Visualizzazione post con etichetta reseñales. Mostra tutti i post
Visualizzazione post con etichetta reseñales. Mostra tutti i post

9.4.20

El vuelo de los papeles en el viento


Que no se pierda la bonita costumbre de escribir reseñas de libros que recién terminan de dar sorpresas y se vuelven medallas lectoras esperando ser compartidos con alguien más.
Hoy le toca turno a “Papeles en el viento” de Eduardo Sachieri. Este libro me lo prestó Nancy hace casi un año. Y aunque me de pena decir que me tardé casi un año en terminarlo, creo que vale doble el escribir la mini reseña para recordarme que puedo leer más rápido y darle prisa a los demás textos que tengo pendientes.
Sin dar spoilers (o eso creo) les comparto la premisa del libro, empieza con 4 amigos y de repente anuncia cómo uno de ellos va a morir de cáncer, no es spoiler porque viene en la contraportada del libro ¿sí leemos todos las contraportadas antes de leer el interior o soy sólo yo?
Así acompañaremos al Mono, su hermano Fer, al Ruso y a Mauricio en una aventura de alianzas y desencantos propios de la adultez temprana. Lo que me gustó más es que Sachieri usa referencias al bendito fútbol siempre, supe de él por la película de "El Secreto de sus Ojos" donde también es clave la analogía del fut. Con esto garantiza que se vuelva uno de mis nuevos autores favoritos al hablar de niños, la vida y el fútbol, puntos extra por usar lengua "argentina" con sus modismos haciendo que practique mi acento bonaerense en la mente cada que leo palabras sureñas como pibe, mate, y cargar/vaciar/llenar las pelotas.
Diría que mi personaje favorito es el Ruso que aparece en varias de las citas que me encantaron del libro, y sin echar más relleno las anexo a continuación:
10 ¿influye el parentesco en la hondura del sufrimiento?¿Qué pesa más, a la hora de sufrir??Una vida siendo hermanos o treinta años siendo los mejores amigos del mundo?
17 el Mono estaba convencido de que uno no tenía que callarse las grandes alegrías, ni las pretéritas ni las inminentes
22 El error, muy humano al parecer, de considerar que la juventud y la muerte nunca andan juntas.
32 tal vez a sabiendas de que todo lo anterior ha sido un prólogo inútil, como la mayoría de los prólogos
36 Porque sólo allí podía demostrar la enorme distancia que lo separaba de su pasado.
43 Si querés seguir jugando a que la realidad es como vos querés en lugar de que sea como es, hacelo.
52 el tono de la invitación del Ruso habla a las claras que la ofensa está hecha, por más tácita que sea.
58 sólo están íntegras las cosas que nadie quiere
59 su madre suele escucharlo como quien oye llover.
64 Cuando se pudra todo, como tarde o temprano deberá ocurrir
Él no está para desafíos sino para ternuras
Esos ejercicios de pros y contras son una imbecilidad, porque nunca le resuelven nada.
67 Un pan de Dios, con la fuerza de voluntad de un flan y la auto-disciplina de un infante.
79 Mejor contentarse con entender lo que Williams calla, además de lo que dice
81 los adoraba precisamente por eso, porque eran lo más parecido que conocía a la pureza
103 como a casi todos los hombres, le fastidiaba mucho que le dijeran que no.
111 Lo que importa es lo concreto, lo que se hace y no lo que se siente.
121 lo que les faltaba de alegría les sobraba de fernet.
129 Le habían quitado el mundo de debajo de los pies, los objetos, los sonidos.
135 frente al dolor, y mucho más frente a la posibilidad de la muerte, el único comportamiento posible es callar, callar y seguir callado.
143 En diez palabras, a lo bruto, pero se lo contó.
146 Todos mis tocayos son genios
149 ¿Vos no... vos nunca tuviste miedo?
157 Somos tan poquita cosa que nuestra biografía entra en cinco minutos.
esto es pan para hoy y hambre para mañana
160 Con esta panza, las rodillas rotas y cuarenta y dos abriles, te aseguro que los meto.
164 Es una estupidez medir el éxito de una pareja a partir de criterios tan intangibles como las palabras o las sensaciones.
Eso vale, eso pesa, eso existe.
185 esa quietud, esa distancia, esa frialdad es peor que la simple altanería.
188 la impuntualidad no deja de ser otro deporte argentino.
189 Para algo sirve su entrenamiento en auditorios de cuarenta adolescentes dispuestos a persistir en la ignorancia.
191 no es el único mago mediocre al que se le notan los hechizos.
213 Y cada vez nos vamos a parecer menos a los que fuimos
219 En todo caso la diferencia es que, esta vez, no te toca a vos elegir los delincuentes.
228 ¿Qué virtudes fue capaz de inventarle? ¿ O amar a una mujer es siempre eso de inventarle virtudes a una mina por el solo hecho de que nos atrae; nos atrae y queremos tenerla?
250 "Tomá. te dejo el amor por este cuadro, este equipo que es buenísimo. Tenelo para siempre".
265 El asunto no son los temas sino los montos.
267 No puedo dejar de vivir mi vida hasta que me cure o hasta que me muera.
281 Alguna vez te vas a tener que enterar de que la vida no es la cocina de tu casa.
284 Éramos pendejos, Mono. Vivíamos para eso.
286 El Ruso es un optimista global
El dolor y la distancia siempre pueden volver.
299 ¿Cambió o fue toda la vida igual?
Como hermano mayor no tenía otra opción que seguirlo, para cuidarlo o para darle un castañazo por desobediente
323 Para el Ruso, cuando cuenta, es más importante la forma que el fondo.
347 Todo es más fuerte a la edad esa. (15/20 años)
Ésa época: estás creciendo, los bailes, las minitas, el Rojo.
351 Pero a perder aprendí de chico ya, no necesité crecer.
353 Nadie que le dice Ruso al Ruso le desea un mal.
375 un carácter como el del Ruso, que es incapaz de hacerse problema durante más de diez minutos seguidos sin que la felicidad lo distraiga y lo arrebate de allí
403 Y me di cuenta de que sin ustedes... sin ustedes no tenía a quién contárselo.
406 las tradiciones están para eso. Para que el mundo sea un sitio más acogedor, más previsible, más confiable.
A la cancha hay que ir así.
410 El Ruso maldice íntimamente esa perspicacia que tienen los niños y las mujeres para golpear donde más duele.
413 Y entonces sí, con ademán de torero, el Ruso quita la mano y se hace a un lado, para que Guadalupe pueda ver.
Bonus:
por ese mundo lleno de privilegios sencillos e intransferibles que ofrece la amistad entre hombres.

25.6.12

The God Delusion Delusion

Ahora les voy a compartir mi reseña del libro de Richard Dawkins: “The God Delusion”. A mí (creyente) no me gustó el libro, y no por la evidente crítica sarcástica a mi filosofía espiritual; la cual puedo aceptar que no sea del agrado de todo mundo (mundo agnóstico o ateo). Pero empecemos por el principio y terminemos en los quotes.
El libro trata de desmentir el hecho de la existencia de Dios, de dar pruebas científicas irrefutables (bajo un enfoque científico) de que simplemente Dios no existe o a como yo se lo entendí a Dawkins, no es necesario que exista. La religión será siempre tema de debate interminable así que me enfocaré sólo en dar mi percepción del libro y no de los argumentos que ahí se mencionan. El libro es de lo más repetitivo que hay, casi tanto como la Iliada, tiene sus buenos momentos como cuando habla de las razones para ser buenos y generosos independientemente de las religiones, son como 15 de las 420 páginas de la copia que yo leí, todo lo demás es rebuscar diferentes maneras de ataque a una idea.
Creo que lo que me molestó y fastidió tanto del libro es que el lenguaje que utiliza Dawkins es carente de tacto y parcialidad para las ideas que no son compatibles con su dogma de que la ciencia lo es todo. Es como si yo les dijera “mis inteligentísimos e iluminados lectores, conocedores de la verdad: deben alejarse de este libro horrendo lleno de falsedades e incoherencias aberrantes para el intelecto de cualquier persona noble y de valor”. Ese tipo de frases, a mi parecer le resta mucho peso a lo que realmente se dice, a los argumentos puros por muy válidos que éstos sean, aunque después sus mismos argumentos a favor pudieran usarse en su contra, pero “ahí no se vale porque es una tontería”.
Es un libro apto para todo ateo/agnóstico que quiera burlarse de las personas que profesan alguna religión, no para educarlos o intentar reflexionar o debatir, repito, para burlarse de ellos. Y a la gente de fe, le puede servir para romper ciertos paradigmas y si son lo suficientemente cautos, no perder la fe sino reforzarla en algo más universal y volverla serena evitando el tan dañino fanatismo, que es básicamente el resumen de todo el libro: “no seas fanático”
Ora sí las frases:
5 - “Isn’t it enough to see that a garden is beautiful without having to believe that there are fairies at the bottom of it too?”
19 - when two opposite points of view are expressed with equal force, the truth does not necessarily lie midway between them
20 - how many people are unable to understand that “X is comforting” does not imply “X is true”
36 - I am a deeply religious nonbeliever. This is a somewhat new kind of religion
51 - “The religion of one age is the literary entertainment of the next”
80 - The fact that a question can be phrased in a grammatically correct English sentence doesn’t make it meaningful
84 - What is the use of a God who does no miracles and answers no prayers?
98 - “Any sufficiently advanced technology is indistinguishable from magic”
152 - one of the truly bad effects of religion is that it teaches us that it is a virtue to be satisfied with not understanding
175 - “Smolin? is he that young guy with those crazy ideas? He might not be wrong”
191 - “...it is virtually impossible to do a better job than an organism is doing in its own environment”
195 - “All religions are the same: religion is basically guilt, with different holidays”
241 - “man is here for the sake of other men - above all for those upon whose smiles and well-being our own happiness depends”
249 - In human society, with language and gossip, reputation is important
251 - Only a genuinely superior individual can afford to advertise the fact by means of a costly gift
261 - “People say we need religion when what they really mean is we need police”
265 - morals do not have to be absolute
266 - “the greatest happiness of the greatest number is the foundation of morals and legislation”
283 - “Religion is an insult to human dignity”
- “... but for good people to do evil things, it takes religion”
294 - “Take that, transubstantiationist, mariolatrus, incense-reeking bastard!”
295 - The problem’s name is God
313 - “Religion is excellent stuff for keeping common people quiet”
405 - “That it will never come again
  Is what makes life so sweet”
408 - “There are more things in heaven and earth, Horatio,
  Than are dreamt of in your philosophy”
420 - we may eventually discover that there are no limits

4.1.12

Saramago does it again


Ahora les comentaré sobre un libro que acabo de terminar (de hecho es del año pasa’o) Ensayo sobre la Ceguera de Saramago. Me gustó mucho la historia aunque creo que le falté el respeto al no leer más seguido y más rápido. En verdad es una historia disfrutable al menos hasta el clímax en el manicomio que casi no me gustó porque soy suceptible. Vaya, es un momento importantísimo en la historia, pero el tema por el que se rodea es uno que me causa conflictos porque soy un puritano moralista de los de antes y batallo para aceptar esos contextos, cuando lo lean me comprenderán.
Sí, definitivamente tienen que leérselo. Trata sobre una extraña enfermedad que ataca a una ciudad dejando a la gente ciega, for no reason whatsoever y todo mundo comienza a perder la vista excepto una mujer (benditas mujeres). Es la 2da vez que Saramago me deja con una gran satisfacción al finalizar uno de sus textos, supongo que es porque plantea situaciones humanas que me encanta discutir y analizar, extremos y cómo las costumbres e ideologías parecen ser consecuencia y no causa de nuestro modo de vivir. El libro fue seleccionado en el club de lectura de mi lugar de trabajo y vaya que fue una gran elección.
Ya sin más les comparto la ya tradicional recopilación de frases del libro.

