Visualizzazione post con etichetta gris. Mostra tutti i post
Visualizzazione post con etichetta gris. Mostra tutti i post

13.9.12

Subterranean Homesick Alien


Hace un mes que llegué a estas tierras, todos parecían convencidos de que sería de lo más fácil y emocionante que he hecho. La verdad distaba mucho de eso, al menos los primeros días. Verán, yo me creía listo y preparado para emprender un viaje solo (a medias) y al llegar acá, sin familia, amigos y demás personas importantes, la bendita soledad me pegó mucho.
Ocultar que llegué hasta las lágrimas de desesperación por lo incierto de esta aventura, sería como mentir y no aprendería de ello, sí, me pudo mucho el no tener el rumbo claro, pues hasta mi 20vo día no sabía yo cuál sería a ciencia cierta mi presupuesto para el mes, no tenía dónde vivir, ni medio de transporte confiable súmenle el poco contacto con los míos.
Soy un hombre muy familiar, y de ésta y otras verdades me voy dando cuenta hasta ahora que estoy acá, también suelo hacer amistades fácilmente y me he hallado con un grupo de mexicanos que puedo ver los fines de semana. Eso de oír de viva voz a alguien que domina tu idioma es sin duda un gran alivio cuando se vive tan lejos de la tierra en que crecimos. Bien dicen que el hogar está donde está el corazón, puedo asegurar que mi hogar anda en Monterrey, Guadalupe y SanNicolás (Tigres!)
Todos los viajes ilustran, y la persona que se va no es la misma que regresa. Hay tantas frases relacionadas con situaciones como ésta. Yo las creo todas, y siento que este año de autoexilio es en el que me encontraré, en el que definiré lo que quiero, y donde trabajaré por las cosas y personas que de verdad valen. ¡Agárrense!.
Hoy por hoy me queda claro que quiero regresar a mi ciudad y mi país. Extraño mucho mi estilo de vida, mis escapadas nocturnas a través de toda la ciudad y la facilidad de ir al cine, al parque o al teatro. Pero no se crean que todo es tragedia y nostalgia he hallado camino de lo que quiero hacer en este cierre de año, además de un plan tentativo para el resto de mi estadía acá. ¿les conté que estuve en una competencia de Bote Dragón?
Es una oportunidad que no podía dejar pasar, de volver un poco a ser ese chaval que sale de la zona de confort para aprender algo nuevo, que viaja, que aprende y crece con cada nuevo reto. Los extraño a todos, sí, pero sé que independientemente de la circunstancia de mi regreso, sea nostalgia, tristeza o término de proyecto; me sentiré mejor al superar esta distancia física y mirar atrás satisfecho de que ni siquiera eso me aleja de los míos. Ya vine, Ya vi, y con ayuda de ustedes…

22.8.12

7 días en Cranston


Hoy(domingo) se cumple mi primer semana de 50 que me esperan lejos de la ciudad en que nací por cuestión laboral. Los primeros siete días de una aventura sin pies ni cabeza. Sucedieron cientos de cosas antes de llegar y un número similar de acontecimientos en mi estadía por esta ciudad norteña.
Hablaré de mi estadía que por unas cuantas semanas será de colado en la habitación de uno de mis compañeros de empresa y cliente mas no de proyecto pues él vivirá en Atlanta, ciudad por demás saturada de canadienses, mientras que yo me quedo acá, cerca de Boston, Montreal y NuevaYol. Tuve suerte de que este hotel nos da desayunos gratis y transporte a la oficina diariamente, así podré tomar una mejor decisión sobre dónde rentar departamento o casa y si me animaré a comprar un coche.
Mi primer aventura merece mención aparte, trata de la búsqueda de depa, viajes en autobús, la plática con una alcoholica drogadicta en recuperación, una visita al ghetto (de verdad, tipo gangsta’s paradise y así) la vista directa y a centímetros de una pistola de verdad. Pero no coman ansias, eso viene después, por lo pronto el primer fin de semana:
Ayer ( sábado )  fuimos al centro de Providence, a presenciar el ambientazo de Waterfires, que básicamente es ver cómo encienden múltiples piras de leños en el río que cruza el centro de la ciudad. Hay muestras de bailes Canadienses, plazas para bailar salsa y lo que nos llamó la atención por horas: muestra de Capoeira, a la orilla del río.
El Domingo tomamos carretera, muy tarde hacia Boston, ciudad que diera abrigo y sustento a (EL mi camarada Barniz por muchos meses, ahora era mi turno de explorarla. Por desidia e impulsiva organización llegamos como a las 3 p.m. y aún así nos dimos tiempo de echar tour de esos famosos y típicos para turistas. Subimos a un Destructor, de la 2da Guerra mundial y vimos las tumbas de los hijos de la patria y obveamente; del muso de las típicas cheves gringas: Samuel Adams
Bueno pero ¿y el trabajo qué? se preguntarán. La verdad es que no lo sé, la semana pasada me pidieron que no me presentara en la oficina hasta nuevo aviso, porque tienen que generar mis Id’s, contraseñas, accesos y demás; como en ese tiempo sólo estaría sentado por 8 horas en una silla, decidieron darme permiso de estar sentado en el hotel, aunque me la paso sentado en autobuses y bancas de parques.

