter how many people are sleeping, at least two eyes are always watching you – or at least that’s the feeling you have if you’ve been properly raised
167 – he not only wrestles with shame, he remakes its territory, sanctifying what others have called profane
168 – Creative mobility in this world requires, at crucial moments, the strategic erasure of ethical boundaries
169 – “Shame is what you are, guilt is what you do”
172 – only after I have covered my privates am I allowed  to show my face to the world and have a public life
The rules of bodily decorum usually imply that the cosmos depends on the shame we feel about our bodies
sometimes the lesson is a lie
173 – it is best if the master be known as good and the servants be known as evil
175 – the line between the dirty and the clean is not fixed by nature
176 – “Dirt is matter out of place”
181 – “Mercurius consists of all conceivable opposites… He is the process by which the lower and material is transformed into the higher and spiritual, and vice versa. He is the devil, a redeeming psychopomp, an evasive trickster, and God’s reflection in physical nature”
183 – order often turns violent when threatened by its own exclusions
order can can become cruel in the name of its own imagined purity
188 – Beware the social system that cannot laugh at itself
192 – how does the mind recognize the real meaning of what the senses offer up?
195 – the work is art because it appeared in an art gallery and because experts can talk about it in art language
we draw the temenos, the sacred precinct, and what enters it becomes, willy-nilly, sacred; we create spaces for art and educate curators to watch the gates, and willy-nilly, what gets in is art
Picasso from what everybody tells me was an artist. It’s not my cup of tea. I don’t understand it. But if people say it’s art, then I have to go along with it
197 – traditional moral values are less important than the Platonic ideal of beauty
204 – a group doesn’t become a group until its members have an ongoing sense of mutual indebtedness, gratitude, obligation
if the others won’t give, you may have to steal
208 – Poised on the threshold, he is in his world, the crepuscular, shady, mottled, ambiguous, androgynous, neither/nor space of Hermetic operation, that thin layer of topsoil where all these things are not yet differentiated
209 – All cultures guard their essences
211 – “Shame” and “Justice,” the daughters of Themis, the ideal patterns of human behavior, exist only in heaven
213 – The hooks of shame can find no purchase on this lad with the trick shoes
217 – “Do not steal. Do not lie. Do not blaspheme. Do not gamble. Do not pick things up in the street. Behave yourself. You should be ashamed…”
218 – Story and song; these are two of the hypnotics by which social orders maintain their self enchantment
228 – Learning would spoil the best nigger in the world
From that moment, I understood the pathway from slavery to freedom
the motion itself, the shift in context, creates the multiple meanings
230 – Slaves were thought that “a still tongue makes a wise head”
231 – It is only when he can speak across the color line, when he can break the rule of silence and contest the white world’s fictions about slavery, that he truly feels himself free.
232 – a fiction that will begin to seem real as soon as everyone forgets that human beings made it
235 – to indulge the appetites is to tame dissent; to remove that indulgence is to court rebellion
237 – because world and body are meant to pattern one another, when he reimagines his body he reimagines his world
244 – there are no human tricksters
247 – There are not one and not two
248 – which is the better fate, cannibalism or anthropemy, to be eaten by ideology or vomited into exile?
251 – The terms are contextual, and there is no end to context.
253 – the eternals are vulnerable at their joints. To kill a god or an ideal, go for the joints
260 – (translation and sacrifice) they are the creations of a trickster artus-worker, the hunger-artist who inhabits the cracks between languages or between heaven and earth.
261 – His achievement is to join by separating
264 – “to translate is to betray”
traduttore, traditore
265- “I’m the one, the one they call the seventh son ”
275 – contradiction cannot nourish without the waters of laughter
278 – “You have to make a way out of no-way”
human beings are created by their culture and yet that culture is also their creation.
The way we live exists apart from us, but does not exists unless we live it.
279 – The gods are above us, but they need us to protect them from hunger.
286 – Love should never be the basis of marriage.
Krishna will steal the heart of anyone who has been foolish enough to think her heart belong to her and not to god.
all structure – no matter how “good” – exists by excluding something
290 – There will be as many answers as there are human longings.
293 – what the eye will see is not heavenly purity but the fullness of this world before order demanded dirt’s exclusion
295 – if we thing the ideal is the real we are seriously mistaken and won’t see half of what isright in front of us
301 – “Everything that is human is Holy to me”
302 – “Tell your secrets” is a practice for loosening the boundaries of the self
303 – “the highest duty of the artist is to hide beauty”
306 – I force myself to contradict myself
307 – Individuals who never sense the contradictions of their cultural inheritance run the risk of becoming little more than host bodies for stale gestures
“Culture is something that is done to us. Art is something we do to culture”
314 – Nobody would repeat the stories in daylight, and at night whenever he struck a matcn to light a candle, the storyteller fell instantly silent.
331 – where Hades gives the ultimate gift and takes none in return
338 – one or two episodes do not make a trickster
341 – Tricksters do not make new life, they rearrange what is already at hand
352 – all categories of thought will, if observed carefully, reveal themselves to be fictions, and dissolve