*Spoiler Alert* Podría haber frases que les arruinen el gusto del libro si las conocen de antemano

12 Se me ha metido por los ojos por los ojos adentro un mar de leche
14 Sabía que estaba en su casa, la reconocía por el olor, por la atmósfera
- se encontraba sumergido en una albura tan luminosa, tan total, que devoraba no sólo los colores, sino las propias cosas y los seres, haciéndolos así doblemente invisibles
16 Sé que estás ahí, te oigo, te toco, supongo que has encendido la luz, pero estoy ciego
17 para mí es como si no existiera la noche
20 los ciegos no van al oftalmólogo
23 Aquella noche, el ciego soñó que estaba ciego
24 A fin de cuentas, no es tan grande la diferencia entre ayudar a un ciego para robarle luego y cuidar a un viejo caduco y baboso con el ojo puesto en la herencia
25 hicimos de los ojos una especie de espejos vueltos hacia dentro, con el resultado, muchas veces, de que acaban mostrando sin reserva lo que estábamos tratando de negar con la boca
31 no es lícito obstinarse en confundir con una diosa griega lo que no pasa de ser una vulgar masa de gotas de agua flotando en la atmósfera
32 hasta las sucesivas explosiones de un orgasmo que la dejaría agotada y feliz, como si la estuvieran crucificando, dicho con perdón, en una girándula ofuscadora y vertiginosa
33 La virtud, habrá aún quien lo ignore, siempre encuentra escollos en el durísimo camino de la perfección, pero el pecado y el vicio se ven tan favorecidos por la fortuna que todo fue llegar y se abrieron ante ella las puertas del ascensor.
35 las circunvoluciones del espíritu humano, donde no existen caminos cortos y rectos
38 la ceguera es una cuestión privada entre la persona y los ojos con que nació
40 De esa masa estamos hechos, mitad indiferencia y mitad ruindad
41 la ceguera no se pega, Tampoco la muerte se pega, y todos nos morimos
56 Si crees que no te va a ocurrir nada, te equivocas, sí, fui yo quien te robó el coche, pero tú me has robado a mí la vista de mis ojos, a ver quién de los dos es más ladrón
65 tan lejos estamos del mundo que pronto empezaremos a no saber quiénes somos
- ningún perro reconoce a otro perro por le nombre que le pusieron
74 Tenía que ocurrir, el infierno prometido va a empezar
81 Un ciego es sagrado, a un ciego no se le roba
86 si antes de cada acción pudiésemos prever todas sus consecuencias, nos pusiésemos a pensar en ellas seriamente, primero en las consecuencias inmediatas, después, las probables, mas tarde las posibles, luego las imaginables, no llegaríamos siquiera a movernos de donde el primer pensamiento nos hubiera hecho detenernos
88 Ante la muerte, lo que se espera de la naturaleza es que los rencores pierdan su fuerza y su veneno
 - cierto es que se dice que odio viejo no cansa
92 para poca salud más vale ninguna
93 vela que va adelante alumbra por dos
 - los espíritus de aquellos ciegos nunca habrían estado tan sueltos como ahora, fuera de los cuerpos, y por tanto libres de hacer lo que quieran, sobre todo el mal, que, como es de conocimiento general, siempre ha sido más fácil de hacer
97 Para éstos, la ceguera no era vivir banalmente rodeado de tinieblas, sino en el interior de una gloria luminosa
100 Hay muchas maneras de convertirse en animal, pensó, y ésta es sólo la primera.
104 de qué sirve tener los ojos límpidos y bellos como son éstos, si no hay nadie que los vea.
 - y hasta ésos podrían alegar la mayor de todas las disculpas, el miedo,
105 que todos los errores en la vida fuesen como éste, bastaba con que se pusieran de acuerdo
 - El mundo está todo aquí dentro-
- Puede que morir de un tiro sea mejor que ir muriendo de hambre poco a poco
106 primero es comer y luego lavar los platos
109 la rabia de un perro muerto, decía ilustrativamente, está curada por naturaleza
 - nadie llega tan alto en la vida militar sin tener razón en todo cuanto piensa, dice y hace.
 - no hay estrellas en su cielo blanco
110 el llegar a donde se quiere depende de donde se esté
 - al encuentro de una bala que sustituirá en ti una ceguera por otra
117 empiezan no se sabe porqué, acaban no se sabe dónde, y nunca llega a saberse lo que quieren
123 Si no somos capaces de vivir enteramente como personas, hagamos lo posible para no vivir enteramente como animales
124 la voz es la vista de quien no ve
126 a un reloj le es igual, va de la una a las doce, lo demás son ideas de los humanos
131 tiene la verdad muchas veces que disfrazarse de mentira para alcanzar sus fines
133 Probablemente, sólo en un mundo de ciegos serán las cosas lo que realmente son
134 me quedé ciego cuando estaba mirando mi ojo ciego
135 si quieres ser ciego, lo serás
136 Es natural, tarde o temprano todos los niños mueren y los soldados también
139 Estos ciegos, si no les ayudamos, no tardarán en convertirse en animales, peor aún, en animales ciegos
144 pero un policía ciego no es lo mismo que un ciego policía
149 no hay nada en el mundo que, en sentido absoluto, nos pertenezca
150 No es que sea optimista, es que no puedo imaginar nada peor de lo que estamos viviendo
156 al tiempo no hay quien lo gobierne
157 quien paga por adelantado siempre acaba mal servido
160 no es sólo la voz de la sangre la que no necesita ojos, el amor, que dicen que es ciego, tiene también su palabra que decir
173 lo que se hace por voluntad cuesta en general menos que lo que se hace por obligación
 - Sarna con gusto no pica
175 la dignidad no tiene precio
 - una persona empieza por ceder en las pequeñas cosas y acaba por perder todo el sentido de la vida
177 en verdad está aún por nacer el primer ser humano desprovisto de esa segunda piel a la que llamamos egoísmo, mucho más dura que la otra, que por nada sangra
179 no es por el aspecto de la cara ni por la presteza del cuerpo por lo que se conoce la fuerza del corazón
181 ahí desaparecen para reanudar el ciclo eterno de los inexplicables dolores y alegrías humanas
188 Para transportar el pan que como aún me quedan fuerzas, Lo que más pesa es siempre el pan de los otros
189 cobrar el salario de la vergüenza
197 cuándo es necesario matar, se preguntó a sí misma mientras se dirigía hacia el zaguán, y a sí misma se respondió, Cuando está muerto lo que aún está vivo
200 Porque si todavía tiene algún significado la vergüenza, en este infierno al que nos arrojaron y que nosotros convertimos en infierno del infierno
214 la ceguera también es esto, vivir en un mundo donde se ha acabado la esperanza
218 se habla menos de las cosas malas traídas por las cosas buenas
221 nadie quiere ser la oveja perdida, porque de antemano saben que no habrá pastor para buscarlos
222 lo que está claro es que todas las vidas acaban antes de tiempo
228 tendría que quedarse ciega ella también para comprender que una persona se acostumbra a todo, especialmente si ha dejado de ser persona
238 el destino tiene que dar muchos rodeos para llegar a cualquier parte
245 ser fantasma debe ser algo así, tener la certeza de que la vida existe, porque cuatro sentidos nos lo dicen, y no poder verla
251 las lágrimas qué sentido tienen cuando el mundo ha perdido todo su sentido
 - qué frágil es la vida si la abandonan
255 los sentimientos con que hemos vivido y que nos hicieron vivir como éramos, nacieron de los ojos que teníamos
259 la gente joven se conforma rápidamente
262 Pero las palabras tienen que ser de ciego
263 muchas veces ocurre que quedarse esperando es la única respuesta posible
268 todos los relatos son como los de la creación del universo, nadie estaba allí, nadie asistió al evento, pero todos sabemos lo que ocurrió
274 en esto acababa la respetabilidad de una edad avanzada y de una profesión tan meritoria
277 gestos como éste indican hasta qué punto el descanso del cuerpo puede contribuir a la armonía de los espíritus
283 la ceguera es la providencia de los feos
 - Es lo que nos pasa a todos, siempre hemos sido más alguna vez
285 El trabajo del viejo es poco, pero quien lo desprecia es loco
 - los proverbios, si quieren seguir diciendo lo mismo porque es necesario decirlo, hay que adaptarlos a los tiempos
287 eso era lo que la razón le decía, pero él no creía en la razón
204 Quiere decir que tenemos palabras de más, Quiero decir que tenemos sentimientos de menos
295 Cada uno debe hablar de lo que sabe, y lo que no sepa, pregunta
298 la muerte no es más que el efecto de una desorganización
303 Bien cierto es que lo difícil no es vivir con las personas, lo difícil es comprenderlas
306 y basta ya de filosofías y taumaturgias, démonos la mano y vamos a la vida
 - Ahora no hay más música que la de las palabras
307 los libros del mundo, todos juntos, son como dicen que es el universo, infinitos
 - digo que sólo servimos para esto, para oír leer la historia de una humanidad que existió antes que nosotros
 - Hay esperanzas que es locura alimentar
 - Los hombres son todos iguales, piensan que con haber nacido de barriga de mujer, ya lo saben todo de las mujeres
308 dos ciegos pueden ver más que uno
310 no hay nada mejor para cambiar de opinión que una sólida esperanza
311 nos pertenece más lo que vino a ofrecerse a nosotros que aquello que tuvimos que conquistar
320 tiene que haber sido el mayor sacrílego de todos los tiempos y de todas las religiones, el más justo, el más radicalmente humano, el que vino aquí para decir al fin que Dios no merece ver
322 la costumbre de caer endurece el cuerpo
327 al fin hay palabras que valen más de lo que habían querido parecer, y este abrazo tanto como ellas
329 El miedo súbito le hizo bajar los ojos. La ciudad aún estaba allí.