25.6.12

The God Delusion Delusion

Ahora les voy a compartir mi reseña del libro de Richard Dawkins: “The God Delusion”. A mí (creyente) no me gustó el libro, y no por la evidente crítica sarcástica a mi filosofía espiritual; la cual puedo aceptar que no sea del agrado de todo mundo (mundo agnóstico o ateo). Pero empecemos por el principio y terminemos en los quotes.
El libro trata de desmentir el hecho de la existencia de Dios, de dar pruebas científicas irrefutables (bajo un enfoque científico) de que simplemente Dios no existe o a como yo se lo entendí a Dawkins, no es necesario que exista. La religión será siempre tema de debate interminable así que me enfocaré sólo en dar mi percepción del libro y no de los argumentos que ahí se mencionan. El libro es de lo más repetitivo que hay, casi tanto como la Iliada, tiene sus buenos momentos como cuando habla de las razones para ser buenos y generosos independientemente de las religiones, son como 15 de las 420 páginas de la copia que yo leí, todo lo demás es rebuscar diferentes maneras de ataque a una idea.
Creo que lo que me molestó y fastidió tanto del libro es que el lenguaje que utiliza Dawkins es carente de tacto y parcialidad para las ideas que no son compatibles con su dogma de que la ciencia lo es todo. Es como si yo les dijera “mis inteligentísimos e iluminados lectores, conocedores de la verdad: deben alejarse de este libro horrendo lleno de falsedades e incoherencias aberrantes para el intelecto de cualquier persona noble y de valor”. Ese tipo de frases, a mi parecer le resta mucho peso a lo que realmente se dice, a los argumentos puros por muy válidos que éstos sean, aunque después sus mismos argumentos a favor pudieran usarse en su contra, pero “ahí no se vale porque es una tontería”.
Es un libro apto para todo ateo/agnóstico que quiera burlarse de las personas que profesan alguna religión, no para educarlos o intentar reflexionar o debatir, repito, para burlarse de ellos. Y a la gente de fe, le puede servir para romper ciertos paradigmas y si son lo suficientemente cautos, no perder la fe sino reforzarla en algo más universal y volverla serena evitando el tan dañino fanatismo, que es básicamente el resumen de todo el libro: “no seas fanático”
Ora sí las frases:
5 - “Isn’t it enough to see that a garden is beautiful without having to believe that there are fairies at the bottom of it too?”
19 - when two opposite points of view are expressed with equal force, the truth does not necessarily lie midway between them
20 - how many people are unable to understand that “X is comforting” does not imply “X is true”
36 - I am a deeply religious nonbeliever. This is a somewhat new kind of religion
51 - “The religion of one age is the literary entertainment of the next”
80 - The fact that a question can be phrased in a grammatically correct English sentence doesn’t make it meaningful
84 - What is the use of a God who does no miracles and answers no prayers?
98 - “Any sufficiently advanced technology is indistinguishable from magic”
152 - one of the truly bad effects of religion is that it teaches us that it is a virtue to be satisfied with not understanding
175 - “Smolin? is he that young guy with those crazy ideas? He might not be wrong”
191 - “...it is virtually impossible to do a better job than an organism is doing in its own environment”
195 - “All religions are the same: religion is basically guilt, with different holidays”
241 - “man is here for the sake of other men - above all for those upon whose smiles and well-being our own happiness depends”
249 - In human society, with language and gossip, reputation is important
251 - Only a genuinely superior individual can afford to advertise the fact by means of a costly gift
261 - “People say we need religion when what they really mean is we need police”
265 - morals do not have to be absolute
266 - “the greatest happiness of the greatest number is the foundation of morals and legislation”
283 - “Religion is an insult to human dignity”
- “... but for good people to do evil things, it takes religion”
294 - “Take that, transubstantiationist, mariolatrus, incense-reeking bastard!”
295 - The problem’s name is God
313 - “Religion is excellent stuff for keeping common people quiet”
405 - “That it will never come again
  Is what makes life so sweet”
408 - “There are more things in heaven and earth, Horatio,
  Than are dreamt of in your philosophy”
420 - we may eventually discover that there are no limits