2.12.09

Feed Novembril

Nuevamente se pasó otro mes más desde el inicio de mi adicción al Google Reader.
Aquí van las estadísticas del uso que le he dado en el último mes:




Ahora el análisis de todos los días:



Día de la semana:


Hora del día:


Se puede notar que los cambios con respecto a octubre son:
Aumento de suscripciones en un 17%
Aumento en ítems leídos de un .5% osea casi nada, creo que ese es mi límite
Reducción de ítems marcados con estrella en un 5%
Menos ítems compartidos, 10%
Aumento en ítems enviados por mail 6%

21.11.09

Sometimes your best bet is bet on her

La leí en el blog de Reglas para mi hijo no Nato, quien por cierto ya sacó el libro a la venta. Si son como yo y se rehúsan a pagar dinero por cosas que pueden conseguir gratis, sigan el blog y espérense semanas hasta que todo el contenido de ese libro esté disponible en la red.
Tiene muchas frases muy inspiradoras esa paginilla. Topé con ella por casualidad y me volví fan inmediatamente. Lo agregué a mis feeds del gReader y lo sigo religiosamente día con día.
La frase me gustó tanto así que me la adjudiqué en el subnick del msn live, ya no le diré méssenyer porque es más corto de esta manera.
Me gustó en particular porque es un tip de relaciones, el tip que no falla, que todos nos repiten y que, a pesar de los resultados que puedas obtener a partir de seguir el consejo, éste no acepta la responsabilidad de tus fracasos: it’s a bet!
Comparto la frase por aquello de que noviembre es un mes de melancolía o al menos es el preludio al análisis reflexivo de todo lo que se ha hecho en el año (diciembre), yo ya empecé.
Apuéstale a ella, un consejo arriesgado sin duda, el que sea la mejor no implica que sea una apuesta segura pero creo que lo que hay que aprender es que cualquiera que sea el resultado de la apuesta, ganas.
Si le apuestas y te defrauda, te libras de seguir con ella, de pasar años en una convivencia que algún día flaqueará y terminará en catástrofe; duele caerte de la escalera, sí, pero te mata el caerte del último piso. Si ganas ¿qué más podrías pedirle al espacio de tiempo que llamamos vida?.
Apuéstale. Ármate de ese valorcito que tienes guardado y apuéstale y sin importar si ganas o pierdes, aprende de una buena vez.

6.11.09

Una nueva de feeds

Sólo quería subir mis estadísticas del feed del mes de octubre... algo así como un resumen mensual
Totales del mes:



Historial del mes:


Hora del día:


Día de la semana:



Si comparamos estos resultados con los de Septiembre, podemos ver una serie de cambios como:
Aumenté mis suscripciones de 47 a 51. (aumento del 8%)
Items leídos subió de 3739 a 4000. (aumento del 6%)
Starred Items sufrió un decenso enorme de 126 a 38. (decenso de 69%)
Compartí menos de 438 a 410. (decenso de 6%)
Mandé más items por mail de 32 a 51. (aumento un 59%)

Creo que me estoy volviendo más selectivo en cuanto a qué compartir pues además de haber compartido menos que en septiembre leí más cosas osea que compartí (Sep: 11% Oct: 10%). Espero que esto sirva como prueba de que ando afinando mis criterios en cuanto a lo que vale la pena compartir y los medios de distribuirlos. Mi otro blog aún no ha tenido el crecimiento que quisera puesto que ahí irá una selección de esos 400 items mensuales, pero me falta agarrar bien las riendas del tiempo para hacer eso.