14.12.11

Los 90 minutos más largos de los últimos 29 años


De entrada les aviso que este es un relato futbolero, por lo acontecido el pasado domingo 11 de diciembre donde el equipazo de mi vidaza quedó al fin campeón.
Como muchos, me había hecho a la idea de no ver a mi equipo llegar a las finales y coronarse, había aprendido a vivir con apoyar a un equipo de lucha, garra y entrega pero que nunca quedaba campeón. Equipo cuya afición le daba la personalidad de jugar contra adversidades que jamás llamé fracasos, siempre fueron retos; incluso en las dos épocas de oscuridad, creo que ahí más que en cualquier otro tiempo. Fue difícil aguantar, seguir queriendo y apoyando, incondicionalmente. Creo que esa es la palabra que ha definido el camino que tengo siguiéndolos, incondicionalmente; pues nunca me importó qué tan mal o bien estuviera el equipo, yo ahí estuve, en las buenas, las malas y las peores. El cariño por un equipo es como el que se le tiene a las mujeres, simplemente está ahí sin influenciarse si los demás dicen que no es bonita, que tiene malos modos o que podrías conseguir algo mejor; tan necios los otros por querer convencernos y necios nosotros por no hacer caso. Así queremos los hombres.
El pasado domingo se cortó con una sequía de títulos de casi 30 años, hasta el cielo fue cómplice al llorar incansablemente durante toda la jornada, con bajas temperaturas y poca visibilidad. Sí, el cielo cortaba con sus aguas la sequía que pasó mi equipo por tantos años. “Voy a llorar independientemente del resultado del partido del domingo”, lo repetí desde que supe que ese día sería el día definitivo, el que quedará en la historia y memoria de propios y extraños.
Sé que no soy el único que llevaba a cuestas los años de burlas y críticas, de intentos de convencerme de dejar al equipo, de apoyar a uno grande, a uno con jerarquía, un equipo que presentara vida no recuerdos de antaño deslavados y que no presencié con mis propios ojos. “¿Qué sabes tú de fútbol si no has visto a tu equipo campeón?” “Nunca han ganado nada”, lozas como éstas eran apiladas sobre nosotros durante décadas. Pero el amor no tiene explicación, la pasión no entiende de títulos, de comparativas, pues hasta contar desventuras le da sabor a ese cariño, tan incomprensible que se alimenta de sí mismo como una broma irónica: te quiero porque andas mal y te quiero porque andas bien.
Sabía que lloraría ese día ya fuese por apilar una carga insoportable más o por al fin librarme del yugo que me acompañaba desde que me volví Tigre. La liberación era un sueño la realidad era un suplicio que se sintió en los huesos cuando aún con un hombre más, el equipo caía tras haber dejado irse el gol en un penal que aseguraba el triunfo de una vez por todas. “No otra vez, por favor, no me pongas a prueba otra vez” repetía para mis adentros cuando el estadio enmudecía incrédulo ante la mala fortuna, la increíble falla de Lobos, el estandarte del equipo. Duró poco el silencio, es cierto, pues todos comenzamos a vitorear al equipo de nuestros amores, ya no con ánimo ni fuerzas ni siquiera ganas, sino con desilusión, reclamo y esperanza, sobretodo esperanza. Gritábamos el nombre del equipo aunque se podía distinguir que el mensaje detrás de nuestras porras era “No otra vez”.
Apoyar a un equipo implica encontrar y elegir una familia, ningún otro equipo más que el mío puede transmitir esto, ¿de qué otra manera explicas el apoyar sin recibir nada a cambio?¿el que once desconocidos te pongan de buen humor por una semana entera si no saben que existes?. Compartir la familia del futbol con los consanguíneos se vuelve un lazo más inquebrantable que el mismo ADN. Este año me eché a los hombros a los dos Tigueres más jóvenes de mi familia; al padre de uno de ellos le debo el haberme llevado a mis primeras pruebas de fe con el equipo, al descenso y al doble campeonato de vuelta a primera división; al padre del otro el apoyo de los últimos años, siendo que él apoya al vecino de enfrente me asignó la tarea de acompañar al menor de sus dos hijos el único fan del futbol. En la familia la polémica nunca sobra con temas como éste. Así me enfilé con ambos, yo que había sufrido las derrotas más pesadas de la historia del equipo y ellos quienes vivían su primer torneo asistiendo al estadio llenos de ilusión por “quererlo ver, campeón otra vez”. “Los primos de la suerte” les llamo ahora que el equipo dejó de ser visto como un defecto e insignia de mal gusto, referente de la ineficiencia y el mal manejo sin embargo muestra hoy orgulloso el ícono del campeón.
A modo de confesión puedo decir que lloré cuando cayó el gol de Mancilla, el que nos regresaba la copa; también con el de Pulido, el que cerraba el ataúd de Santos. Lo hice porque todos estos años se veían recompensados con algo que no era necesario: un campeonato, al equipo se le quiere, se le apoya incondicionalmente, no es necesario que demuestren que son los mejores; así los vemos siempre, es nuestro equipo son nuestros colores. Lloré apretando un pequeño morral que pertenecía a mi padre, con quien visité mi primer estadio y con el que nunca pude hablar de mujeres o de futbol, porté sus facciones por genética: el bigote de crecimiento disparejo, los labios enormes y la mirada entreabierta; el mismo corazón auriazul y el mismo morral con las letras y colores del equipo. Mis piernas flaquearon y me dejé caer al tablón cubriendo con mis brazos mi rostro mojado más por lágrimas que por lluvia, los primos de la suerte me ayudaron a mantener el equilibrio y me pusieron de pie, uno bajo cada brazo pues así lo manda la tradición. “Dondequiera que estuviera antes, ahora está conmigo, llorando desde el cielo” ¿Qué otra cosa podría pensar? Para eso llevé su morral, una de las pocas pertenencias que conservo de él; para forzarlo a vivir una final juntos traspasando la frontera terrenal con la divina, para contemplar la historia con mis propios ojos desde lo alto del estadio “estando más cerca de él”.
El día que Tigres se volvió campeón otra vez, yo cumplía 10 días más de vida que la que llegó a tener él. Hay tradiciones contra los que no tiene sentido luchar; hay pasiones contra las que no tiene sentido razonar, hay equipos contra los que no se puede ser indiferente pues están marcados por el destino, por historias como la mía y las de quienes me han compartido sentimientos similares que vivieron ese día.
Me resta sólo dar gracias por renovar esa pasión que velaba por 29 años dando ejemplo de lo que es el amor incondicional. ¡Felicidades Tigres!

14.11.11

Costumbres y estimaciones de una casa nueva


No sé si sea la falta de contacto diario, la súbita y repentina información, la distancia o el grado de madurez y el clásico “ya estoy grande para eso”; pero algo falló en la realización de mi fiesta de Open House del fin de semana pasado.
Tampoco quiero que crean que fue un fracaso, lo único que no me tiene enteramente feliz es que por primera vez en la vida, sobró cerveza en el evento. Por lo regular hacemos refil a medianoche porque después ya no hay venta. Pero esta vez sobró demasiado.
Supongo que influyó que hubiera concierto de Aerosmith y de Sabina, y que de ahí a mi casa, es una enorme distancia la que hay que recorrer.
Podría ser también que muchos de mis ahora conocidos colaboradores, sean de la onda de “estoy muy grande para ese tipo de eventos”, no los culpo, tuve que dormir cual oso en invierno el pasado domingo para reponerme.
Me siento satisfecho de haber recibido a esos incondicionales que siempre han ido a las fiestas, los que por muy lejos que esté, siguen asistiendo y contándome sus historias, incluso cuando seamos de generaciones distintas. Estoy contento de agregar miembros al club de gente que se queda hasta que amanezca y claro, contentísimo por los aplicados que en verdad me dieron un par de regalos para la casa, ¡son super útiles!.
Aprendí mucho, sobre todo de la importancia de conseguir hiello de barra, de cómo podemos hacer girar el patio con una botella de tequila y que la música tribal es divertida a pesar de ser tan trivial.

16.3.11

La maleta llena de responsabilidad


En una de mis canciones favorita del gran silencio (a quién tuve oportunidad de ver hace unas cuantas semanas en vivo) sale esta frase: “llena tu maleta de responsabilidad y deja para mañana tu personalidad”. Creo que es una filosofía muy eficaz para get things done. Hay momentos en la vida de un hombre en que tiene que hacer what a man’s gotta do.
Mi tiempo ocurrió hace una semana, el término de mi 14ta materia de la maestría, la penúltima, el cierre demandaba una serie de desvelos y claustros que por lo regular rechazaría pero aún así, el pasado jueves me la pasé hasta altas horas de la noche haciendo un ensayo y una tarea que vencían ese día. Suelo salir a mi bar favorito los jueves y había motivos para ir, mucha fiesta, pero me atrincheré en mi cuarto y no abandoné mis deberes escolares hasta no ver terminadas mis tareas.
Otra cosa que sucedía era mi examen final, debía presentarlo en un lapso de 24 horas que iniciaba a las 7 pm del viernes. Para rematar, la boda de mi hermana sería ese mismo fin de semana. Me desperté temprano y atravesé la ciudad para conseguir unos libros de apoyo en mi alma mater. Presentar el examen en línea a las 9 de la mañana y poder dedicar todo el fin de semana a la familia y mis tibres.
Cuesta mucho hacer lo correcto, perderse de eventos y la presencia de las personas que nos ayudan a seguir adelante y le dan sentido a nuestra cotidianeidad, pero a veces hay que llenar la maleta de responsabilidad…


ps. saqué 93 final en la materia :D

21.2.11

Epic Weekend!