17.1.12

El cuarto vacío


Todos los aniversarios son memorables, todas las fechas son importantes mientras exista alguien que las recuerde y comunique a los demás el valor que tienen. Una de ellas es para mí es el 17 de enero, es un día que ya no duele, que parte en 2 la vida de toda mi familia, que partió en 2 a mi familia. Es el día que dejamos de ser 2 y 2 para volvernos una y dos; pueden notar el desbalance en la simetría numérica inmediatamente.
Siempre me congracié de tener una mente ágil y de memoria impecable, que desde la edad más temprana fui capaz de mantener vívidos recuerdos suyos; hoy de muchos de esos me quedan sólo 3 que ejercito constantemente, que repaso en días como hoy para no olvidar; 3 momentos recuerdo con mi padre que no me vio rebasar la inocente edad de 3 años: El día que trajo el conocimiento a casa; La cena de las “tostadas de harina” y La noche del truco del aguacate.
En casa de mamá tenemos algunas grabaciones en casette con su voz, cada vez son más difíciles de escuchar por la falta de máquinas reproductoras no tanto por la calidad de la cinta magnética; también tenemos cientos de fotos en álbumes familiares que siempre hacen “sudar los ojos” cuando llegamos a las páginas donde se encuentran las de él. ¿Sabían que aún tengo su credencial del Seguro y su última tarjeta de crédito? No sólo poseo objetos materiales de su paso por este mundo, porto la boca característica de mi padre y ahora sé que también tengo su sequía de vello facial: un bigote que jamás estará parejo. “píntale con maquillaje gorda, para que no se me vea tan disparejo”
La sorpresa de antiguos exploradores, ya sean reales o niños imaginando que son exploradores, cuando desentierran un tesoro de valor incalculable, es la misma que siento yo al escuchar una nueva anécdota sobre la vida de él, a quien conozco más por lo que dejó en las personas que conoció que por el tiempo que convivimos juntos.
¿te conté cuando fuimos a ver la final de Monterrey a Tampico?
- Pero mi papá siempre fue tigre
Sí, pero también le gustaba mucho el futbol y nos acompañó a la final, tú estuviste ahí en el primer campeonato del Monterrey, a tu primo Milton no lo llevamos porque era muy chiquito.
Como la vez esa en que invitó a todos sus amigos a su casa de recién casados y cuando llegó tu mamá vio a toda la bola de amigos “gorda voy a hacer una fiesta - ¿Cuándo? -ahorita” ¡qué tal, la reina de la casa y no sabía que tenía fiesta!
Ocurrente, de buen humor y presencia, dicen de él; talentos por todos lados, así se recuerdan a los ausentes siempre y quizá así fueron siempre, incluso cuando estaban de malas. Incluso cuando se rasuró el bigote y la novia con quien se casaría le dijo que se fuera y no volviera hasta que le creciera de nuevo, “así no me gustas, no eres tú”… Si le crecía tan rápido como a mí, imagino lo eternas que le habrán parecido las semanas de espera.
Soy de los que creen que además de las características físicas, la personalidad, incluidas las pasiones, se heredan porque se comparten desde antes de nacer; “agarras las tortillas igualito que tu papá” “siempre tenía un chiste para cualquier cosa” evidencia contundente de que es cierto. “A tu papá siempre le daba pena tomarme de la mano cuando caminábamos, incluso después de novios ¡pero bien que se despedía de beso eh!” ¿Será?
Historias como ésas han llegado a mí al mostrar fotos u objetos que conservamos de él, en cada reunión por el motivo que sea existe la oportunidad de encontrar tesoros como éstos; anécdotas y más pedacitos de su vida, dispersos en todos los que contaron con la suerte de haberlo conocido.
No puedo decir que lo extraño puesto que ha sido una ausencia física durante casi toda mi vida, pero me es imposible reconocer que no me ha hecho falta su opinión, energía y consejo en estos 25 años medianamente vacíos llenos.

16.3.11

La maleta llena de responsabilidad


En una de mis canciones favorita del gran silencio (a quién tuve oportunidad de ver hace unas cuantas semanas en vivo) sale esta frase: “llena tu maleta de responsabilidad y deja para mañana tu personalidad”. Creo que es una filosofía muy eficaz para get things done. Hay momentos en la vida de un hombre en que tiene que hacer what a man’s gotta do.
Mi tiempo ocurrió hace una semana, el término de mi 14ta materia de la maestría, la penúltima, el cierre demandaba una serie de desvelos y claustros que por lo regular rechazaría pero aún así, el pasado jueves me la pasé hasta altas horas de la noche haciendo un ensayo y una tarea que vencían ese día. Suelo salir a mi bar favorito los jueves y había motivos para ir, mucha fiesta, pero me atrincheré en mi cuarto y no abandoné mis deberes escolares hasta no ver terminadas mis tareas.
Otra cosa que sucedía era mi examen final, debía presentarlo en un lapso de 24 horas que iniciaba a las 7 pm del viernes. Para rematar, la boda de mi hermana sería ese mismo fin de semana. Me desperté temprano y atravesé la ciudad para conseguir unos libros de apoyo en mi alma mater. Presentar el examen en línea a las 9 de la mañana y poder dedicar todo el fin de semana a la familia y mis tibres.
Cuesta mucho hacer lo correcto, perderse de eventos y la presencia de las personas que nos ayudan a seguir adelante y le dan sentido a nuestra cotidianeidad, pero a veces hay que llenar la maleta de responsabilidad…