1.10.09

Lector enfeedernido

Pues se nos fue el mes y yo había comentado que estuve ocupado. Para los que usan Google reader, seguro se dieron cuenta por la cantidad obsesiva de items compartidos, hasta hubo ciertas quejillas mínimas al respecto, pero es que es por eso mismo que no había podido bloggear.
Para prueba aquí los datos concretos, tras un mes de cumplir el propósito que me tuve de estar bien al tiro con las suscripciones del gReader:



Esto de los trends en gReader me gusta mucho porque puedo ver más o menos qué hábitos de lectura estoy teniendo y qué patrones de comportamiento podemos deducir sólo de ver las gráficas.

Por ejemplo, podemos ver qué días tuve un chorro de trabajo y de pendientes que no pude ni conectarme a Internet (Día de la Independencia y el fin de semana inmediato después de ese)


Cuando le mostré las gráficas a mi primazo de mi vidaza, me comentó que podía saber a qué hora llego al trabajo y mi hora de comida según mis feeds leídos ¿Pueden adivinar uds tmb?


Ahora ya como última opción de los trends se presenta el reporte por día de la semana. Que también es curioso porque como que uso más el tiempo de oficina para ver feeds que mi tiempo libre.


Estas son mis gráficas… ¿Qué más podrían deducir de mis hábitos? (además de que leo demasiado :P) ¿Cuáles son sus números de items leídos? ¿Es cierto que RSS está muerto? Yo no lo creo para nada nadita nada.

1.9.09

Fids en blanco

Hoy, he dado el primer paso a lo que decidí hace una semana: reiniciar mis feeds en Google Reader (GReader).
¿Qué es esto? Pues para no abrumarles la existencia explicando a detalle de qué se trata todo. Digamos que estoy suscrito a varios sitios en Internet. Los sigo constantemente y cada que hay contenido nuevo, le doy una repasadita, todo desde un mismo sitio.
Esto de los feeds es la onda para eso de seguir al pendiente de actualizaciones de las páginas que leemos, blogs, periódicos, journals, etc. Por lo regular siempre visitamos las mismas 5 – 7 páginas en un orden diario.
Yo por ejemplo, reduje mis visitas de xkcd.com, explosm.net, pbfcomics.com, fdwarf.blogspot.com, nkn.blogspot.com, caballonegro.blogspot.com, felipec.wordpress.com y dvd101x.blogspot.com a sólo:
reader.google.com

No dejé de visitar aquéllos otros sitios, al menos no los blogs, pues viven de hits y siempre que postean algo leo el contenido directo siguiendo las ligas de sus feeds en el GReader.

Firefox tiene un manejador de rss y fue el primer admin de feeds que utilicé, sólo al abrir el browser ya podías mediante el menú ver qué había de nuevo, seguro ha tenido improvements en estos años que no lo he usado. Existen muchos sitios para seguir feeds en Internet, antes solía usar bloglines.com pero siempre olvidaba entrar a revisar mis suscripciones. Estuve siguiendo lo que escribía una chica con la que salía y cuando regresé a depurar mis feeds, vi un post suyo donde hablaba como un amigo mutuo ayudó al término de nuestra relación. Peligroso recurso ése del internet.
Es por eso y porque GReader ha mejorado muchísimo, dejé de usar otros sistemas de manejo de rss. Con el reseteo de los ítems que no había leído, hoy empecé la actualización/obsesión por leer todo lo que salga en mis feeds, al menos el intro y si no me interesa comoquiera marcarlo como leído. Creo que con el tiempo que tengo libre puedo mantener un buen ritmo de lectura y contribuir a la vorágine de la web 2.0 usando tags, señalando lo que me gusta, agregando notas y comentarios.

Así es que ando en plan de suscriptor por lo que ahora les pregunto ¿qué me recomiendan que agregue a mi GReader?