En lo que espero que se baje el nuevo episodio de una de mis series favoritas (HIMYM) les cuento lo que sucedió el fin de semana pasado. Estuvo tan lleno de emociones que bien valen que desempolve este blog y renazca con historias de familia, fútbol y cumbias.
El viernes fue el cumpleaños de la señora que más solicitudes de “suegridad” recibe pero nomás no le doy chance de que le lleguen al mantener mi estado civil como “solterísimo”. Cumplió años mi mamá y su festejo fue que no la hiciéramos trabajar tanto en la casa y no cocinó nada en todo el día, en cambio le compramos toda la comida que quiso y hasta limpiamos un poco la casa. Era el “pre” para el evento fuerte de la semana: El ClásiContreras
En la ciudad hay dos equipos de fútbol bastante chambones, simplones pero que despiertan una pasión por el juego que podría competir con los tifosi y darle pelea a los hooligans. En mi familia de aproximadamente 50 personas 40 le van a un equipo y los otros 10 que sí sabemos de futbol le vamos a Tigres :P
El derby o clásico, como gusten llamarlo, cayó este torneo el pasado sábado 19, y aprovechamos para ver el juego en lo que festejábamos a los cumpleañeros del 4, 18, 19 y 20 de Febrero. Es tradicional en Monterrey que asemos carne los fines de semana y más cuando hay fútbol. Y con un partido tan importante como ése (es el más importante en la ciudad) nos quedó inmejorable la reunión. Al final con un empate sin sabor por la carencia de goles, empezó la cena y los bailes, las pláticas, los chistes y el goce de la familia. De convivencia y de un pedacito de cielo alejado de toda esa mala fama que le hacen a nuestra ciudad.
Me imagino que esto debería ser un titular en algún noticiero: “Familia festeja cumpleaños y clásico sin altercado alguno”, algo alegre, algo contento, algo feliz que para malas noticias están los medios tradicionales y para compartir la joie du vivre, estamos acá, a paso firme y adelante.
El cierre de mi fin de semana lo di en una tocada en el barrio antiguo escuchando a mi banda más favorita de años de secundaria e inicios de preparatoria: El Gran Silencio. El flashback fue inevitable con esa música, los empujones, el ska, el sudor y los cantos/gritos de sus éxitos más populares. Fui con mis homies del parkour al evento y lo gocé como si tuviera 3 años menos que ellos; posteriormente recuperamos energías en un restaurante de esos rumbos y nos alegramos de haber asistido al evento. Con raggamuffin norteño y pura sabrosura se acabó el fin de semana. ¡Pura Yeska!

5.1.11

El arte más antiguo, el de la guerra

Acabo de terminar de leer  el libro de Sun Tzu “El arte de la Guerra”. Había escuchado de él en anteriores ocasiones mientras estudiaba en la U y me había llamado la atención que dijeran que las tácticas y consejos descritos en él eran vigentes hoy como lo fueron en los tiempos en que fue escrito (hace más de 2000 años).

Honestamente creí que encontraría más alegorías y analogías para el trato con la gente en la vida cotidiana pero me equivoqué. Sí es muy literal en cuanto a los manejos de ejército y estado. Presenta tácticas concretas en el posicionamiento en los campos de batalla, los factores que afectan la obtención de la victoria y cómo cuando se encuentra uno en tiempo de guerra no anda de picnic, se pelea por la lucha y hay que tener temple.

Aún así hallé frases que me gustaron para manejar en otros contextos que escribo a continuación. Es un buen libro, pero queda lejos de estar entre mis favoritos.

5 Desde que se inició la vida, el hombre ha sido la criatura más peligrosa que ha habitado sobre la Tierra, pero también… la más vulnerable

16 Las palabras del soberano son vanas si no es capaz de ponerlas en práctica

18 la influencia moral, el clima, el terreno, el mando y la disciplina (5 factores fundamentales)

21 No existe comandante que no haya oido hablar de estos cinco factores. Los que los dominan, ganan; los que los ignoran, son vencidos

22 Ni las recompenzas ni los castigos deben ser excesivos
Todo el arte de la guerra está basado en el engaño

26 Los guerreros victoriosos vencen primero y después van a la guerra

32 Todos los soldados prisioneros deben ser bien tratadospara conseguir que luchen de tu lado

35 No des premios por matar

47 Lo que depende de mí, puedo hacerlo; lo que depende del oponente, no puedo estar seguro

48 Cuando las fuerzas son insuficientes, defiende; ataca cuando son numerosas

55 mandar sobre muchos hombres es igual a mandar sobre pocos. Todo es cuestión de organización
Una pareja y un trío forman una escuadra; dos escuadras, una sección; cinco secciones hacen un pelotón; dos pelotones, una compañía; dos compañías, un batallón; dos batallones, un regimiento; dos regimientos, un grupo; dos grupos, una brigada; dos brigadas, un ejército.

58 Las notas musicales son sólo cinco, pero se pueden obtener tantas melodías que es imposible oírlas todas
Los colores básicos son cinco, pero sus combinaciones son infinitas, y el ojo no puede percibirlos todos
Los sabores son cinco pero sus mezclas son tan variadas que no podemos saborearlos todos

60 En el arte de la guerra no hay reglas fijas

70 La preparación por todas partes, significa ser vulnerable por todas

77 El que pone en movimiento a todo su ejércitopara obtener una ventaja, no la obtendrá

89 Si conoces la forma correcta de proceder, noesperes órdenes

91 Si deseo obtener ventaja sobre mi oponente, no sólo debo ver mi beneficio, sino que debo considerar que daño me puede causar el actuar de esta manera

92 Cuando el mundo está en paz, un guerrero debe tener su espada al alcance de la mano

94 El que está ansioso por defender su reputación, no prestará atención a otras cosas

117 Conoce a tu oponente, conócete a ti mismo y tu victoria nunca correrá peligro
Cuando conoces el Cielo y la Tierra, la victoria es inagotable

124 es propio del soldado resistir cuando está rodeado, combatir hasta la muerte cuando no le queda otra alternativa y,  cuando está desesperado, obedecer ciegamente

127 Los cuerpos de los que rehusen arriesgar su vida, fertilizarán los campos y servirán de carroña para las aves y las bestias feroces

129 Sus tropas peuden compartir la alegría de sus logros, per no la confección de sus planes
Extermina las supersticiones

137 Si no estás en peligro, no luches

138 Las armas sólo deben utilizarse cuando ya no exista otra posibilidad

147 Utiliza a las Sombras, los guerreros que se desvanecen

30.12.10

Rebelión en la Granja y fuera de ella

Esto del blog se me ha estado muriendo este año, úrgeme ponerme de propósito escribir más mis ideas y aventurillas en este espacio pero por lo pronto va otra de mis super populares reseñas de libros. Hoy le toca a “Rebelión en la Granja” de George Orwell. Me habría gustado tener una copia en su idioma original, pero como no conseguí. Me aventé la versión en español y no está nada mal.
Lo que más me gustó es la enorme aplicabilidad que tiene la idea de la corrupción de los seres por culpa del poder. El eterno ciclo del grupo del poder que oprime a los más y cómo cuando éstos logran sobreponerse a ello, terminan volviéndose contra sí mismos en la historia del nunca acabar (para más referencia vean la Independencia y Revolución mexicanas que celebran cientos de años y las cosas parece que siguen igual)
Me encariñé mucho con el personaje de Boxer, el caballo más fuerte y trabajor que ha habido en toda la literatura universal, ingenuo pero trabajador, fuerte, de carácter y miserable. Con los demás también sentí cierto afecto pero creo que sólo Boxer y Benjamín por lo sabio que parece ser, a pesar de ser un burro. Oh the irony!
Recomendaría este libro sin dudarlo, es un cuento entretenido y ligero, se va de volada y tiene un simbolismo fuertísimo. Cuando lees que los personajes son críticas a las figuras políticas rusas de mediados del siglo pasado es cuando cae el veinte de la audacia de Orwell al escribir este cuento que tuvo que esperar su primer publicación por la tensión mundial que se vivía en ese entonces.
Y ahora la sección favorita de todos: las frases más importantes (a mi parecer) de este clásico de clásicos (puede haber spoilers, así que lean bajo su propio riesgo):
23 Libertad significa el derecho de decirle a la gente lo que no quiere oír
34 Uno no debe esperar que el Daily Worker publique algo desfavorable para la URSS, ni que el Catholic Herald hable mal del Papa
36 Y yo digo que esto puede ser verdad, pero no “toda la verdad”
37 libertad es libertad para los demás
Detesto lo que dices, pero defendería hasta la muerte tu derecho a decirlo
41 Cambiar una ortodoxia por otra no supone necesariamente un progreso
48 todos estaban dispuestos a perder una hora de sueño para oír lo que él tuviera que decirles
49 Era el único de los animales de la granja que jamás reía
50 creo poder afirmar que entiendo el sentido de la vida en este mundo
51 No hay animal libre en Inglaterra
La vida de un animal es sólo miseria y esclavitud
El hombre es el único enemigo real que tenemos
El hombre es el único ser que consume sin producir
54 Todos los hombres son enemigos. Todos los animales son camaradas
55 Aún cuando lo hayáis vencido, no adoptéis sus vicios
Todos los animales son iguales
60 Se decía de Squealer que era capaz de hacer ver lo negro, blanco
61 esas cintas que tanto te gustan son el símbolo de la esclavitud
73 Los burros viven mucho tiempo. Ninguno de ustedes ha visto un burro muerto
75 Por lo que él sabía, dijo, no había nada que valiera la pena ser leído
76 ¡Cuatro patas sí, dos patas no!
93 Con molino o sin molino –dijo-, la vida seguirá como siempre ha sido, es decir, un desastre
132 Aún así, preferían a veces tener menos cifras y más comida
133 “Padre de todos los animales”, “Terror de la humanidad”
134 ¡Oh, Camarada Napoleón!
151 Jones, y lo que él representaba, casi se había borrado de sus memorias
155 sus vidas no eran más que hambre y trabajo; ¿no resultaba, entonces, correcto y justo que existiera un mundo mejor en alguna parte?
159 Tenía intención, dijo, de dedicar el resto de su vida a aprender las veintidós letras restantes del abecedario
166 la verdadera felicidad, dijo él, consistía en trabajar mucho y vivir frugalmente
167 No había con qué comparar su vida presente
el hambre, la opresión y el desengaño eran, así dijo él, la ley inalterable de la vida
170 ¡Cuatro patas sí, dos patas mejor!
171 TODOS LOS ANIMALES SON IGUALES, PERO ALGUNOS ANIMALES SON MÁS IGUALES QUE OTROS
178 pasaron su mirada del cerdo al hombre, y del hombre al cerdo; y, nuevamente, del cerdo al hombre; pero ya era imposible distinguir quién era uno y quién era otro