ps. saqué 93 final en la materia :D

13.1.11

Kluz "El Suertecitas" Benavides Reloaded

Si son fieles seguidores de mi blog (y se que pocos lo son) ya les sonará ese Nick que traigo en el mazinger: “El Suertecitas”. Pues de nuevo la he vuelto a hacer, y en grande. Mis conocidas hazañas en el azar ya se han comentado en varias ocasiones, hoy agregaré una a la lista.
Resultase ser que el día de ayer, aburridísimo como estaba en el trabajo, comenté que quería salir, aunque hubiera mucho frío e ir a comprar en preventa el nuevo jersey de el equipazo de mi vidaza. Casi a modo de broma le dije a un compañero: “se que comprarlo sin ver es medio estúpido, porque tal vez no me guste. Pero comoquiera lo compraré después, mejor voy hoy y entro en la rifa, me gano el viaje en el Tigrecharter y eso sería mejor que comprarlo después”.
Todo sonó a broma, incluso lo twitié. La actitud era toda mía esa tarde. Tan es así que (como ya había terminado mis nulos pendientes del día) me salí temprano y manejé directo a comprarme el jersey, me dije que estaba actuando impulsivamente, pero la oportunidad era única. Me animé al saber que a mediodía sólo se habían vendido 60 jerseys y que si iba al salir del trabajo podría conseguir uno, estaba en lo correcto.
Lo mejor fue que al llegar, no había filas ni nada, la tienda toda desordenada pero la logística seguía funcionando. Había un tipo que iba a comprar el jersey actual y lo querían convencer de comprar el nuevo por un poco más de gasto pero con posibilidades de ganar premios como: "playeras autografiadas del 2010, pants, mochilas y hasta un viaje en el Tigrecharter"
Yo no quise esperar a que él se decidiera y en la 2da caja pedí aquello por lo que iba: “Quiero comprar el nuevo jersey, el de preventa y participar en la rifa”. Me extendieron una especie de cubeta donde había boletitos y tomé uno, al abrirlo pensé que lo había abierto del lado erróneo porque clarito decía “¡Felicidades! Tigrecharter gracias por apoyar a tu equipo”. Creí que era el estampado pero el otro lado del boleto era completo blanco. Sí, le di al premio gordo y ya después que tomaron mis datos y me dieron mi ficha pa’ recoger mis premio y mi jersey la siguiente semana, me dijeron que podía también participar en otro sorteo donde me gané unos shorts de ¾ oficiales.
Vaya que ahora que veo que no gané nada en la rifa de la posada del trabajo porque eran puros premios de broma, creo que fe buena elección irme a ligas mayores y ganar premios a lo grande.
¡Gracias Tigres!

25.8.10

El Fin del Parkour

Ok muchachos, pocos saben que practico ese deporte/actividad/semi-suicidio/thingie lo cierto es que por espacio de 3 años fui bastante regular, siendo el 2do el mejor de mis tiempos, era más fuerte, ágil, joven y delgado de lo que soy ahora. De esas pequeñas cosas me di cuenta el pasado fin de semana que me lancé a Guadalajara a participar en la RT (Reunión de Traceurs).

La RT es un evento que organiza la gente que está involucrada con este movimiento, hasta el momento sólo se de la existencia de 2, la de Guadalajara y la del Deefe. Sólo asistí a una y con eso tuve para desmoronarme moralmente, es increíble el nivel que algunos de los jóvenes tienen en este momento. Recuerdo mis inicios y mi avance pobre después de mi 2do año y me sorprendo viendo a los traceurs de hoy en día. Recomiendo mucho que aunque no practiquen el parkour si tienen la oportunidad de ver a estos grupos entrenar o incluso ir a una RT lo hagan, es un espectáculo que no se ve tan seguido.

Les digo que en el viaje me di cuenta que no he practicado lo suficiente el último año, y que correr 20 minutos 5 veces a la semana tampoco ayuda mucho, hay que entrenar y brincar y hacer fuerza, tener disciplina y constancia, mucha mucha constancia. Esto es lo que me dio el bajón, el saberme con un horario oficinil y compromisos laborales que me impiden dedicarme más a esta disciplina. Vaya que me satisfacía tanto saber que podía lograr cosas poco comunes y de repente en un fin de semana, ver que no es así, que hay tantos trucos y movimientos que aún no domino y que no he explotado los que conozco.

Guadalajara es una ciudad muy bonita, con un clima muy agradable, tiene algunos problemas con el transporte público como cualquier ciudad importante de cualquier país, pero tiene espacios excelentes para practicar, es algo que me da un poco de envidia, en Monterrey está muy difícil encontrar estos espacios y aún más que te dejen usarlos libremente.

He pensado en dejar de decir que lo practico, porque ya no soy tan activo como antes, pero tampoco quiero dejarme vencer sólo porque gente más joven puede hacer más cosas que yo. Como reto personal creo que me corresponde darme un año, y si no he recuperado un nivel decente, será mejor que no continúe ya que no es suficiente con sólo ir una vez a la semana a platicar y cansarme a la media hora después de los calentamientos.

22.7.10

El día sagrado del hangover

Eso fue lo que contesté a uno de mis peers el día de hoy para justifcar mi falta a uno de los sábados de reposición por lo del famoso huracán potrillo alex. Obvio lo dije a tono de broma porque suelo hacer ese tipo de declaraciones. Pero de broma en broma…
Esto es debido a que el viernes tenía el propósito de ir a la fiesta de un cuate que conozco desde prepa, con uno de mis bro’s que también conozco desde prepa. “Beber hasta morir” era más o menos la idea, y no es que yo sea un borracho empedernido sino todo lo contrario, me gusta seleccionar una fiesta cada 2 meses en las que me permitiré que el alcohol se suba más de lo medicamente recomendable (Hey tengo amigos doctores que sí recomiendan eso de la copita casual).
Total que falté al cumpleaños de un amigo, porque se me empalmaron los eventos. Llegando a la fiesta, me topé a una amiga que no veía desde hace 9 años que salimos de la prepa y tuvimos chance de ponernos al día. “La ciudad es un ranchote” dijimos al notar que una amiga suya venía con su marido y resultó ser un ex compañero de trabajo, ya saben de cuando renuncié.
Cervezas, Pizza, Rock band y Jaggermeister fueron la combinación de la noche. A eso de las 7 am (creo) nos quedamos dormidos para despertar a las 9 porque el dueño de la casa (el papá del que ofreció la casa) sacó a un perro a pasear se vió chistoso porque el señor es más alto que yo y el perro no le llegaba ni a la mitad de la espinilla.
Ya, me toca documentar mis días porque luego se me olvida cuándo fue la última vez que suceden este tipo de cosas. Do you get that feel sometimes or is it just me?

11.1.10

De subida

He escuchado que cuando uno anda depre o de malas… anda de bajada. Y muchas veces lo que nos hace salir de ese estado es que alguien nos dice que “no se puede estar peor” y que de ese punto en adelante “todo es de subida”.
Creo que mi inicio de semana fue así. Desperté a tiempo para ir a la oficina, pero al intentar encender mi coche éste no quiso despertarse, lo dejé dormir y fui por mi excarro: el popularsísimo “Chado” tenía gas suficiente como pa’ aguantarme un par de días así que mi plan de usarlo sólo el día de hoy era infalible, al menos eso creí los primeros 20 minutos de manejo.
El tráfico siempre es el mismo y siempre se “respira” a gusto al salir de él a la misma altura todos los días, hoy me tocó ser el último estorbo de ese tráfico cuando a Chado le falló la marcha (según el diagnóstico inicial de mi madre). Tuve la suerte de que una grúa me trasladara de subida y bajada hacia un lugar seguro. De ahí a tomar taxis y esperar que las llamadas hicieran su efecto y volvieran a la vida a Chado.
Al Corcel Negro se le agotó la batería, quesque por el frío, vayan ustedes a saber pero ya le echamos carga y mañana será un martes como todos, al menos al inicio.
La semana va de subida, porque el que te fallen dos coches y tengas que despedirte de un familiar que casi no conociste, que acompañará a su hermano y a tu abuelo en compañía de tanta familia que se queda con lo bueno, porque “de lo malo también tuvo”; debe ser sólo subida. De aquí en delante, sólo para arriba.

2.1.10

Último y primer Fid del año



Ni modo, mi primer post del año actual será sobre mi último mes de feeds de gReader.
Antes de ir a los números y las gráficas les diré porqué lo hago. Google Reader NO toma estadísticas más allá de los últimos 30 días, así que si quiero hacer una comparación propia, debo guardar los datos yo mismo para ver qué tanto he leído en los últimos meses. Ahora estoy usando un acrhivillo de Excel pero me encantaría que google hiciera esto por default o al menos lo hiciera para quienes querramos un tracking de nuestros shared & read ítems… además de que corrijan esa tontera de que al darle “share with note” también se tome en la estadística de “shared elements” porque si no se hace un mugrero de ruido visual o peor, no se cuentan los ítems.
Aquí van mis números pues:
General:


Último mes:



Día de la semana:



Hora del día:


Los números se fueron a la baja pero échenle que muy pocas cosas estuvieron pasando en el último mes ya que todos estábamos viendo qué rollo con las fiestas decembrinas y el año que comienza. Incluso TechCrunch publicó sólo 4 notas hoy y eso que siempre tienen más de 20. 