5.12.10

El Amor y la Religión

Empecé a leerme este libro hace muuucho tiempo, sí, lo admito, debí terminarlo muchísimo antes pero en mi defensa diré que no es un libro sencillo. Kierkegaard no es un filósofo sencillo de leer, al menos no en este libro que es mera descripción conceptual. Su cuento del Diario de un Seductor no fue tan complicado como éste. ¿Pero quién me manda vdd?.
Va entonces, lo poco que logré retener de este libro es que la Religión no es enteramente una cuestión católica, budista, hindú, pastafariana, agnóstica, etc. Es una cuestión espiritual y el Amor es una cosa super compleja que nos trae agarrados de las manitas haciéndonos cosquillas mientras nos rompe los huesos. Que la confusión y la horda de ideas malpensadas son nacidas todas ellas de la mala comunicación entre parejas y este juego tan terrible de conocer, querer y amar a otra persona. Tan diferentes que somos hombres y mujeres y tanto que nos necesitamos. Les comparto ahora las frases que más me gustaron ya sea por la idea o por lo rebuscado del uso de sus palabras.
El Amor y la Religión – Soren Kierkegaard
11 todo el mundo sabe que los amantes desgraciados son como esas serpientes de siete cabezas que Linneo ha demostrado que nunca existieron… que son puras quimeras
14 para un ser de carne y huesonada es más embarazoso que tener que ser musa
17 se podría decir que ha sido el amor desgraciado lo que inventó la poesía
19 Sin pasión no hay poeta alguno, y sin pasión, no hay ninguna poesía
25 En el mundo de lo infinito, ocurre que lo que falla en un solo punto, es culpable de todos
42 no es libre el que se burla de sus cadenas (Es sind nich alle frei, ihrer Ketten spotten)
45 todo mal es peor cuando se despide
49 Así como un enamorado, en virtud de una idealidad que aparece antes de la realidad, ve en la bienamada bellezas que no existen, también ve, con la pasión intensiva del arrepentimiento, espantos que no existen
55 Él es sobre todo un pensador. Ella no lo es lo absoluto.
cantantur haec, laudantur haec, dicuntur, audiuntur; scribuntur haec, leguntur haec, et lecta negliguntur
57 Él es ético-dialéctico. Ella es estético-inmediata
73 Lo religioso es dialéctico únicamente desde el punto de vista cualitativo, y desdeña la cantidad en que la estética encuentra su tarea
81 las cosas puramente normales, ocurren quizá exclusivamente en los manuales y en las conferencias de hombres que no existen en sí mismos, y que no saben espiar ni la vida, ni a los demás hombres
Lo prometido es deuda y el hombre de honor no tiene más que una palabra
85 hay una gran diferencia entre haber querido ser asesino y serlo
93 El héroe estético es grande por su victoria, el héroe religioso, por el sufrimiento
94 veo que la idea de mi existencia naufraga con esa niña, ergo ella tiene que desaparecer
95 Él ha empezado y al empezar la ha ofendido
96 él ha comenzado y por eso merece su sufrimiento
puesto que no tienen ambos un punto de vista común y él no forma con ella ángulos adyacentes
98 Nur die Gesundheit is liebenswurdig (sólo la salud es amable)
101 El sufrimiento es el estado natural del cristiano
102 Los medicamentos, los de la poesía tanto como los de la religión, no existen más que para los enfermos, porque esas cosas sólo actúan por el temor y la piedad
115 un hombre religioso, siempre es feliz
117 Si ahora no eres feliz, sabe entonces, sabe que es por tu culpa
120 el hombre que consigue una niña apta precisamente para desarrollarlo, es siempre feliz en el amor
123 La sabiduría suprema consiste en no arrepentirse de nada
Actúa en virtud de la ética
124 dice que puesto que jamás ha concebido proyecto alguno, tampoco ha tenido preocupación de que fracasen
126 Existen tres esferas de existencia: las esferas estética, ética y religiosa
140 el hombre religioso es un sabio. Pero el que se imagina serlo, es un loco; y el que considera un solo aspecto de lo religioso, es un sofista
146 una lengua que se apasiona y se emociona cada vez que un verdadero conocedor sabe estimular virilmente la pasión femenina de la lengua
149 Y cuando calla, le parece que en su alma hay un pesar profundo, se siente en su melancolía como un viejo ciego, al que un niño, semejante a sus palabras, guiara a través de la vida

25.8.10

El Fin del Parkour

Ok muchachos, pocos saben que practico ese deporte/actividad/semi-suicidio/thingie lo cierto es que por espacio de 3 años fui bastante regular, siendo el 2do el mejor de mis tiempos, era más fuerte, ágil, joven y delgado de lo que soy ahora. De esas pequeñas cosas me di cuenta el pasado fin de semana que me lancé a Guadalajara a participar en la RT (Reunión de Traceurs).

La RT es un evento que organiza la gente que está involucrada con este movimiento, hasta el momento sólo se de la existencia de 2, la de Guadalajara y la del Deefe. Sólo asistí a una y con eso tuve para desmoronarme moralmente, es increíble el nivel que algunos de los jóvenes tienen en este momento. Recuerdo mis inicios y mi avance pobre después de mi 2do año y me sorprendo viendo a los traceurs de hoy en día. Recomiendo mucho que aunque no practiquen el parkour si tienen la oportunidad de ver a estos grupos entrenar o incluso ir a una RT lo hagan, es un espectáculo que no se ve tan seguido.

Les digo que en el viaje me di cuenta que no he practicado lo suficiente el último año, y que correr 20 minutos 5 veces a la semana tampoco ayuda mucho, hay que entrenar y brincar y hacer fuerza, tener disciplina y constancia, mucha mucha constancia. Esto es lo que me dio el bajón, el saberme con un horario oficinil y compromisos laborales que me impiden dedicarme más a esta disciplina. Vaya que me satisfacía tanto saber que podía lograr cosas poco comunes y de repente en un fin de semana, ver que no es así, que hay tantos trucos y movimientos que aún no domino y que no he explotado los que conozco.

Guadalajara es una ciudad muy bonita, con un clima muy agradable, tiene algunos problemas con el transporte público como cualquier ciudad importante de cualquier país, pero tiene espacios excelentes para practicar, es algo que me da un poco de envidia, en Monterrey está muy difícil encontrar estos espacios y aún más que te dejen usarlos libremente.

He pensado en dejar de decir que lo practico, porque ya no soy tan activo como antes, pero tampoco quiero dejarme vencer sólo porque gente más joven puede hacer más cosas que yo. Como reto personal creo que me corresponde darme un año, y si no he recuperado un nivel decente, será mejor que no continúe ya que no es suficiente con sólo ir una vez a la semana a platicar y cansarme a la media hora después de los calentamientos.

22.7.10

El día sagrado del hangover

Eso fue lo que contesté a uno de mis peers el día de hoy para justifcar mi falta a uno de los sábados de reposición por lo del famoso huracán potrillo alex. Obvio lo dije a tono de broma porque suelo hacer ese tipo de declaraciones. Pero de broma en broma…
Esto es debido a que el viernes tenía el propósito de ir a la fiesta de un cuate que conozco desde prepa, con uno de mis bro’s que también conozco desde prepa. “Beber hasta morir” era más o menos la idea, y no es que yo sea un borracho empedernido sino todo lo contrario, me gusta seleccionar una fiesta cada 2 meses en las que me permitiré que el alcohol se suba más de lo medicamente recomendable (Hey tengo amigos doctores que sí recomiendan eso de la copita casual).
Total que falté al cumpleaños de un amigo, porque se me empalmaron los eventos. Llegando a la fiesta, me topé a una amiga que no veía desde hace 9 años que salimos de la prepa y tuvimos chance de ponernos al día. “La ciudad es un ranchote” dijimos al notar que una amiga suya venía con su marido y resultó ser un ex compañero de trabajo, ya saben de cuando renuncié.
Cervezas, Pizza, Rock band y Jaggermeister fueron la combinación de la noche. A eso de las 7 am (creo) nos quedamos dormidos para despertar a las 9 porque el dueño de la casa (el papá del que ofreció la casa) sacó a un perro a pasear se vió chistoso porque el señor es más alto que yo y el perro no le llegaba ni a la mitad de la espinilla.
Ya, me toca documentar mis días porque luego se me olvida cuándo fue la última vez que suceden este tipo de cosas. Do you get that feel sometimes or is it just me?

13.5.10

¡Viva Aguascaliéntes’n!

El fin de semana pasado me lancé junto con mi amiga Adri a “la ciudad de la gente buena”. La intención principal era visitar al Implacable Rodrigo, quién hace tiempo fue a probar suerte en aquél estado. Pueden aprender ustedes sobre Rodrigo en su blog, pero tengan paciencia que hay meses en que desaparece.
La otra excusa para ir era la clausura de la famosísima Feria de San Marcos conocida como La Feria de México y, hermanos míos, con justa razón. He ido en anteriores ocasiones, en serio, varias veces; al Festival Cervantino en Guanajuato, en una de esas veces rompí records mundiales de besuqueo a desconocidas, pero aún así la Feria de San Marcos superó mis moderadas expectativas.
La llegada
El sábado llegamos por la madrugada y el vividor que nos hospedaría no fue por nosotros a al central, bajo pretexto de que no tenía caso que al cabo con la dirección un taxi por 26 pesos nos llevaría a las puertas de su actual morada. Ciertísimo.
Al llegar nos recostamos un poco y luego salimos hacia el encuentro de un servicio de envío de paquetería y postales, seguro Hohohoil escribirá al respecto porque nos hizo que nos ocurriera “una Rodriguinha”. De ahí el hambre nos llevó al Mercado Juárez para probar una Birria y Consomé al más puro estilo hidrocálido, debo mencionar que el consomé estaba picoso y aunque batallé pude terminármelo.
El Paseo
Ya por el centro nos fuimos a recorrer los lugares típicos para turistas, el jardín de san marcos, la plaza de toros, hasta nos subimos a uno de esos camiones de 2 niveles a darnos la asoleada del año, ese paseo nos llevó a todos los puntos importantes por espacio de unos minutitos. Después decidimos descansar un poco y prepararnos para la noche memorable.
Al día siguiente, con media resaca y casi nulas energías salimos rumbo a la Isla de San Marcos para ver la exposición ganadera, excelente organización y con una muestra muy basta de todo tipo animales de rancho. También pasamos a ver los juegos mecánicos de la Isla donde se encuentra el Tsunami “la montaña Rusa más grande de México” pero no nos subimos porque es carísima y nos habían advertido que al bajarnos nos dolería el cuello.
Allí Rodrigo y yo compramos Agua de Nopal, la cual a mí me cayó muy bien pues ya estaba sediento y resintiendo la deshidratación :P

4.5.10

Trickser hace este mundo

Compré el libro cuando trabajaba en Starby, lo pedí en línea para que mi amigo Alex lo trajera ya que él va seguido a Reynosa. El motivo de la compra fue que vi una plática en las TedTalks y me inspiró mucho a comprármelo. Hoy he terminado de leerlo gracias a un reto que salió de improvisto después de algunos tweets con una amiga de cuando estudiaba la carrera.
Trickster makes this world lo escribió Lewis Hyde y habla de los seres que han forjado al mundo, específicamente de la característica que tienen en común: no suelen ser personas sino mitos, no se les puede ubicar en los círculos sociales por lo general están en los bordes haciendo una de 3 cosas: entrando, saliendo o quedándose justo en medio.
Menciona ejemplos de los cuentos de culturas nativas de Estados Unidos y de África, un poco del Rey Mono de asia y mucho de Hermes de la cultura griega. Siendo un libro de buen tamaño toma muchísimos temas sobre el arte, las sociedades, culturas del hambre y la vergüenza y de cómo es que el mundo se mueve a partir de lo que la gente con características de trickster hace.
Me gustó mucho por aquello de la ruptura de paradigmas, de costumbres y de autocuestionamiento que podemos hacernos al leer las historias antiguas pero vigentes.
Lo recomiendo como lectura filosófica y la compra la dejo a sus criterios dependiendo de qué tan fanses sean de esos temas.
Aquí les dejo la lista de frases que me ganaron al leer el libro (pueden brincarse hasta el final, pa' dejar el comentario porque son muchísimas):
3 – The first story I have to tellis not exactly true, but it isn’t exactly false, either.
5 – I am a Saturn who dreams of being a Mercury, and everything I write reflects these two impulses
6 – All tricksters are “on the road”
They are the lords of in-between
the one who steals from the gods the good things that humans need if they are to survive in this world
7 – In short, trickster is a boundary-crosser
Every group has its edge, its sense of in and out, and trickster is always there, at the gates of the city and the gates of life, making sure there is commerce.
in every case trickster will cross the line and confuse the distinction
Trickster is the creative idiot, therefore, the wise fool, the gray-haired baby, the cross-dresser, the speaker of sacred profanities
Trickster is the mythic embodiment of ambiguity and ambivalence, doubleness and duplicity, contradiction and paradox.
8- the god of the threshold in all its forms
9 – that the origins, liveliness, and durability of cultures require that there be space for figures whose function is to uncover and disrupt the very things that cultures are based on
10 – trickster is amoral, not immoral
11 – “America” is his apotheosis; he’s pandemic
13 – manage the odd double attitude of both insisting that their boundaries be respected and recognizing that in the long run their liveliness depends on having those boundaries regularly disturbed
art is a lie that tells the truth
14 – he is the archetype who attacks all archetypes
19 – Trickster is at once a culture hero and fool, clever predator and stupid prey
20 – The hunter is always slightly smarter, but the prey is always wising up
26 – eating and death are part of the world of change
27 – this world of endless hunger
39 – he has “the context of no context”
43 – seems to have no way, no nature, no knowledge
He has the ability to copy the others, but no ability of his own
What conceivable advantage might lie in a way of being that has no way?
46 – Each being in the world must find the set of opportunities fitted to its nature
49 – Aporia is the trap of bafflement, invented by a being whose hunger has made him or her more cunning than those who only think to travel forward through a transparent world
52 – Cleverness is more valuable than inflexibility
53 – Even those who feared and hated him felt a rare and winning charm in his society and presence
54 – It’s possible there are beings with no way of their own, only the many ways of their shifting skins and changing contexts
57 – the blood that lights the mind gets its sugars from the gut
60 – If something cannot be used to tell a lie, conversely it cannot be used to tell the truth
Only when there’s a possible Lying Worm can we begin to speak of a True Worm and only then does Worm become a sign.
65 – nothing is significant until it’s portable
69 – it’s easier to control one’s appetites if one controls food supply
71 – Trickster feels no anxiety when he deceives
he is the eternal child who cannot be significantly damaged and so may cleave to the pure and playful delight of floating fiction in the face of stern reality
75 – Language is a tool assembled by creatures with “no way” trying to make a world that will satisfy their needs
76 – Trickster speaks freshly where language has been blocked, gone dead, or lost its charm
77 – Truths are illusions about which it has been forgotten that they are illusions
79 – Real literature has never told the truth. It has imposed lies as truths
Art is a lie that makes us realize truth, at least the truth that is given us to understand.
The artist must know the manner whereby to convince others of the truthfulness of his lies
might we hope to have great liars at our dinner table rather than trivial pursuers of fact.
87 – The muses sing of the sufferings of men…
How they live witless and helpless and cannot
Find healing for death or defense against old age
89 – we live in Coyote’s world, where sexual impulse and mortality are one thing, not two.
95 – Sometimes a stomach is a stomach, but rarely
97 – Accidents are present by chance, essentials by design
Accidentals are changeable and shifting; essentials are stable
The real significance of a thing lies with its essences, not with its accidents
99 – whoever manages to change the  categories thus changes the shape
100 – accidents happen in time, essences reside in eternity
107 – There is no way to suppress change, the story says, not even in heaven
108 – when an inner situation is not made conscious, it appears outside as fate
120 – Nothing new under the sun can happen without absolute chance
121 – “All religions,” Monod writes, “nearly all philosophies, and even a part of science testify to the unwearying, heroic effort of mankind desperately denying its own contigency”
127 – “Everything existing in the universe is the fruit of chance and of necessity”
131 – Whoever the gods of fortune are, they will drop things in your path, but if you search for those things you will not find them
134 – If fate contains us, what lies outside fate?
accidents are no accident, they reveal the will of the gods
136 – what hides in the unconscious only “masquerades as a lucky chance”
“When we love a woman we don’t start measuring her limbs. We love with our desires…”
“from errors one gets to know the personality.”
140 – with smart luck, the mind is prepared for what it isn’t prepared for
141 – the mind that has smart luck makes meaning from unlikely coincidences and juxtapositions
142 – “we are made perfect by what happens to us rather than by what we do”
145 – “magic is the total appreciation of chance”
149 – there is no such thing as silence, there is only sound we intend and sound we do not intend.
150 – a readiness to let the mind change as contingency demands may be one prerequisite of a happy life
154 – That’s as it should be; shame should steal your voice.
157 – the telling of myth is the way in which a society affirms its own reality
158 – a sort of sacred lack of the sacred
162 – Shame itself may be universal, but its content is not fixed in heaven
166 – In shame society, no matter how many people are sleeping, at least two eyes are always watching you – or at least that’s the feeling you have if you’ve been properly raised
167 – he not only wrestles with shame, he remakes its territory, sanctifying what others have called profane
168 – Creative mobility in this world requires, at crucial moments, the strategic erasure of ethical boundaries
169 – “Shame is what you are, guilt is what you do”
172 – only after I have covered my privates am I allowed  to show my face to the world and have a public life
The rules of bodily decorum usually imply that the cosmos depends on the shame we feel about our bodies
sometimes the lesson is a lie
173 – it is best if the master be known as good and the servants be known as evil
175 – the line between the dirty and the clean is not fixed by nature
176 – “Dirt is matter out of place”
181 – “Mercurius consists of all conceivable opposites… He is the process by which the lower and material is transformed into the higher and spiritual, and vice versa. He is the devil, a redeeming psychopomp, an evasive trickster, and God’s reflection in physical nature”
183 – order often turns violent when threatened by its own exclusions
order can can become cruel in the name of its own imagined purity
188 – Beware the social system that cannot laugh at itself
192 – how does the mind recognize the real meaning of what the senses offer up?
195 – the work is art because it appeared in an art gallery and because experts can talk about it in art language
we draw the temenos, the sacred precinct, and what enters it becomes, willy-nilly, sacred; we create spaces for art and educate curators to watch the gates, and willy-nilly, what gets in is art
Picasso from what everybody tells me was an artist. It’s not my cup of tea. I don’t understand it. But if people say it’s art, then I have to go along with it
197 – traditional moral values are less important than the Platonic ideal of beauty
204 – a group doesn’t become a group until its members have an ongoing sense of mutual indebtedness, gratitude, obligation
if the others won’t give, you may have to steal
208 – Poised on the threshold, he is in his world, the crepuscular, shady, mottled, ambiguous, androgynous, neither/nor space of Hermetic operation, that thin layer of topsoil where all these things are not yet differentiated
209 – All cultures guard their essences
211 – “Shame” and “Justice,” the daughters of Themis, the ideal patterns of human behavior, exist only in heaven
213 – The hooks of shame can find no purchase on this lad with the trick shoes
217 – “Do not steal. Do not lie. Do not blaspheme. Do not gamble. Do not pick things up in the street. Behave yourself. You should be ashamed…”
218 – Story and song; these are two of the hypnotics by which social orders maintain their self enchantment
228 – Learning would spoil the best nigger in the world
From that moment, I understood the pathway from slavery to freedom
the motion itself, the shift in context, creates the multiple meanings
230 – Slaves were thought that “a still tongue makes a wise head”
231 – It is only when he can speak across the color line, when he can break the rule of silence and contest the white world’s fictions about slavery, that he truly feels himself free.
232 – a fiction that will begin to seem real as soon as everyone forgets that human beings made it
235 – to indulge the appetites is to tame dissent; to remove that indulgence is to court rebellion
237 – because world and body are meant to pattern one another, when he reimagines his body he reimagines his world
244 – there are no human tricksters
247 – There are not one and not two
248 – which is the better fate, cannibalism or anthropemy, to be eaten by ideology or vomited into exile?
251 – The terms are contextual, and there is no end to context.
253 – the eternals are vulnerable at their joints. To kill a god or an ideal, go for the joints
260 – (translation and sacrifice) they are the creations of a trickster artus-worker, the hunger-artist who inhabits the cracks between languages or between heaven and earth.
261 – His achievement is to join by separating
264 – “to translate is to betray”
traduttore, traditore
265- “I’m the one, the one they call the seventh son ”
275 – contradiction cannot nourish without the waters of laughter
278 – “You have to make a way out of no-way”
human beings are created by their culture and yet that culture is also their creation.
The way we live exists apart from us, but does not exists unless we live it.
279 – The gods are above us, but they need us to protect them from hunger.
286 – Love should never be the basis of marriage.
Krishna will steal the heart of anyone who has been foolish enough to think her heart belong to her and not to god.
all structure – no matter how “good” – exists by excluding something
290 – There will be as many answers as there are human longings.
293 – what the eye will see is not heavenly purity but the fullness of this world before order demanded dirt’s exclusion
295 – if we thing the ideal is the real we are seriously mistaken and won’t see half of what isright in front of us
301 – “Everything that is human is Holy to me”
302 – “Tell your secrets” is a practice for loosening the boundaries of the self
303 – “the highest duty of the artist is to hide beauty”
306 – I force myself to contradict myself
307 – Individuals who never sense the contradictions of their cultural inheritance run the risk of becoming little more than host bodies for stale gestures
“Culture is something that is done to us. Art is something we do to culture”
314 – Nobody would repeat the stories in daylight, and at night whenever he struck a matcn to light a candle, the storyteller fell instantly silent.
331 – where Hades gives the ultimate gift and takes none in return
338 – one or two episodes do not make a trickster
341 – Tricksters do not make new life, they rearrange what is already at hand
352 – all categories of thought will, if observed carefully, reveal themselves to be fictions, and dissolve

18.12.09

La mejor música del 2009

Ok jovenazos... yo no hice la lista arbitrariamente... sólo les comento lo que last me dijo que eran los mejores disquillos del 2009. La mejor música, o al menos lo más popular y más sonado en el mundillo de los mp3's y esas ondas.