14.10.09

Multiporieing

Ora. Un recuento minimalista de lo que pasó desde el dominwi hasta hoy:
Domingo Feria del Libro
Me lancé con el Barniz para ver qué hallábamos y aunque pensé que no me compraría nada, salí con 3 libros nuevos pa’ mi colección: El amor y la Religión de Kierkegaard, El arte de la guerra de Sun Tzu y otro que habla de la búsqueda de la felicidad La conquista de la felicidad de Bertrand Russell.
Al terminar fuimos al Focaccia de SanAgus y nos echamos unas victorias, hamburguesas sencillas y el partido de los colts all wraped up into one.
Lunes de Cawamonday
La vdd fue de chambeo masivo e intenso llegando temprano y saliendo a la hora de siempre. No hubo CawaMonday y a pesar de que apoyé minuto a minuto los Jets perdieron ante los Delfines.
Martes de Starby’s 2nd Tuesday Dinner Club Gettogether
Estuvo pesado el día de 8.30 a 8.40 chambiando, pero al final con una burguer, una bombardier, una cheve cuyo nombre no recuerdo y una tecate Light casi dimos fin a la velada.
Tuve que ir al jospi por mi amá que anduvo mala y yo ni enterado, pero ya anda en cama recuperándose del mareo que le produce una condición en el oído porque lo tiene tapa’o.
Hoy es día de horario estelar en Starby y saldré a las 8.

11.7.09

p2p business

Esta semana tuve un problema con mi n810. Para mí era de vital importancia repararlo, porque mi economía de los siguientes meses dependeenteramente de su correctro funcionamiento.

Siempre he sido partidario de los celulares minimalistas: llamadas, vibrador, sms. No ocupo realmente nada más, nada de cámaras, ni mp3's ni juegos, vaya ni el buzón de voz se me hacía algo necesario, hasta que empecé el uso masivo de mi n810.

Creo que la motivación más fuerte es el crecimiento de más y más redes sociales, específicamente twitter; y el hecho de que en Starbucks no me dejan entrar a muchos de los sitios que me interesan porque son políticas contra la empresa, no vaya a ser que me distraiga de mis casi nulas obligaciones.

¿A qué viene todo esto? pues que he comprado una pila nueva para mi internet tablet, en mercado libre, la cual murió al 2do día de uso. Pero no fue una muerte real, sólo que hay que cargar seguido el aparatejo porque luego se batalla pa' que encienda correctamente.

Mi plan actual es conseguirme un cel que tenga internet disponible y pueda compartirlo con mi n810, ¿qué puedo yo decir? soy fan del internet y me gusta estar disponible en web, incluso más que por via celular y estome ayudaría grandemente a volverme un webcitizen como mi primo finés.

Con la batería nueva funcionando a todo lo que da, ya puedo venderle mi alma al diablo de la telefonía móvil y estar always online, always posting and comenting, always updated. Vaya incluso hasta podría ver la manera de que esto me ayude en mis múltiples trabajos y estudios :P

Bienvenido a la vida nueva n810. Y yo he opta'o por invertirle en un n85, por la compartidera intercambiable de memorias miniSD y como ya estamos entrando en gastos pos un lujito no vendría mal ¿o tienen alguna sugerencia mejor?

10.5.09

Las despedidas en el desierto

La ciudad estuvo semivacía en las últimas semanas. No porque no hubiese gente, sino por toda esa alerta alarmista de la la influenza porcina humana que se desató en este precioso país.
En la ciudad no hubo casos hasta hace poco y antes se habían tomado cientos de prevenciones. No le daré más fama a las alertas sanitarias, me dedicaré a comentar que tuve planes y completé varios de ellos.
Ver la película de "el viaje de chihiro", con proyector, palomitas, refrescos y mucha noche. A veces preparar cosas especiales me funciona.
También me fui a allende con amigos, nadé, me asoleé y platiqué bastante. Al despertar, ellos dormían y suele ser este el mejor tiempo para meditar; así que lo hice.
Muchos mini viajes y mini reuniones. Pero everything must come to an end (and I friggin' hate when it happens). Manfred, el único alemán con sentido de humor sobre la faz de la tierra, regresó a su natal país. Casi no me creo el afecto que le tuve y lo mucho que extraño sus comentarios. Un tipazo.
Hannah, la australiana más deportista que jamás haya conocido, también se fue esa semana, ella creo que estaba hecha de pilas o que usan su sudor para ponerles el ingrediente secreto a las Duracell. Jamás la vi cansada, incluso después de 2 horas de futbol, sin técnica pero con mucha velocidad, podía ella irse trotando a casa. Demencial.
Rafael, se fue el mismo día que Manfred, un francés, como todos, pero aún así simpático :P. Lo stalkeó una chica ebria en su última noche y tuvo que abrazarme para deshacerse de ella. Way to weird!.
Maya, no no no nnO No... se quedó por gracia divina en Monterrey por más tiempo del planeado, más del previsto y menos del necesario.
Ahora el turno tocará a Fra y Beta, parten mañana y hoy iremos a saltar un poco (con algo de suerte claro está). Después vendrá el turno para Vale y Rugg...
Creí que me despediría de mis Tibres, o mejor dicho, que nos despediríamos de la primera. Pero eso habría sido demasiado para estas dos últimas semanas.