Yo quise ir un poco más allá y les dejo la lista con el top 40 del 2009 con sus respectivas ligas a los torrents para que las bajen a sus compus y sean musicalmente felices. La lista se ve así porque hay torrents que sí bajé, torrents que JAMÁS bajaré y unos que no sé si bajaré.

40 - Little Boots - Hands
39 - Florence + The Machine - Lungs
38 - Kasabian - West Rider Pauper Lunatic Asylum
37 - Regina Spektor - Far
36 - The Fray - The Fray
35 - Metric - Fantasies
34 - The XX - XX
33 - Eminem - Relapse
32 - Fever Ray - Fever Ray
31 - Depeche Mode - Sounds Of The Universe
30 - U2 - No Line On The Horizon
29 - Guns N Roses - Chinese Democracy
28 - Nickelback - Dark Horse
27 - The All-American Rejects - When The World Comes Down
26 - Bat For Lashes - Two Suns
25 - Passion Pit - Manners
24 - Royksopp - Junior
23 - A Day To Remember - Homesick
22 - Arctic Monkeys - Humbug
21 - Grizzly Bear - Veckatimest
20 - La Roux - La Roux
19 - Placebo - Battle for the Sun
18 - Kelly Clarkson - All I Ever Wanted
17 - Paramore - Brand New Eyes
16 - Phoenix - Wolfgang Amadeus Phoenix
15 - Black Eyed Peas - The E.N.D.
14 - Muse - The Resistance
13 - Taylor Swift - Fearless
12 - Fall Out Boy - Folie A Deux
11 - Britney Spears - Circus
10 - Kanye West - 808s & Heartbreak
  9 - Yeah Yeah Yeahs - It's Blitz
  8 - Green_Day - 21st Century Breakdown
  7 - Animal Collective - Merriweather Post Pavilion
  6 - Beyonce - I am...Sasha Fierce
  5 - Franz Ferdinand - Tonight Franz Ferdinand
  4 - The Prodigy - Invaders Must Die
  3 - Lily Allen - Its Not Me Its You
  2 - The Killers - Day & Age
  1 - Lady GaGa - The Fame

Ahora, cabe recalcar que esta NO es MÍ lista de TOP music del 2009. Podría poner mis estadísticas de Last.fm para decirles qué es lo que más escuché este año, pero haré un resumen en cuanto tenga mis opiniones al respecto de los torrents que sí bajé.
Stay tuned.

3.11.09

Viernes Tripartita

Lo sé lo sé… debí escribir esto el sábado… pero el sábado también estuve ocupadísimo. Ya verán en los siguientes posts porqué.
Elo tripartita me salió porque esta semana que acaba de terminar, 3 de mis amigas cumplieron años. Y todas, pensando en que Halloween traería compromisos de más, decidieron festejarse el viernes. Que de acuerdo a las últimas encuestas, es el mejor día para hacer fiestas porque los jueves la raza se va de antro, y los sábados también. Así que los viernes que son los días más libres pa’ todomundo son muy buena opción pa’ lanzar fiestas.
Total que yo el viernes no fui a Starby, era mi día libre pero de todas maneras me fui a la comidilla de despedida de Clau. Además aprovechamos pa’ ver el partidillo de la sub 17 y a for tu nada men ti le ganaron a los nipones y pasaron a la siguiente ronda.
Yo de ahí me lancé a la compradera del cel que será mi nuevo alia’o: un Nokia n85. Sé que hay mejores modelos, pero no me alcanza para tanto lujo.

Venga que el día se me fue en trámites con telcel y asesorías y desarrollos en GMarro. Y al salir me fui a la primera de las tres fiestas de cumpleaños, la de Yoelle. Fue en un restaurant japonés/chino/asiático y aunque la comidilla estaba algo cara, el estilito fresón loungesco me gustó. Yo sí me pedí unos rollitos y una michelada. Small talk con algunos coworkers y amigos de la cumpleañera y al cabo de hora y media me fui a la segunda porie.

¡Disfraces! ¿Y yo de qué iba? “De víctima”, “De Kluzter”, ok de olvidadizo. Realmente no recordé que debía ir disfrazado y pues llegué con mi ropilla de siempre, no fui el único pero sí fuimos muy pocos los no disfrazados. Nancy es quien celebraba sus 25 otoños y disfrazó su casa al estilo halloweenesco. No sé de dónde sacó tiempo para tener todo listo si siempre sale tarde de la chamba pero lo consiguió. Había disfraces variados y muchos bastante originales y aceptables según las reglas y orientaciones de buenos disfraces de Halloween. En particular me gustaron el del Coco Rojo y los que iban de personajes de Alice in Wonderland porque hasta al flamingo de cricket traían.
Casi a mi despedida, Ely quien traía un estilo de presentadora de circo zombie o sombrerera loca zombie, me prestó su sombrero y terminé disfrazado de Slash. Además me prestaron una guitarra eléctrica (esa sí no sé de dónde salió) and I was all set. Sin duda el mejor disfraz improvisado ever. Reímos un buen, tomamos varias fotos y yo me enfilé a cerrar la noche con broche de oro.

El café que no falla, ahí andaban ya Adri, Rodri, Tripa, Pirer, Angie, el otro Emmanuel, un amigo greñudo de Hoil cuyo nombre no recuerdo, Mariano y por supuesto la festejadísima: Duarte. La noche fue casi como las de siempre, pero con la ocasión especial del cumpleaños, más cerveza de lo común, más música de lo acostumbrado y por ahí de las 4 am terminamos la jornada. Había que presentarse temprano al día siguiente a trabajar, aunque yo la vdd no me pude levantar.

14.10.09

La gloria de los Bastardes

Sip, al igual que mi amiwi Wally, también fui a ver Inglorious Basterds, aunque a diferencia de él, yo no la ví con otros hombres. XD
Y coincidiendo con lo que dijo el Mario, la película es super recomendable, a pesar de durar 2 horas y media es bastante buenona, no como Titanic.

Para no spoilear la peli, pueden ver el lista’o de cosas que Walther aprendió tras ver la peli.
Yo les puedo decir que me pareció al estilo de Oceans eleven y Confidence, porque hay muchos planes, historias entrelazadas y gente que parece lo que no es.

Lo que no me gustó es que creí que todos los personajes (al menos los principales) tendrían una presentación ameliesca/tarantinesca como Hugo Stiglitz. Pero no fue así.

¿De qué me voy a acordar de la película?
-Pues de casi todo, incluso creo que será de las pocas que compre en dvd cuando salga.

¿Bueno y qué te gustó más entonces?

  • Sin duda la escena del sótano
  • El cazador de judios
  • Shosanna Dreyfus* (dejaré de ser hombre)

Si ya la viste (aunque sea con otros hombres) ¿qué es lo que te gustó más? Digo, porque seguro te gustó la muvi*

24.8.09

La cena de la boda de Diego.

Este post lo perdí en el trabajo, pero acá va de nuevo aunque ya pasó de moda que mi amigo Diego, a quien conozco desde agosto de 1999, se casó por la 3ra ley, la que le faltaba, a principios de este mes.
De la boda muchos han hablado ya, yo he ido a varias, no soy un experto en ellas, pero creo que tuvo lo que toda boda debe tener, música bailable, cumbias, disco, tejana, banda, un grupo en vivo y bailadores bien cumplidores; amigos de décadas, desde prepa, de carrera, de la infancia, simpáaticos, sangrones, bailadores, juguetones, risueños y fotografeables; familiares, elegidos por Ganesh, cercanos y lejanos, propios y por ley; regalos, discretos, blancos por fuera, viajantes y que llegarán a su casa por la mesa de regalos; elegancia, en las ropas, el lugar, el ambiente, la iglesia; romance, de los novios, de las parejas amigos de ambos o de uno de ellos, de quien comienza a hacer su lucha invitando a una pareja a este evento, también de las consolidadas, formales, y las que se adelantaron en este paso familiar y no nos invitaron a su unión :P.
Pero de los detalles específicos habrá quien se encargue de narrarlos, Diego es buen candidato para dar explicaciones, yo alabaré la selección del platillo fuerte de la noche. Sí, hablaré de comida.
Fui solo, sin acompañante, ahí estarían mis amigos a fin de cuentas, tal vez de haber llevado a alguien ella hubiera dejado más comida para mí y yo habría continuado mi idilio gastronómico.
El nombre del platillo es solomillo de filete o algo así, pero no es sólo el hecho de haber comido carne en un evento social (siempre me habían dado pollo), era EL corte de carne. Creo que jamás, y no estoy exagerando cuando digo, jamás había probado semejante manjar en un evento de alta importancia. Tal vez probé algo delicioso en el Black Dog de París, o en alguna carne asada en Allende, pero en eventos de este tipo, Diego, con su selección, puso más en alto la línea que la mismísima Isinbáyeva.
“Ahora sé a que he venido al mundo; Nací para estar en este momento en este lugar para probar este platillo”
“Me preocupa saber que ahora mi vida está completa y no me queda mucho que hacer”
Así estuvieron mis frases esa noche, el platillo constaba de crepas de huitlacoche y risotto con granos de maíz (elotito). Pero el corte, lo sigo saboreando y creo que hasta lo buscaré en restaurantes cuando salga a cenar algún premio que me autoregale. El corte era sin hueso, como Ganesh manda, conocía el término medio, pero esto era diferente, estaba cocido por fuera y algo crudón por dentro. El cortarlo daba ya un placer puesto que no era suave, ni demasiado duro, ofrecía una resistencia, como diciendo:
Hay que esforzarse por saborearme.
Tengo diferencia de los demás platillos, lento, con más esfuerzo, prometo retribuir el tiempo empeñado en degustarme.


Y así lo hizo.

La consistencia era propia de la carne, masticable, pero con ese batallar propio de lo que no ha sido enteramente transformado por el fuego, chicloso podría pensarse, elástico y ligeramente sangriento. Diría yo que fue un placer primitivo, pero con la finura de un evento matrimonial, la mezcla de ambos entornos me es imposible de superar, incluso a un mes haber probado el platillo aquél. Me imaginé así, trajeado hasta con corbata, con dos tenedores, sentado en una mesa de manteles largos; por fuera: un elegante y discreto comensal; por dentro, en la boca, un carnívoro ancestral sin más pensamientos que vencer y terminar el alimento postrado frente a mí.
Seguro me toparé con el platillo de nuevo, he memorizado su nombre, sólo espero que no sea un accidente y que sólo un chef sea capaz de prepararlo, pues me sentiría bastante desolado en el mundo de los manjares sabiendo que la cúspide ha sido dejada atrás.