8.5.09

El Bloqueo

Suele pasar, que no hay mucho interesante que contar. A veces ocurre
mucho, pero no es para contarse. A veces no ocurre nada, y eso pues no
se cuenta. El tiempo libre del finde tuvo de todas estas anteriores
cosas. Vaya yo me siento en el borde de un acantila'o… pero traigo mi
ala delta y no me da miedo el lance, me emociona el vuelo; pero el
nervio ahí está.
A mí el bloqueo me pasa seguido porque me pongo a jugar y olvido
documentar lo que me pasa. Periódicamente me recuerdo que debo
escribir más y empiezo con rachitas de posteos.
Hoy creo que lo hago sólo por no dejar la costumbre, hay cosas que me
gustaría escribir pero sólo serían malvibrosas, y ése ya no es mi
estilo. Critico mucho a la gente que en momentos como el mío se
derrumba y se hace pedacitos, esperando que alguien los levante y
ponga de nuevo en su lugar; estar en sus zapatos no es nada nadita
fácil, pero me siento lo suficientemente Kluz como para librarla sin
tanto rezago ni malviajadez.
Hace poco leí un mensaje en el que me reclamaban mi manera de ser y
que infundía miedo de escribir lo que fuese en los espacios de los
comentarios. Tal vez esté pasando yo por lo mismo, entiendo un poco a
la mujer violín ahora que creo estar pasando por lo mismo que ella.
No es un bloqueo de escritor por falta de inspiración o de historias,
hay una especie de temor y con este post le estamos haciendo frente.

7.5.09

Al aire, una pizca de sucesos

Fueron sin duda días de grande autoconocimiento y reflexión. De
emprender y tomar las responsabilidades de mis decisiones y un
análisis más a fondo de algunos aspectos de mi vida actual. La mayor
parte de ese tiempo fue, y lo admito, pura fiesta, salir, pasear,
dormir y comer. Tomar el tiempo para hacerlo todo, descansar al
terminar, y platicar, tanto y de tantas cosas.
Me decidí a ver de nuevo "el ciaje de Chihiro" pensé en regalarla pero
no pude ni comprarla así que con proyectarla en una pared blanca tuve
que conformarme. Me las dí de guía turístico y fracasé rotundamente, a
la gente no le gustan las sorpresas, vivimos en un mundo de
certidumbres y planeaciones frías en las que agregar algo diferente
hasta en un plan voluble resulta peligroso.
Lo digo porque cuando dijimos que iríamos al PPPCH (aka rancho de
marcelo) a mí me habían invita'o a ir a casa de un amigo, muy cercano
y queri'o él; y como quedaba de paso yo no le ví ningún problema. Pero
hubo quienes sí, y esto puso la mala vibra unas horas de ese finde.
Después lo medio olvidaron, pero nuevamente me tocó a mí recibir
sombrerazos por algo en lo que yo creo, no merecía tanta importancia.
Después, la lucha contra la personalidad del amigo, no ahondaré en
ello, pero vaya que resulta enfadoso cuando reacciona de una manera,
gandallón y sin miramientos a quien pueda afectar. Irónico, en cierto
sentido, eso debo admitirlo.
Al final tuve una idea, al no tener que presentarme en mi 2do empleo.
Un par de días viajando hacia el sur acompañando a una amiga que
conocerá todo lo mejor de México; sonaba a la mejor idea del mes, pero
fue muy mal ejecutada.
Algo pasó este finde, será el tiempo, será la aventura o las pláticas
sinsentido que sostuvimos, pero sentí que todo era un preámbulo para
algo muy positivo, como la onda de calor, lo puedo sentir, no sé cómo
ni porqué, pero viene algo grande y muy muy positivo.

17.1.09

Vignt deux

Hoy nuevamente como cada año unos pensamientillos en silencio.

Miles de "y si", "hubiera", "sería", "no habría" y tantas subjuntivenciales frases pronunciadas para mi mismo.
Desde que tengo uso de razón ha estado ausente más de la mitad de mi vida. Podría decirse que incluso desde que tengo uso de razón él desapareció. Pero sé que no es así.
Tres recuerdos tengo, y aunque es posible que la mitad de lo que recuerdo lo reinvente cada año, tres ideas conservaré y seguiré transmitiendo de él. Es todo lo que yo tengo y que me queda.
Mi madre recuerda más de sus más de 7 años vividos juntos. Mi hermana casi nació sin padre, ni un año le duró.
Otro año más a la cuenta. qepd MABS.

8.12.08

Diario de un SeduKluz

Miráte que el Johannes también tenía un diario y un incauto muy abusa’o (si es que eso es semánticamente posible) leyó de sus aventuras y planes para con Cordelia.

“El Diario de un Seductor” de Soren Kierkegaard es más que sólo la descripción de los hechos acontecidos entre Johannes y Cordelia. De sus estratagemas para poder atraerla hacia sí, además de su plan y sus previas “movidas”; Johannes nos cuenta su percepción del amor, del amor libre y de lo maravillosas que son las mujeres cuando son abandonadas justo después de la entrega.

Así como me lo leen, el tipo es bastante poético y sus sentimientos en todo momento los ensalza con grandes y “nobles” adjetivos. Elevando su conquista maquiavélica de Cordelia mediante alegorías y comparaciones con movidas anteriores.

Me recordó un poco a mí cuando hago recapitulación de las conquistas en las que participé ya sea como pescador o pez vela.

Es mi costumbre dar una breve reseña y este libro tiene una buena carga de filosofía pero romántica, vaya de los sentimientos y las normas en cuanto a las relaciones que si bien son del siglo antepasado, sigue teniendo ese tinte avanzado de su época en cuanto al amor libre se refiere. 

Es un libro que se lee relativamente fácil y que toma poco tiempo terminarlo… me gustó pero no demasia’o… en mi Factbook le puse 3 estrellas y media.(por aquello de la cuantitividad)

19.11.08

Fake Plastic Bridge

El fin de semana pasado… uno de esos fines de semanas largos por la movedera de días de asueto. Me la pasé haciendo de todo menos descansar.
En GMarro me gané mi salario de Noviembre (y eso que apenas estamos a mediados) al fungir como todo lo humanamente existible en cuanto a sistemas… o casi todo.
De entrada talachero taladreador y ponedor de canaletas, registros, mallas alámbricas y tubos. También como ponchador y elaborador de cables. Montacargas y movedor de cubículos. Barrendero. Reciclador de nodos. Verificador de Cables. Configurador de Routers Switches y workstations. Hubo algo de musicalizador ambiental. Motivador. Networking tester. Configurador, tester de teléfonos IP y líneas digitales.

Creo que básicamente hice eso durante los 3 días de "descanso" que tuvimos… trabajé sabado y domingo hasta como las 8 pm y el lunes de 8 a 2 (terminamos apenas a esa hora).
El domingo por la noche y el lunes estuve programando un sistemilla que bastante negreado nos ha traído pero ya como que vamos a terminarlo esta semana.

Trabajar tanto a veces molesta, pero las recompensas hacen que no pueda dejar de sonreír. :D

10.11.08

Semana despierta

Ha sido una semana tremendamente mega despierta, en el sentido que no
he dormido más de 5 horas por noche desde el viernes antepasado(31 de
Oct).
El culpable se encuentra entre mi compa el Peeps, por conseguir un
proyecto que no puede hacer por sí mismo y yo por comprometerme sin
conocer a fondo a ayudarlo a sacarlo adelante.
Vaya le ayudé a estimarlo, pero sin el contacto directo con el
cliente/usuario, por lo que mi estimación fue correcta para un modelo
incompleto. Ahora a pagar los trastes rotos y complicarla parchando
errores nuestros de mala estimación y chiflasones sin sentido del
cliente.
El escenario es típico de la falta de comunicación y de una obtención
de requerimientos sin experiencia. El resultado, rerereretrabajo y
malpagado.
No me quejo demasia'o pues ahora ando animado por sacar adelante
algunos proyectos personales y creo que será sencillo trabajar la
mitad de ese tiempo y obtener mejores resultados.
Lo único que me fastidia de todo eso es que no he podido mejorar en
Guitar Hero ni visto la serie completa de Big Bang Theory que ya bajé
ni la de House ni los dvd's que me prestaron de avatar.

29.10.08

Starbucks... ¿En Virginia?

Es increíble la cantidad de cosas que puedo escribir a partir del título que he seleccionado para el post actual.

Me limitaré a confiaros que en Starbucks tuve una "junta" (llamada telefónica con un Indio (los hindús son parte de una religión, más que del país) aleatorio) En la cual se me preguntaron brevemente cosas sobre mi experiencia laboral haciendo café, en qué niveles, en qué empresas y lo más importante, mi comunicación interpersonal.

Cuando uno trabaja en el negocio del café, puedes servirlo a los clientes, tomar la órden o prepararlo tras bambalinas; yo he hecho de todo eso y más, por lo que espero que la llamada de frutos.

¿Cuáles frutos? pues está la posibilidad de que nuestro cliente en Richmond. Ocupe mis servicios y me manden a trabajar hacia allá. Yo, viajero de ilusión, dije que estaba dispuesto a visitarlos, pero quedaron de confirmarme luego sobre si siempre sí y por cuánto tiempo en caso de la afirmativa.

Crucemos dedos para un mejor futuro en la preparación de café con herramientas exclusivas y en una ciudad lejana (con más frío drn it!).