21.7.09

Valiente mundo nuevo

Vaya, ya lo había termina’o de leer hace algunos días, pero cuando vean la cantidad de frases que me tuve que pasar a la compu verán porqué no había entrega’o este post. Está algo extenso, pero culpen a Aldous Huxley quien se aventó una filosofeada brutal con su libro “Un mundo Feliz” (Brave New World).

A mí me pareció un libro buenísimo. Esto de la ciencia y el futurismo, el control y los límites de las sociedades siempre me ha parecido interesantísimo. No puedo esperar a terminar el libro que leo en casa pa’ aventarme uno de Orwell con la misma temática. Pero enfoquémonos en Huxley. Seguro habrán oído de los Alfa’s los Alfa Más los beta más y los Gamma menos y una serie de especímenes definidos por las letras griegas y todos robotizados. Así es la sociedad “civilizada” en el mundo feliz, todos contentísimos haciendo lo que deben hacer, se propone que el fin de la civilización es ser felices y todos lo son, y si alguien tuviese cierta distracción en su felicidad, siempre pueden contar con el soma. Ohh el epítome de las drogas, la felicidad enfrascada, y como si fuera un reboot de Windows tras un pantallazo azul… después de un ratito todo como si nada… a la perfección, feliz.

A mí se me hizo interesantísimo el tema y esperaré pacientemente a que alguien me quiera compartir sus observaciones al respecto, y si no lo ha leído, bueno pues léaselo porque lo digo yo, que está bastante buenón. Ora sí, les dejo una lista de frases recién sacaditas del libro.


10 Porque son los detalles, como todo el mundo lo sabe, los que conducen a la virtud y la felicidad
17 Y de ahí partía la llamada existencia independiente.
19 fuera del reino servil de la naturaleza para entrar así al mundo mucho más interesante de la invención humana
22 y he aquí – señaló el Director sentenciosamente – el secreto de la felicidad y la virtud: amar lo que uno tiene que hacer.
- Hacer que la gente ame su inevitable destino social
27 Lo que el hombre une, la naturaleza no lo puede separar
- Han sido vacunados contra los libros y la botánica para toda su vida
28 Las prímulas y los paisajes,- explicó, tienen una gran desventaja: son gratis.
- era necesario que siguieran deseando ir al campo aunque lo odiaran
29 los seres humanos antes eran…- vaciló; volvió a sonrojarse -. Bueno… eran vivíparos
- Estos hechos son repugnantes, lo sé. Pero la gran mayoría de los hechos históricos lo son.
31 No se puede aprender una ciencia a menos que se conozca de qué se trata.
32 La educación moral, que bajo ninguna circunstancia debe ser racional.
33 ¡Oh, no, yo no deseo jugar con los niños Delta!
La hipnopedia. – La mayor fuerza socializadora y moralizadora de toda la historia.
- de verdad, me alegro mucho de ser un Beta
39 la historia es una mentira
43 los extremos se tocan – dijo el interventor – Por la sencilla razón
de que los obligan a tocarse.
44 Lo cierto es que todo el mundo pertenece a todo el mundo
- apoyando una afirmación que sesenta y dos mil repeticiones en la oscuridad les habían hecho aceptar, no sólo como verdad sino como un axioma, evidente y absolutamente indiscutible.
50 Libertad para ser inútil y desgraciado. Libertad para ser una clavija redonda en un agujero cuadrado.
55 Existió también una cosa llamada Dios
- Existía una cosa llamada Cielo; sin embargo, no dejaban de beber enormes cantidades de alcohol.
56 …y lo peor del caso es que ella misma es la primera en considerarse como un simple pedazo de carne.
- Con todas las ventajas del alcohol; y ninguno de sus inconvenientes.
57 un solo centímetro cúbico cura diez pasiones
- El carácter permanece constante a través de toda la vida.
61 todo el mundo sabía que Benito tenía muy buen carácter. La gente decía que hubiese podido pasar tosa la vida sin necesitar para nada el soma.
89 Quiero ser yo mismo – dijo Bernard-. Un yo mismo amargado y todo, antes que ser cualquier otro y alegre.
91 Yo soy libre. Tan libre para divertirme cuanto quiera. Hoy día todo el mundo es feliz.
93 Adultos en el intelecto y en el trabajo –prosiguió-, y niños en lo que se refiere a los sentimientos y los deseos.
97 henchido de orgullo ante el pensamiento de que se hallaba solo librando una lucha heroica contra las normas establecidas; satisfecho por la embriagadora conciencia de su importancia individual.
99 Era un pozo de informaciones inservibles y de buenos consejos que nadie le pedía.
102 El fui y seré me pone triste –citó-. Tomo un gramo, uno solo y sólo soy
107 la limpieza nos acerca a la fordeza
- civilización es esterilización
117 Los remiendos son antisociales
118 Yo creo que la locura es contagiosa
127 Pero yo sé leer –se decía John-, y ellos no. Ni siquiera saben lo que es leer
- Linda parecía no saber nada. Los ancianos del pueblo daban respuestas mucho mejores.
128 Nada, tan sólo es vivir
en el rancio sudor de un lecho inmundo,
cociéndose en la corrupción, arrullándose y haciendo el amor
sobre el asqueroso camastro…
129 kiathla tsilu silokwe silokwe silokwe. Kiai silu silu, tsithl
- Un hombre puede sonreír y siempre ser un malvado
134 Había descubierto el Tiempo… a la Mierte… y a Dios.
- Si uno es diferente, está condenado a la soledad.
159 Por principio no los animamos a dedicarse a distracciones solitarias.
161 es tan bueno el amor como el soma
165 Sujetos por unos pesados votos que jamás habían pronunciados, obedeciendo a leyes que habían sido derogadas desde hacía mucho tiempo
171 el fin de la vida no es el mantenimiento del bienestar, sino el refinamiento de la conciencia y el aumento del conocimiento.
172 ¡Qué bien la pasaríamos si no tuviéramos que pensar en la felicidad!
173 Una de las principales funciones de nuestros amigos es el de sufrir (en forma más suave y simbólica) los castigos que queremos y no podemos infligir a nuestros enemigos.
178 ¿Y a quién le va a interesar si un muchacho consigue una chica o no?
189 De la cintura para abajo son centauros, aunque sean mujeres de la cintura para arriba. Hasta el ceñidor, son herederas de los dioses. Más abajo, todo es de los diablos. Todo es del infierno en tinieblas: el abismo sulfuroso, ardiendo, hirviente, corrupto, consumiéndose
200 Como si la muerte fuese algo terrible, ¡como si alguien pudiera llegar a tener tanta importancia!
207 os haré ser libres quiéranlo o no
212 De modo que no le gusta mucho nuestra civilización, Sr. Salvaje
- Pero como yo soy quien hace las leyes aquí, también puedo quebrantarlas.
213 Esto es lo que todos hemos estado deseando escribir
Y esto es lo que nunca escribirán
- Porque nuestro mundo no es el mismo de Otelo
- No se pueden fabricar carcachas sin acero; y no se pueden crear tragedias sin inestabilidad social.
214 Hay que escoger entre felicidad y lo que la gente llamaba arte sublime. Nosotros hemos sacrificado el arte sublime.
215 La felicidad nunca es grandiosa.
218 Cualquier cambio constituye una amenaza para la estabilidad.
220 La felicidad es un patrón muy duro, particularmente la felicidad de los demás.
221 ¿De qué sirven la verdad, la belleza o el conocimiento cuando las bombas de ántrax estallan alrededor?
224 Dios en la caja fuerte y Ford en los estantes
- Pero Dios no cambia.
Los hombres sí.
225 la independencia no fue hecha para el hombre
226 Sólo podéis ser independientes de Dios mientras conservéis la juventud y la prosperidad hasta el final; la independencia no os llevará a salvo hasta el fin.
227 Dios no es compatible con las máquinas, la medicina científica y la felicidad universal.
- Uno cree las cosas porque ha sido condicionado para creerlas.
229 el valor no reside en el capricho particular… Se conserva la estima y la dignidad en cuanto que es tan preciosa en sí misma como a los ojos de quien la aprecia.
230 Donde hay guerras, donde hay dualismo de lealtades, donde hay tentaciones que resistir, objetos de amor por los cuales luchar o que defender, ahí, obviamente la nobleza y el heroísmo tienen algún sentido.
- Uno puede llevar al menos la mitad de su moralidad en un frasco.
- El cristianismo sin lágrimas: esto es el soma.
231 Ni sufren ni luchan. Se limitan a abolir las pedradas y las flechas. Es demasiado fácil.
- Aquí nada cuesta lo bastante.
232 Todos los efectos tónicos que produce asesinar a Desdémona o ser asesinado por Otelo, sin ninguno de sus inconvenientes.
- Reclamo el derecho a ser infeliz
247 Y todos nuestros ayeres han iluminado a los necios el camino hacia la polvorienta muerte
250 El dolor es un horror fascinante.

21.12.08

El lugar … de Posada

Creo que los títulos hoy en día abundarán con la palabra posada. Es obvio por las fiestas decembrinas y por la cantidad surreal de fiestas que llevan ese nombre. La de ayer fue igual que todas esas, una fiesta navideña en la que no se cantaron villancicos, no hubo rezo, nadie comió dulces, pero sí hubo tamales, música y alcohol, mucho alcohol.

 Y no es queja, sólo uno más de esos comentarios descalificadores que me encanta hacerle a las cosas, fan del lenguaje como soy, no puedo perderme la oportunidad de señalar que esas fiestas son fiestas navideñas (¿? ¡Decembrinas!) y no posadas. Aunque puede que ésta sea una batalla que le perderé al vulgo que insiste en llamar “antros” a los bares, discos, etc.

 Volviendo a nuestra fiesta, pues me alegré de ver de nuevo a esos amigos, la familia escogida, de la prepa y que me acompaña durante mucho tiempo. Aunque no vinieron todos, sí se presentaron muchos de los que esperaba ver. El que vino de más lejos fue sin duda Humby pues desde Seattle alcanzó a llegar temprano al evento y fue de los últimos que se fue.

Como en todas las reuniones las despedidas fueron siempre de: volvámos a juntarnos … que sea pronto… hay que hacer algo… etc.  Parece que nos lo cumpliremos.

 Ayer fue una “posada” más cumplida con el grupo de el lugar, con mucha música, poco baile, mucho humor, una rica cena y la mejor compañía. Nuevamente cumpliendo y superando las expectativas, de aquí creo que seguirá la reunión para la rosca de reyes, y el siguiente año a todas las bodas de los que empiezan a casársenos.